Policía Local y Policía Nacional pondrán en marcha esta Navidad un dispositivo especial de seguridad que incrementará la vigilancia sobre el 'botellón' y la venta ambulante y de petardos.
El dispositivo, que permanecerá activo desde el día 1 de diciembre hasta el 15 de enero, se centrará en los enclaves más conflictivos de la localidad, como La Cubierta en el caso del consumo de alcohol o en los grandes centros comerciales, como Parquesur, para el caso de los hurtos, informa Europa Press.
Fuentes municipales consideran que dado que "el periodo navideño se caracteriza por un aumento general del consumo y el ocio y, consecuentemente, por un mayor riesgo de infracciones, es necesario preservar la tranquilidad de la ciudadanía en los diferentes espacios públicos, intensificando las labores de prevención".
De esta manera, los agentes intentarán prevenir, además, "la comisión de infracciones administrativas o penales y, especialmente, de delitos contra la propiedad intelectual, contra la seguridad del tráfico -mediante controles de alcoholemia-, hurtos al descuido, venta ambulante ilegal y venta y uso de artículos pirotécnicos".
Las zonas de "especial atención, control y vigilancia" serán las áreas comerciales urbanas, los centros comerciales y el entorno de La Cubierta.
El dispositivo, que permanecerá activo desde el día 1 de diciembre hasta el 15 de enero, se centrará en los enclaves más conflictivos de la localidad, como La Cubierta en el caso del consumo de alcohol o en los grandes centros comerciales, como Parquesur, para el caso de los hurtos, informa Europa Press.
Fuentes municipales consideran que dado que "el periodo navideño se caracteriza por un aumento general del consumo y el ocio y, consecuentemente, por un mayor riesgo de infracciones, es necesario preservar la tranquilidad de la ciudadanía en los diferentes espacios públicos, intensificando las labores de prevención".
De esta manera, los agentes intentarán prevenir, además, "la comisión de infracciones administrativas o penales y, especialmente, de delitos contra la propiedad intelectual, contra la seguridad del tráfico -mediante controles de alcoholemia-, hurtos al descuido, venta ambulante ilegal y venta y uso de artículos pirotécnicos".
Las zonas de "especial atención, control y vigilancia" serán las áreas comerciales urbanas, los centros comerciales y el entorno de La Cubierta.
Comentarios
01 de diciembre de 2009 LEGANÉS
ALBERTO GASCO
El juzgado de Primera Instancia número 8 de Leganés ha desestimado la demanda interpuesta por el Grupo Popular de Leganés contra la empresa pública de comunicación del Ayuntamiento de Leganés (LEGACOM) solicitando el "derecho de rectificación".
En concreto, Jesús Gómez y Eduardo Jiménez -los concejales que firmaban la demanda- hacían referencia en su escrito a una nota de prensa publicada en la página Web de Legacom el pasado 14 de julio, donde según ellos "se vierten una serie de descalificaciones, de juicios, de intenciones y de falsedades contra ellos".
Los populares remitieron días más tarde una carta al gerente de la empresa pública, Manuel Hidalgo, quien no tuvo en cuenta su publicación
La defensa de LEGACOM se basa en que el derecho de rectificación tienen lugar "cuando los hechos son inexactos" pero nunca "en las opiniones o enfoques", argumentando en su defensa "el derecho a la libertad de expresión".
Dice la sentencia del juzgado número 8 que el escrito de rectificación dirigido por el portavoz del Grupo Popular, Jesús Gómez, "no cumple en modo alguno el requisito legalmente establecido de limitarse a los hechos de la información que se desea rectificar". Y ahonda aún más explicando que Gómez "no se limita e exponer los hechos que se consideran inexactos, sino que se incluyen valoraciones y opiniones innecesarios para la comprensión de la rectificación".
Los representantes de la empresa de comunicación del consistorio leganense deberán acudir de nuevo al juzgado el próximo 14 de diciembre. En esta ocasión, para responder a una demanda interpuesta por el portavoz del Grupo municipal ULEG, quien también solicita la rectificación de un video editado por LEGACOM a raíz de la celebración de un Pleno municipal.
Todo esto es pecata minuta.
Abramos paso al NOTICIÓN que firma un tal gasco.
Al anonimo anterior, como puede ver aquí se publica todo. y está la noticia sin censura, (alguien del ayuntamiento la habrá puesto).
Creo que además en el ayuntamiento censuran el periódico e incluso lo boicotean no enviándole notas de prensa.
Igualmente supongo que al buzón, con quien han pactado para que no les critique, le han filtrado esta noticia que NOS IMPORTA UN PITO A LOS VECINOS.
Ya os harán rectificar, je, je.
El que rie el último rie más y mejor.
claro, claro... como si estas navidades no volviésemos a encontrarnos botellones en cada pequeño parque, por parte de niñatos ruidosos y borrachos que en muchas ocasiones terminan la fiesta emprendiéndola contra el mobiliario urbano o la propiedad ajena
Tampoco volveremos a escuchar esos petador (o pequeñas bombas de mano) que empiezan a lanzar desde una semana antes de navidad hasta pasado reyes... ni tendremos que bajar las persianas de casa mientras el anormal del vecino de arriba arroja petardos que explotan junto a nuestras ventanas... o porque cuatro vecinos se montan su particular fallas de Leganés en una placita y se entretienen reventando tímpanos o lanzando cohetes contra las ventanas de los pisos
¿Y la policía?... sí, puedes llamar, y te dirán lo que dijeron a un amigo hace un par de años... 'hombre, es que es Nochevieja'... claro, como es Nochevieja me pueden meter un cohete por la ventana del salón, o tirar petardos desde las terrazas mientras intentas cubrirte en los soportales.
Venga, ahora comentarios defiende cafres lanza petardos por debajo de la línea...
-----------------------------------