AVANCE EDICIÓN IMPRESA
- Explicará su proyecto y escuchará críticas y sugerencias
El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, acudirá a Leganés y se reunirá con los vecinos. Así se publicita en la edición impresa de diciembre DLEGANÉS. Dentro del programa "coloquios ciudadanos" Gómez visitará Leganés y aunque la fecha no está cerrada todavía, enviará una carta a los vecinos comunicándolo.
“Vamos a hablar de lo que te preocupa”
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció el inicio de una campaña de encuentros directos con los vecinos de los distintos distritos de la capital y de los pueblos de la región.
Dijo que se celebrarán asambleas vecinales de este tipo dos o tres veces a la semana. El primer encuentro se celebró en un barrio de la capital con una numerosa participación vecinal.
Su propósito es hablar con la gente, tener encuentros directos con la ciudadanía para explicar "qué queremos y ser útiles a los madrileños", dijo Gómez, quien destacó que "queremos escuchar sus opiniones y también sus críticas".
Explicó que estará presente en todos estos encuentros vecinales, a los que se convocará, por carta, a los vecinos de una zona en concreto y recordó que en su etapa de alcalde de Parla participó en asambleas de este tipo.
- Explicará su proyecto y escuchará críticas y sugerencias
“Vamos a hablar de lo que te preocupa”
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció el inicio de una campaña de encuentros directos con los vecinos de los distintos distritos de la capital y de los pueblos de la región.
Dijo que se celebrarán asambleas vecinales de este tipo dos o tres veces a la semana. El primer encuentro se celebró en un barrio de la capital con una numerosa participación vecinal.
Su propósito es hablar con la gente, tener encuentros directos con la ciudadanía para explicar "qué queremos y ser útiles a los madrileños", dijo Gómez, quien destacó que "queremos escuchar sus opiniones y también sus críticas".
Explicó que estará presente en todos estos encuentros vecinales, a los que se convocará, por carta, a los vecinos de una zona en concreto y recordó que en su etapa de alcalde de Parla participó en asambleas de este tipo.
Comentarios
Cuando empieza a desfilar la plana mayor del PSOE es que se anuncia un descalabro electoral.
00:20h. del Miércoles, 2 de diciembre.
Cristina Mateo / laRepublica.es
"Cuando el río suena, agua lleva", podría decirse de los rumores sobre el salto a las filas socialdemócratas de IU Abierta y sus principales dirigentes. A pesar de la indignación de sus voceros, la situación es cada vez más similar a otras que vivió anteriormente la coalición y se producen movimientos entre los afines al "llamazarismo". Sin ir más lejos, ayer Reyes Montiel, anunciaba su marcha del Parlamento junto a Sabanés y el siguiente podría ser Fausto Fernández.
Hasta el secretario general del PSM, PSOE, Tomás Gómez, tuvo que pronunciarse sobre informaciones que señalaban que habría ofrecido un puesto en las filas del PSOE a la hasta ahora portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés.
Este caso recuerda al de Rosa Aguilar, quien meses antes de ser colocada por el PSOE en Andalucía, negaba que fuese a abandonar la formación de izquierdas.
Tomás Gómez se deshizo en elogios hacia Inés Sabanés. "Mi máximo respeto por Inés Sabanés. Me parece una mujer de una política de altura", afirmó Gómez, que dijo que la portavoz de IU "ha desempeñado su tarea de una forma magnífica", pero que no entra en más valoraciones "ni personales, ni como organización política hacia IU", ya que es "respetuoso" con los procesos y las circunstancias internas de otro partido que no sea el suyo.
Desde su llegada dedocrática a la alcaldía, no le ha generado al Partido que le Sobra a los cuatro millones y medio de Obreros Españoles más que problemas, problemas y problemas, y un descalabro tras otro a la "familia de la Izquierda".
Silencios desde las filas que comanda Raúl Calle, sin un realista programa, programa y programa, alternativo, objetivo y viable con que vestir de realismo a las fantasiosas y pueriles ensoñaciones de ZP apegados al "Club de la ZEja". Triste pena.
Esto, que nadie se lleve a engaño, ya no lo puede cambiar ni Tomás Gómez en Leganés ¿?, ni Rita la Cantaora en un tablado jurisprudente, ni Gregorio Gordo en un sobrado momento de clarividencia, da igual dónde.
La Aguja
La oposición está para dar caña,para eso se les paga. Luego cuando gobiernen, el que esté en la oposición también tiene que darla. No es cuestión de siglas, si no de equilibrios democráticos.
en fin, que los montoyistas no sabéis ni sumar ni restar. Así nos luce el pelo en Leganés