"Podemos ser cualquiera de nosotros" afirman
Son cada vez más los vecinos que rompen la censura municipal y nos remiten lo que ven, día a día, en su calle, en su plaza.
En esta ocasión un vecino nos envía, y con tristeza, varias secuencias de la pobreza extrema en la ciudad. Una pobreza que ignora el equipo de gobierno municipal (entretenido y divertido en viajes y hermanamientos) pero que lleva a cada vez más vecinos a rebuscar en la basura todos los días.
Este es el texto que nos envia el vecino, por correo electrónico, junto con sus elocuentes fotos:
"Vivo junto a una zona de contenedores de basura y en los últimos años el flujo de personas que escarban en los residuos es constante. Jubilados, emigrantes, parados, traperos profesionales, mujeres con niño y un largo etc. Nada más de acabar de chequear uno de estos individuos el contenedor, ya aparece uno nuevo buscando. Curioso fue el caso de una familia que encontró dos botellas de fanta de 2 litros sin abrir, un bidón de 5 litros de aceite y un muñeco para el niño. Bingo completo. Les salió más barato que ir a comprar a Parquesur".
J.S.L.
(Fotografías tomadas en El Carrascal hace unos días)
Son cada vez más los vecinos que rompen la censura municipal y nos remiten lo que ven, día a día, en su calle, en su plaza.
En esta ocasión un vecino nos envía, y con tristeza, varias secuencias de la pobreza extrema en la ciudad. Una pobreza que ignora el equipo de gobierno municipal (entretenido y divertido en viajes y hermanamientos) pero que lleva a cada vez más vecinos a rebuscar en la basura todos los días.
Este es el texto que nos envia el vecino, por correo electrónico, junto con sus elocuentes fotos:
"Vivo junto a una zona de contenedores de basura y en los últimos años el flujo de personas que escarban en los residuos es constante. Jubilados, emigrantes, parados, traperos profesionales, mujeres con niño y un largo etc. Nada más de acabar de chequear uno de estos individuos el contenedor, ya aparece uno nuevo buscando. Curioso fue el caso de una familia que encontró dos botellas de fanta de 2 litros sin abrir, un bidón de 5 litros de aceite y un muñeco para el niño. Bingo completo. Les salió más barato que ir a comprar a Parquesur".
J.S.L.
(Fotografías tomadas en El Carrascal hace unos días)
Comentarios
Cuando el español rebusca y rebusca, en el poder siempre hay algo de culpa.
Veamos si la Economía Sostenible, ¿nos sostiene o nos derriba más?
JOSMAN.
Y estos son los socialistas, pues cómo serán los otros.
¡¡No tienen vergüenza!!
Si en leganés no hay pobreza ella no tiene vergüenza.
¡Quirós DIMISIÓN YA!
Ojalá no te veas nunca así, como los de las fotos
Como se puede tener tanta cara y mentir y reirse de estos pobres que urgan en la basura para llevarse algo para comer.
Esa gente prefiere pasar hambre a dejar de pagar la hipoteca. Yo también os voy a enviar unas fotos, son decenas en leganes y a mi me da mucha pena.
Y aquí hay mucho cabrón que encima se rie de ellos.
Sobre el tema de la foto y como he dicho al principio no quiero polemizar, el "abuelete" que sale en la misma no tiene pinta de ser un necesitado que está rebuscando en la basura algo con que comer, más bien parece una persona que le ha llamado la atención algo del contenedor. Y sobre la referencia a las personas que están en el puente de "simago", estas personas no son victimas de la crisis, sino más bien victimas del alcohol porque la mayoría de ellos llevan años ahí.
Un saludo.
P.D. Acabo de ver las noticias ahora mismo, y esta mañana y ayer las carreteras de salida de Madrid estaban colapsadas de la gente que sale de puente ¿dónde coño está la crisis?.
Que los Centros Comerciales estén llenos, que las carreteras se llenen de personas que se van al pueblo, no significa que no haya crisis y que la brecha entre ricos y pobres no sea cada vez mayor.
Crisis hay, y si no les preguntas a los comerciantes de Parquesur que hace una semana ya tenían carteles de '25% de descuento' colgando en los escaparates.
La gente comprará para las navidades, pero menos que otros años y eso se nota.