En la 'era Montoya' el Ayuntamiento se hermana cada 8 meses, siendo cada 4 años en anteriores legislaturas
La delegación de Leganés -compuesta por un total de 21 representantes: 12 empresarios, 6 personas del Ayuntamiento, 2 trabajadores de LEGACOM y el Vicerrector de la Carlos III- con los representantes de Huzhou.
El Ayuntamiento se hermanó con 7 localidades en 28 años, a una media de una cada cuatro. Sin embargo, en la 'era Montoya' ha habido tres hermanamientos en 2,5 años, a una media de uno cada ocho meses.
El próximo, tras Macará y Huzhou, será el hermanamiento que se firmará este martes en La Fortuna con la localidad marroquí de Targuist. Esta es una de las nacionalidades predominantes en Leganés a las que el Gobierno intentó incluir en el voto extracomunitario para las elecciones de 2011, pero que, al final, por decisión de su propio país, no podrá hacerlo.
El área de Cooperación para el Desarrollo lleva un año trabajando en preparar el hermanamiento con Targuist, localidad del Rif, situada en la zona de Ketama, provincia de Alhucemas.
El acto oficial que unirá a Leganés con Targuist tendrá lugar el martes 10, a las 19,30 horas, en el la Junta de Distrito de la Fortuna, con la presencia del alcalde marroquí.
El Ayuntamiento se hermanó con 7 localidades en 28 años, a una media de una cada cuatro. Sin embargo, en la 'era Montoya' ha habido tres hermanamientos en 2,5 años, a una media de uno cada ocho meses.
El próximo, tras Macará y Huzhou, será el hermanamiento que se firmará este martes en La Fortuna con la localidad marroquí de Targuist. Esta es una de las nacionalidades predominantes en Leganés a las que el Gobierno intentó incluir en el voto extracomunitario para las elecciones de 2011, pero que, al final, por decisión de su propio país, no podrá hacerlo.
El área de Cooperación para el Desarrollo lleva un año trabajando en preparar el hermanamiento con Targuist, localidad del Rif, situada en la zona de Ketama, provincia de Alhucemas.
El acto oficial que unirá a Leganés con Targuist tendrá lugar el martes 10, a las 19,30 horas, en el la Junta de Distrito de la Fortuna, con la presencia del alcalde marroquí.
Comentarios
Por cierto, qué cara de cansancio tiene Hidalgo. Tiene que estar hecho polvo con tanto trabajo, estar posando para el fotógrafo tiene que ser agotador. ¿Cómo le hacen trabajar tanto si aún no se había repuesto del anterior viaje a Bolivia?
Que se vayan a engañar a su casa.
En mi familia había un ferretero de toda la vida y ahora ha tenido que cerrar su negocio.
¡Vivan los chinos!
Del Este la que te ponga a cien
cueste lo que cueste, los azulejos del baño, las persianas, la pintura y limpie el chalet de Montoya en Arroyo Culebro, o casi.
De Marruecos quién te deje a la
cola de las becas de comedor, libros..., y de la construcción de viviendas un cuarto trastero, por no hablar de casetas de perros.
¡A chupar, a chupar y todo en propiedad con mucha facilidad gubernamental!
España grande, libre, solidaria y la cartera del mundo feliz de ZP
a costa del trabajo del resto.
Manda huevos, que diría Trillo, pero chinos, y mañana: ¡Todos amarillos!
Recomiendo vivamente la lectura del artículo publicado ayer (9-11-09) sobre las andanzas de los políticos de Pinto, sus hermanamientos, fundaciones, proyectos de cooperación internacional, porque muchas actividades investigadas por el juzgado son similares a las que vemos en Leganés, y otras seguramente las veremos en el futuro, si llegan a destaparse.