La obra vencedora 'Y vuelves una y otra vez a detenerte' se presentará este viernes en Leganés
El poeta y escritor Andrés Mencía, integrante del Colectivo Literario Patrañas, ha sido galardonado con el XX Premio Nacional de Poesía José Hierro, entregado el 21 de diciembre en El Caserón de San Sebastián de Los Reyes a este autor de origen leonés y vecino de Leganés por su poemario titulado 'Y vuelves una y otra vez a detenerte'.
La obra será presentada este viernes 8 de enero en el local del fotógrafo Mario Cruz (avenida de Fuenlabrada, 12-posterior), a las 22 horas.
Desde Patrañas Ediciones señalan que el jurado de este prestigioso certamen, reconoce haberse quedado “desconcertado” con la calidad del trabajo de Mencía, a la vez que destaca la madurez de un autor casi desconocido que ya en 2006 se hizo con el Premio Juan March de novela breve.
Joaquín Benito de Lucas, presidente del jurado, destacó de la treintena de poemas que conforman la obra premiada, 'Y vuelves una y otra vez a detenerte', su madurez y el “final sorprendente” que encierra cada composición de esta obra, editada por la Universidad Popular José Hierro.
Para Ricardo Sanz, crítico literario, lo que se ha premiado es una poesía “rotunda y visceral”, unos versos “escritos desde cualquier esquina de esas que uno se niega a doblar”.
Mencía, de Patrañas, en una acción de poesía social en el Metro.
“Se ha premiado a una poesía pública, no sólo por criarse al amparo de las marquesinas o los andenes de la ciudad, sino por ser el eco de todos los desastres de las calles”, dice Andrés Mencía, que explica que sus recitales en el metro responden a un interés por “intervenir la vida cotidiana con la fuerza expansiva y radiante de la poesía”.
Porque un poema, asegura, “nace condenado a la derrota y la muerte si no encuentra cantores”. Quizá sean esos antecedentes tan fuera de toda norma poética lo que haya hecho que el XX Premio de Poesía José Hierro haya pasado sigilosamente por la escena literaria. O quizá sea el vértigo ante unos versos que son “el acta de un fracaso”, especialmente “del fracaso del espectáculo o del aburrimiento como control de masas”, indica el autor.
Andrés Mencía (Sahagún de Campos, 1950), es licenciado en Filosofía y Letras. Autor de dos poemarios inéditos y ganador del XIV Premio de Novela Breve Juan March en 2006, actualmente dirige talleres de Escritura Creativa en Leganés y se está especializando en creación colectiva, sobre todo con escritores diversos funcionales (parte de este trabajo puede verse en el blog www.escribiradrede.blogspot.com).
También es impulsor del colectivo de escritores Patrañas.
"Y vuelves una y otra vez a detenerte
sobre la misma tumba o en la misma cuneta,
/…/
y todos los cadáveres, incluido tú mismo,
continúan señalándote
la dirección prohibida, la de siempre,
la única que no parece estéril,
la del deseo y la vida y la venganza
o el perdón,
y vuelves una y otra vez a detenerte..."
El poeta y escritor Andrés Mencía, integrante del Colectivo Literario Patrañas, ha sido galardonado con el XX Premio Nacional de Poesía José Hierro, entregado el 21 de diciembre en El Caserón de San Sebastián de Los Reyes a este autor de origen leonés y vecino de Leganés por su poemario titulado 'Y vuelves una y otra vez a detenerte'.
La obra será presentada este viernes 8 de enero en el local del fotógrafo Mario Cruz (avenida de Fuenlabrada, 12-posterior), a las 22 horas.
Desde Patrañas Ediciones señalan que el jurado de este prestigioso certamen, reconoce haberse quedado “desconcertado” con la calidad del trabajo de Mencía, a la vez que destaca la madurez de un autor casi desconocido que ya en 2006 se hizo con el Premio Juan March de novela breve.
Joaquín Benito de Lucas, presidente del jurado, destacó de la treintena de poemas que conforman la obra premiada, 'Y vuelves una y otra vez a detenerte', su madurez y el “final sorprendente” que encierra cada composición de esta obra, editada por la Universidad Popular José Hierro.
Para Ricardo Sanz, crítico literario, lo que se ha premiado es una poesía “rotunda y visceral”, unos versos “escritos desde cualquier esquina de esas que uno se niega a doblar”.
Mencía, de Patrañas, en una acción de poesía social en el Metro.
“Se ha premiado a una poesía pública, no sólo por criarse al amparo de las marquesinas o los andenes de la ciudad, sino por ser el eco de todos los desastres de las calles”, dice Andrés Mencía, que explica que sus recitales en el metro responden a un interés por “intervenir la vida cotidiana con la fuerza expansiva y radiante de la poesía”.
Porque un poema, asegura, “nace condenado a la derrota y la muerte si no encuentra cantores”. Quizá sean esos antecedentes tan fuera de toda norma poética lo que haya hecho que el XX Premio de Poesía José Hierro haya pasado sigilosamente por la escena literaria. O quizá sea el vértigo ante unos versos que son “el acta de un fracaso”, especialmente “del fracaso del espectáculo o del aburrimiento como control de masas”, indica el autor.
Andrés Mencía (Sahagún de Campos, 1950), es licenciado en Filosofía y Letras. Autor de dos poemarios inéditos y ganador del XIV Premio de Novela Breve Juan March en 2006, actualmente dirige talleres de Escritura Creativa en Leganés y se está especializando en creación colectiva, sobre todo con escritores diversos funcionales (parte de este trabajo puede verse en el blog www.escribiradrede.blogspot.com).
También es impulsor del colectivo de escritores Patrañas.
"Y vuelves una y otra vez a detenerte
sobre la misma tumba o en la misma cuneta,
/…/
y todos los cadáveres, incluido tú mismo,
continúan señalándote
la dirección prohibida, la de siempre,
la única que no parece estéril,
la del deseo y la vida y la venganza
o el perdón,
y vuelves una y otra vez a detenerte..."
Comentarios
http://traffic.alexa.com/graph?&w=400&h=220&o=f&c=1&y=r&b=ffffff&r=1m&u=elbuzon.es&
No funciona la página del ayuntamiento de Leganés...
Otra vez.
Un saludo
JOSMAN.
Una diferencia de más de 15.000 puestos en un ranking se llama goleada clara y contundente.
Para saber que pasa en leganes, sea sabado domingo o festivo, yo os leo a vosotros y tan contenta.