La oposición, PP y ULEG, criticó al equipo de Gobierno (PSOE-IU) por haber aumentado este año los impuestos un 4,6% cuando la deflación interanual es del 1%. Como resultado de esta nefasta gestión económica municipal, la presión fiscal de 2009 se ha incrementado un 5,6% a las familias leganenses. Para evitar esta sangría entre los ciudadanos, desde la oposición se reclama al Ayuntamiento que baje los impuestos y tasas municipales un 2% en 2010.
Igualmente, los partidos de la oposición critican que siga vigente la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos en industrias y comercios que están cerrados.
En el caso de ULEG, el partido independiente exige a PSOE-IU que aumente la tarifa municipal a las empresas que abren zanjas en terrenos públicos por las molestias que provocan a los vecinos y la creación de una tasa ecológica que grave las actividades contaminantes a las grandes empresas.
"La tasa de basura industrial es un disparate. ¿Por qué obligan a pagar a los vecinos por un local que está vacío y, por lo tanto, no genera basura?", se preguntó el portavoz de ULEG, Carlos Delgado.
El PP también plantea la aplicación de mayores bonificaciones fiscales a las empresas que abran negocios en la localidad. "Hay que reducir al mínimo el trámite para conseguir una licencia de apertura y actividad. No hay que esperar 15 años para ejercer una actividad económica en Leganés. La bonificación del 15% es una miseria, habría que aumentarla hasta el 30%".
Su portavoz, Jesús Gómez, considera que en época de crisis las familias lo primero que hacen es restringir gastos y por ello quiere que el Ayuntamiento haga lo mismo.
"Actualmente, existe una Empresa Municipal de Comunicación (Legacom) que sólo manipula, está al servicio del equipo de Gobierno (PSOE-IU) y sirve para atacar a la oposición. Por eso, propongo que su presupuesto, de 1,4 millones al año, se rebaje hasta los 300.000 euros, y los gastos varios de un millón de euros de todas las Concejalías, junto con los 130.000 euros anuales del alcalde para gastos propios, se rebajen igualmente hasta alcanzar los 300.000 euros", propuso Gómez.
Igualmente, los partidos de la oposición critican que siga vigente la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos en industrias y comercios que están cerrados.
En el caso de ULEG, el partido independiente exige a PSOE-IU que aumente la tarifa municipal a las empresas que abren zanjas en terrenos públicos por las molestias que provocan a los vecinos y la creación de una tasa ecológica que grave las actividades contaminantes a las grandes empresas.
"La tasa de basura industrial es un disparate. ¿Por qué obligan a pagar a los vecinos por un local que está vacío y, por lo tanto, no genera basura?", se preguntó el portavoz de ULEG, Carlos Delgado.
El PP también plantea la aplicación de mayores bonificaciones fiscales a las empresas que abran negocios en la localidad. "Hay que reducir al mínimo el trámite para conseguir una licencia de apertura y actividad. No hay que esperar 15 años para ejercer una actividad económica en Leganés. La bonificación del 15% es una miseria, habría que aumentarla hasta el 30%".
Su portavoz, Jesús Gómez, considera que en época de crisis las familias lo primero que hacen es restringir gastos y por ello quiere que el Ayuntamiento haga lo mismo.
"Actualmente, existe una Empresa Municipal de Comunicación (Legacom) que sólo manipula, está al servicio del equipo de Gobierno (PSOE-IU) y sirve para atacar a la oposición. Por eso, propongo que su presupuesto, de 1,4 millones al año, se rebaje hasta los 300.000 euros, y los gastos varios de un millón de euros de todas las Concejalías, junto con los 130.000 euros anuales del alcalde para gastos propios, se rebajen igualmente hasta alcanzar los 300.000 euros", propuso Gómez.
Comentarios
Por eso, en plena crisis y con deflación (según dicen algunos), el Ayuntamiento nos sigue subiendo los Impuestos de forma injustificada.
Y la tasas de basura, ahora aplicada solo a los negocios, sirve para recaudar pasta... ¿qué más da que no haya negocio? ¿acaso les importaba cobrarnos la basura por el valor catastral?
Como si el tener un piso, que según el Ayuntamiento, vale más que el de otro significase que generas más basura.