Dedicado al "supuesto demócrata" alcalde Montoya
Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
A la libertad de cátedra.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
(NOTA: También de obligado cumplimiento en todas las instalaciones municipales del Ayuntamiento de Leganés).
Di NO a la censura del Ayuntamiento


1. Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
A la libertad de cátedra.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
(NOTA: También de obligado cumplimiento en todas las instalaciones municipales del Ayuntamiento de Leganés).

Comentarios
Exigen nuestras obligaciones pero en derechos NOS CHULEAN.
- Derecho a vivienda digna.
- Derecho a trabajo digno.
- Derecho educación de calidad.
- Derecho a sanidad de calidad.
- Derecho a vivir en un estado no confesional.
- Derecho a libertad de información y expresión.
ESTOS DERECHOS SON PAPEL MOJADO!!
A por la Tercera!
Salud a todos.
A lo largo de 31 años de andadura de la Carta Magna, y muchos más de la Declaración de Derechos Humanos.
España ha sido condenada por no respetar dichos derechos, tanto con gobiernos del PP, como del PSOE.
La igualdad sigue sin existir, según vemos y nos dicen las mujeres.
En fin una pena, debe de mejorarse el texto, o como mínimo, su revisión.
JOSMAN.
Saludos:
JOSMAN.
Artículo 20. No a la MANIPULACION y la MENTIRA de DLiEGANES.
Los derechos que promulga son realmente incumplibles, pero los que la mantienen en su boca a diario han sabido agenciárselos.
Pregúntese a la clase política por la educación de sus hijos y en dónde; por sus salarios y privilegios, por su vivienda y metros cuadrados de la misma, por los coches oficiales y dietas de asistencia a su "puesto de trabajo", por sus cotizaciones a la SS y las pensiones vitalíceas que ninguno rechaza, por las conjelaciones salariales con arreglo al IPC que en nada se asemejan a las del pueblo soberano, por la sanidad que utilizan y dónde se operan, por...
¿Constitución española o real contradicción española...?
Todos los grupos políticos, a su forma, están pidiendo a gritos el libre, solidario y equitativo Federalismo, pero nadie se decide a ponerle voz ¿Por qué será?
Cobardía global.
La Aguja
Siento decirselo. pero no estoy de acuerdo con usted. A nadie le obligan a ser guardia civil o policia. Al que no le guste que se marche. Hay que estar a las duras y a las maduras...
Saludos.
triste es que haya que tener un "presunto periodimo" que no sabe otra cosa que insultar, degradar y hacer juicios de valor interesados.
triste es que los que dicen ser ahora portadores de la bandera de la constitucion, la democracia y las buenas practicas politicas sean aquellos que ni la votaron ni creyeron en ella.
aquellos que si piensas distinto a ellos no mereces la existencia y otros que se creen tan por encima de la verad, que lo normal es que ellos tengan 3 trabajos y solo digan 2 o que ganes mas de 5000 euros y tengan la desfachatez de decir que ellos son mejores y mas decentes que los demas.
triste es decir que las noticias solo se cuentan a medias, que lo que se lucho por al democracia x la igualdad y por la libertad lo esten infravalorando y utilizando gente como voostros.
triste sera que una vez que publique esto os pongais todos como fieras a insultarme, pero eso esta asumido.
no frivolice con cosas que ni entiende sr rioboo, dediquese a lo suyo el presunto periodismo que eso se le da muy bien.
Mi obligación en mi profesión, es luchar desde la palabra a cambiarla, si se tuvieran que ir de su profesión todos aquellos que desean mejorarla para hacerla más digna, se hubieran ido miles de médicos, bomberos de Leganés con un parque obsoleto, y un camión que hace poco estaba en una rampa que no arrancaba, medio CUT del ayuntamiento cabreado porque Montoya no firmaba el convenio.
Y además no me fui, porque quería ver como Felipe González y Aznar -el pobre Suárez no,- perdía con el tiempo la batalla en su cabezonería al no permitir las asociaciones profesionales, por eso no me fui, nos costó desde el 82 al 2007. Desde entonces yo coolidero una de ellas, a pesar de haber pasado a mejor vida.
Le podría contar miles de cosas, pero este foro no es el indicado.
métase en www.uniongc.org y verá como avanzamos a costa de expedientes, expulsiones, y en mi época cárceles militares etc...
Saludos: JOSMAN
¿qué, Josman, una causa se justifica per sé o hay que partir de una legalidad? Pues le guste o no, cuando ingresa uno en las FFAA, hay normas que acepta o si no, se va uno.
Por cierto, hay 13 guardias en mi familia, orgullosos del cuerpo, de cómo es y de cómo sirve al ciudadano. No querrían ni muertos lo que usted vomita en su web.
SIN CONTAR LA DE OFICIALES Y SUBOFICIALES.
Todo lo anterior sin un Cuerpo moderno y europeizado sólo es una nostalgia de un pasado castrense,y caduco, que de nada sirve a una sociedad democrática, quizás muchos de los que usted defiende desde el anonimato, sigan con el espíritu del Duque de Ahumada o peor de Narvaez o la reina Isabel II
Usted no ha vivido en las Casas-Cuarteles, y le recuerdo una cosa sin vomitar como dice usted,"los cuarteles y los conventos, solo los sufren o gozan los que viven dentro"
El que vomita es usted con el rollo de los ucranianos.
Y sabe porque vomitamos uno y otros, porque hay algo que nos revuelve las entrañas.
usted ve 13 miembros felices, le creo.
Yo veo gentes que nos llama a la asociación porque se pisotean sus pocos derechos, se les acosa y a veces nosotros y el propio Cuerpo llegamos tarde y somos el Cuerpo policial-militar, por supuesto con más suicidios del mundo.
En fin léase mi libro "bajo el peso del tricornio"
O si quiere tomamos un café un día y en privado le doy unas pinceladas
de lo que aún nos queda por cambiar y cambiaremos. Aunque yo ya no lo vea, la semilla está echada y no precisamente sobre piedras.
Un saludo:
JOSMAN.
todos los periódicos hablan hoy de ello, y me parece bien que este debate se traslade a mi pueblo, lo que pasa que aquí escribe mucho mea pilas que no quiere que se hable casi de nada.
Para ellos todo es frivolo, y nosotros, el pueblo, no debemos poder debatir nada.
Me parece muy bien que se reforme la constitución. Y que de verdad sirva y se aplique en todo su articulado.