Este domingo quedan de nuevo en la calle diez personas a las que el Ayuntamiento derribó sus chamizos.
Tras el cacheo por parte de la Policía Local de Leganés antes de acceder al pleno de ayer, José Carlos y Tomasz, dos de los diez sin techo leganenses, realojados hasta el 31 de enero en una pensión de Madrid, se reunieron con Amnistía Internacional Madrid que les ofreció "apoyo mediático" para conseguir superar su situación de exclusión social. Más tarde también visitaron la asociación Cuarto Mundo, que trabaja con personas que viven en al pobreza, que únicamente les ofreció una terapia de grupo.
El próximo domingo 31 de enero finalizan los 15 días de realojo de los 10 sin techo de Leganés en una pensión "sin calefacción" de la calle Fuencarral de Madrid, ya que el municipio derríbó sus chamizos de la calle El Cobre. Lo que habrá costado al Ayuntamiento 90 euros diarios (tres habitaciones a 30 euros, dos de ellas ocupadas por cuatro personas). En total, 1.450 euros de gasto del Ayuntamiento muy por debajo de los 60.000 euros que el año pasado 'regaló' a la Fundación para el Deporte, los 20.000 que costó el logo LGNS o los 40.000 de la fiesta de mayores de la concejala Quirós.
"En un principio Amnistía Internacional nos ofreció pisos tutelados en León, ahora apoyo mediátio", señalan antes de una reunión en la sede madrileña de AI en la que no se permitió el acceso de la prensa. "Si lo solicitó la propia ong", se quejan quienes apoyan a los sin techo, después de denunciar en televisión que AI Leganés no les atendía.


"En un principio Amnistía Internacional nos ofreció pisos tutelados en León, ahora apoyo mediátio", señalan antes de una reunión en la sede madrileña de AI en la que no se permitió el acceso de la prensa. "Si lo solicitó la propia ong", se quejan quienes apoyan a los sin techo, después de denunciar en televisión que AI Leganés no les atendía.
Comentarios
Señores del Tribunal abrevien, por favor, con Cuadrifolio, Facturas, Dardo, etc, etc.. para ver si da tiempo a inhabilitarlos antes de que llegue el 2011.
Eso sí que me da a mí miedo.
O mejor que le pongan el albergue para los sin techo en el portal, a ver que le parece.
Si no se le registra a nadie al entrar al Ayuntamiento y se toma esa medida con los indigentes se les está discriminando y humillando públicamente. Alguien dice que no es tan grave como para considerarlo una discriminación, pero no se está juzgando si es muy grave o no, sino que por ser indigentes se les da un trato diferente al entrar al Ayuntamiento, y eso es discriminarles por su condición social.
Marchando una de calamares,
Y lo peor de todo es que no lo ha hecho como recurso para ayudarles o conseguir desesperadamente algo para ellos, sino como manera de defender lo indefendible que es su gestión en Servicios Sociales.
Me imagino a los trabajadores de la Delegación qué caras pondrán cuando el Juez les pida que expliquen por qué los datos de un fichero inscrito en la Agencia de Protección de datos con el número 203XXXXXXX "Servicios Sociales Integrados" ha terminado en un pleno y televisados.
Cuando esté construida la hospedería, se podrá exigir que las calles queden limpias de chamizos y chabolas. Antes es imposible.