Después de la demolición de la Ermita de la Mora ahora… ¡Le piden a la Comunidad que pague la conservación del patrimonio histórico!
Respuesta del PP a la concejalía de Cultura (IU): Es todo un ejercicio de cinismo político
·Jesús Gómez, portavoz popular: “Nunca he visto una desfachatez semejante. Todos los ayuntamientos dedican una parte importante de sus presupuestos a la conservación de su patrimonio y en Leganés el desgobierno local ha conseguido que prácticamente no quede patrimonio”
El Partido Popular de Leganés quiere denunciar ante la opinión pública el cinismo del desgobierno local tras reclamarle a la Comunidad de Madrid, en boca del concejal de cultura, José Castejón, que asuma íntegramente el coste del mantenimiento y restauración del patrocinio histórico del municipio.
El grupo municipal popular considera que, tras la consentida demolición de la Ermita de la Mora, que data de 1528, de la que en un decreto de alcaldía con fecha 22/06/2004 (ver documento anterior) se decía que en la Finca Fuente de la Mora había “una capilla del siglo XVI” y que “se trata de unas edificaciones de un gran valor arquitectónico, principalmente la capilla, que justifican su rehabilitación y conservación, pese a no estar incluidas en el catálogo de edificios protegidos en el Plan general vigente, situadas en suelo no urbanizable de Protección”.
Pese a esta definición había sido descatalogada en el Plan General de Ordenación Urbana del año 2000, aunque en el libro “Leganés. Una ciudad, una historia” editado por el Ayuntamiento en 1994 se referenciaba gráficamente (ver documento anterior) y se hablaba de dicha finca como lugar de “tránsito de otras civilizaciones por nuestro municipio. Tumbas fenicias en la Finca de la Mora y monedas y sigilatas romanas; de igual modo en el libro “El Antiguo y el Nuevo Leganés” (ver documento posterior), editado por el Ayuntamiento en 1987.
El portavoz del grupo popular, Jesús Gómez, ha respondido a esta petición señalando que “la desfachatez del equipo de gobierno de Leganés no deja de sorprendernos día a día. Ahora es IU, concretamente concejal de Cultura el señor Castejón, quien reclama a la Comunidad de Madrid que asuma el coste de restauración del patrimonio histórico del Municipio. Este mismo señor no ha dicho ni ‘mú’ cuando un particular ha destrozado la Ermita de la Mora, la más antigua de Leganés, que data de 1528”.
Jesús Gómez ha explicado que “curiosamente, la Delegación de Urbanismo, que es la que tendría que haber sancionado a este señor y haber paralizado las obras de destrucción de la Ermita, es Raúl Calle, también de Izquierda Unida y es el primer Teniente de alcalde. En Leganés se destruye deliberadamente el patrimonio histórico de la ciudad, y por otro lado se le pide a la Comunidad de Madrid que asuma la restauración del patrimonio histórico del municipio. Jamás he visto tanta desfachatez reunida en tan pocas líneas”.
El portavoz popular acabó indicando que “todos los Ayuntamientos dedican una parte importante de sus presupuestos a la conservación y restauración de sus patrimonios históricos. El desgobierno municipal ha conseguido que en Leganés prácticamente no quede patrimonio”.

El Partido Popular de Leganés quiere denunciar ante la opinión pública el cinismo del desgobierno local tras reclamarle a la Comunidad de Madrid, en boca del concejal de cultura, José Castejón, que asuma íntegramente el coste del mantenimiento y restauración del patrocinio histórico del municipio.



Jesús Gómez ha explicado que “curiosamente, la Delegación de Urbanismo, que es la que tendría que haber sancionado a este señor y haber paralizado las obras de destrucción de la Ermita, es Raúl Calle, también de Izquierda Unida y es el primer Teniente de alcalde. En Leganés se destruye deliberadamente el patrimonio histórico de la ciudad, y por otro lado se le pide a la Comunidad de Madrid que asuma la restauración del patrimonio histórico del municipio. Jamás he visto tanta desfachatez reunida en tan pocas líneas”.
El portavoz popular acabó indicando que “todos los Ayuntamientos dedican una parte importante de sus presupuestos a la conservación y restauración de sus patrimonios históricos. El desgobierno municipal ha conseguido que en Leganés prácticamente no quede patrimonio”.

Comentarios
Otro truco para demoler cuando los edificios están catalogados, es decir que creían que el protegido estaba en la acera de enfrente, como ocurrió en la calle del Sol, truco al que se acoge Olmedillas para justificar la pasividad del Ayuntamiento en lo de la finca de la Mora.
A ver cuando piden que el Urbanismo pase a la Comunidad de Madrid, porque nos vamos a quedar sin patrimonio, pero sin el patrimonio municipal del suelo y el histórico.
Tirar la finca, genera el empleo de quienes la tiran.
Rehabilitarla, genera empleo de los operarios que la restauran.
Y entre medias, encima generan riqueza, la de empresa que la tira y la de la empresa que la recupera.
Si es que no os dais cuenta, de que todo lo hacen por vosotros.
Se lo han ganado a pulso con sus falsedades, paniagüismo, prepotencia y florentinianas protagonizadas por Raúl, Castejón y Olmedillas.