"Otro final es posible" es el lema del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que se desarrollará los días 15, 25 y 27 y cuyo punto culminante es la concentración del miércoles 25, a las 12 horas, en la plaza Mayor.
Entre las activiades programadas por el Ayuntamiento destacan:
-Exposición 'Novia mariposa' de Concha Mayordomo que será inaugurada el día 9, a las 19 horas, en la sala de exposiciones Antonio Machado. Del 9 al 17 de noviembre.
15 de noviembre:
Teatro. 'Buscando a Hilary' (Compañía Blanca Marsillach) a las 17,30 horas, en el Teatro José Monleón del centro cultural José Saramago). En colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Las invitaciones se pueden recoger en CC José Saramago a partir del 10 de noviembre, de 17 a 21,30 horas.
25 de noviembre:
-Concentración a las 12 horas en la plaza Mayor. Lectura de manifiesto a cargo de un representante del Consejo Sectorial de Mujer del Ayuntamiento de Leganés y un alumno de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Leganés.
-Homenaje a las víctimas con la performance 'Todos los días son 25 de noviembre', creada por Concha Mayordomo. Proyecto realizado para Leganés en la que la voz de Manu Baqueira (“Amar en tiempos revueltos”), la danza de Violeta Porcel, la música de Miguel Pazzeta y la colaboración de la bailarina Carmen Cubillo, nos sumergen en el sufrimiento de las victimas de maltrato. Casa Consistorial. Plaza Mayor.
-Programa conducido por Don Jaume Serra de Punto Radio (dial 106.3), de 12 a 14 h. Debates, entrevistas y testimonios en directo sobre violencia de género.
-Presentación oficial de taller de escritura de “Guiones contra la violencia de género”, a las 19 horas. CC Rigoberta Menchú.
27 de noviembre:
-Taller de juegos organizado por la Ludoteca Municipal 'El amor y la violencia no encajan'. De 17 a 19 horas. Junta de Distrito de La Fortuna. Aula 3.
Otras actividades:• 3ª Edición de monográficos de formación sobre Violencia de Género dirigidos a los profesionales de distintas áreas.
• Talleres de información y prevención de Violencia de Género en las aulas, dirigidos a la población escolar 3º y 4º de ESO y Bachillerato.
Entre las activiades programadas por el Ayuntamiento destacan:
-Exposición 'Novia mariposa' de Concha Mayordomo que será inaugurada el día 9, a las 19 horas, en la sala de exposiciones Antonio Machado. Del 9 al 17 de noviembre.
15 de noviembre:
Teatro. 'Buscando a Hilary' (Compañía Blanca Marsillach) a las 17,30 horas, en el Teatro José Monleón del centro cultural José Saramago). En colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Las invitaciones se pueden recoger en CC José Saramago a partir del 10 de noviembre, de 17 a 21,30 horas.
25 de noviembre:
-Concentración a las 12 horas en la plaza Mayor. Lectura de manifiesto a cargo de un representante del Consejo Sectorial de Mujer del Ayuntamiento de Leganés y un alumno de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Leganés.
-Homenaje a las víctimas con la performance 'Todos los días son 25 de noviembre', creada por Concha Mayordomo. Proyecto realizado para Leganés en la que la voz de Manu Baqueira (“Amar en tiempos revueltos”), la danza de Violeta Porcel, la música de Miguel Pazzeta y la colaboración de la bailarina Carmen Cubillo, nos sumergen en el sufrimiento de las victimas de maltrato. Casa Consistorial. Plaza Mayor.
-Programa conducido por Don Jaume Serra de Punto Radio (dial 106.3), de 12 a 14 h. Debates, entrevistas y testimonios en directo sobre violencia de género.
-Presentación oficial de taller de escritura de “Guiones contra la violencia de género”, a las 19 horas. CC Rigoberta Menchú.
27 de noviembre:
-Taller de juegos organizado por la Ludoteca Municipal 'El amor y la violencia no encajan'. De 17 a 19 horas. Junta de Distrito de La Fortuna. Aula 3.
Otras actividades:• 3ª Edición de monográficos de formación sobre Violencia de Género dirigidos a los profesionales de distintas áreas.
• Talleres de información y prevención de Violencia de Género en las aulas, dirigidos a la población escolar 3º y 4º de ESO y Bachillerato.
Comentarios