Este curso político comienza en los Tribunales así titula el editorial de la edición impresa DLEGANÉS de este mes de septiembre, y nunca más cierto con esta noticia de última hora que supone un serio revés a la política municipal de PSOE e IU y que sin duda, afectará y mucho al futuro plan de Urbanismo. Aunque sobre esta sentencia cabe recurso, sus costes serían un total dispendio y escándalo para el Ayuntamiento. Las parcelas tienen un valor de salida de 15 millones de euros.
La magistrada titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 1 declara la nulidad del acuerdo del Ayuntamiento de marzo de 2008, donde el alcalde anunciaba, callando a la oposición, que vendería todo el suelo que fuese preciso para cumplir su programa electoral. Una intención que ahora tumban los Tribunales declarándola nula a todos los efectos legales.
Según destacó el concejal de ULEG, Carlos Delgado, quien se mostró muy satisfecho por la decisión judicial por lo que supone de respaldo a su labor de oposición, “esta resolución marca un antes y un después en la práctica inmobiliaria de este ayuntamiento y condicionará el próximo Plan General de Urbanismo. Seguramente, a partir de ahora ni Montoya ni Calle se atreverán a vender el suelo de todos para vivienda libre como si el Ayuntamiento fuera un agente inmobiliario más en el mercado. Si vende suelo tendrá que ser para vivienda protegida, teniendo en cuenta los intereses generales, entre los que es fundamental el derecho a la vivienda en condiciones asequibles. El Ayuntamiento no está para hacer negocio, ni mucho menos para que otros lo hagan”. Asimismo, Delgado exigirá responsabilidades políticas por esta resolución y apuntó directamente contra el alcalde y contra el concejal de Urbanismo, “esta es la primera de unas cuantas sentencias que irán llegando y que ratifican lo que llevamos denunciando desde el principio de la legislatura y es que estamos ante un gobierno que se cree que Leganés es su cortijo particular donde la única ley es su capricho, y su único interés es servirse y no servir”.
Esta sentencia tampoco va a gustar al sector ladrillero y especulativo de Leganés, donde ya sitúan al concejal de ULEG como objetivo de todas sus críticas y ataques.
(Ver sentencia completa, archivo pdf)
Comentarios
Todavía recuerdo cuando se anunció la venta de las parcelas municipales que algunos decían que puede que no fuera muy ético, pero que era completamente legal deshacerse del patrimonio municipal a bajo precio para que el ladrillo haga el gran negocio construyendo chalets de lujo. Pues los tribunales dicen que no, que no es legal lo que hace el Ayuntamiento de Leganés, y que el suelo público tiene que destinarlo a vivienda protegida.
¿Ahora que va a hacer el concejal de urbanismo de IU?
¿Dimitirá o seguirá el mismo camino que su colega Montoya?
Uno de IU que pretendúia hacer chalets de lujo en suelo para viviendas protegidas.
¿porque será?
Ayer ví lo que vá a pasar a Ana Obregón con el Duque de Montoro, la van a dar pal pelo, pues a Montoya igual, ya que tiene al menos 4 causas ás en los juzgados, y se las vá a comer dobladas, la más fuerte la del caso facturas, dónde pagará tanto él cómo su mujer por malversación de fondos.
Enhorabuena a ULEG
Que alguien recuerde las palabras que Calle dedicó a la interventora, por no decir lo que su cargo de confianza Olmedilla dijo de ella por este asunto en un acto de una asociación de vecinos
Ahora lo que tiene que hacer Delgado es explotarlo al máximo y animarse a seguir, ya es hora que los pequeños también ganen.
Esta sentencia no es firma, se puede recurrir, ja, ja, ja, ja....
Ya se vera, habrá que esperar a lo que digan los tribunales de forma definitiva.
Después de esta sentencia, a ver qué explicación da Calle, si va a seguir intentando dilapidar el patrimonio municipal para que hagan negocio los especuladores del ladrillo.
La sentencia contra el ayuntamiento es definitiva y DEJA EN RIDÍCULO a Calle y a Montoya. Toma ya!!!!!!
¿Quien lee ya a gascon?
Cada periodista está donde quiere estar y tiene la credibilidad que se merece.
Y no pongas comentarios en su blog que te los censura todos. Viva la libertad de expresión, pero solo la suya.
¡Que geta!
Esperemos que sea sensato y no recurra la sentencia, porque sólo sería una huida hacia adelante que le ocasionaría más gastos al Ayuntamiento, pues si no consigue revocar la sentencia le condenarían al pago de todas las costas de la apelación.
Y además como redactaría el artículo si tiene que redactar la nota de prensa como IU
Egoístamente a Delgado es lo que mejor le viene, porque se apuntará 2 victorias en 1.
Cómo decía un anónimo por aquí, esto sólo es el preludio de lo que vamos a ver en los próximos meses, sentencia tras sentencia contra Montoya y los suyos.
¿cuántas causas tienen yá?
Pero telita el artículo del compañero de jugar al fútbol de Calle
¡Calle a la p... calle!
Sois una farsa de izquierda. Practicais el cinismo politico.
¡Dimisión ya!
¿qué esperais dimitir desde la cárcel?
El artículo de El Buzón me parece correcto, refleja lo que dice la sentencia, ni más ni menos.
Pero eso sí, toma nota, y que tome nota el PP, la misma critica os caerá a vosotros, si lleváis política similares, os lo anuncio y cuidadín Rosa Diez tendrá 2 escaños si concurre a las elecciones municipales.
Se va a vender muy caro el turrón electoral en Leganés.
JOSMAN.
>>> NOTA DE PRENSA >>>
EL CONCEJAL INDEPENDIENTE MANTUVO UNA DEMANDA CONTRA EL AYUNTAMIENTO SOBRE UN EXPEDIENTE QUE YA HABÍA SIDO ANULADO DE OFICIO
EL CONCEJAL INDEPENDIENTE HA HECHO PERDER EL TIEMPO A LA JUSTICIA PARA OBTENER UN TITULAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El concejal independiente de la Corporación Municipal , ha mantenido una demanda contra el Ayuntamiento, cuya sentencia se acaba de conocer, sobre un expediente que ya había sido anulado de oficio por el propio Consistorio desde hace más de un año.
Desde el Ayuntamiento de Leganés se quiere precisar que en ningún caso se ha enajenado parcela alguna para la construcción de viviendas unifamiliares, ya que el expediente al que alude la sentencia quedó sin efecto y ni siquiera se publicaron pliegos de condiciones.
El concejal independiente continúa pues, en su línea habitual de judicializar todo aquel asunto con el que pueda obtener cualquier tipo de repercusión mediática, aún a sabiendas de que pone a trabajar a un juzgado para obtener una sentencia que le proporcione un titular sobre un expediente que ya estaba anulado y que por tanto, dicha sentencia trata sobre un expediente que previamente ya había sido invalidado por el Ayuntamiento.
Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Leganés
Plaza Mayor, 1 / 28911 - Leganés /
info@legacom.es / 626 659 186
Hay que tener cara dura: Ellos si que han hecho perder tiempo a la Justicia, porque podían haber alegado esto a la Jueza y punto. Pero no se creyeron que la iban a engañar. ¿cómo pueden tener tanta cara y salir ahora por los cerros de Ubeda? ¿se creen que somos tontos? Les hubiese bastado decir a la Jueza que habían anulado de oficio dicho acuerdo del Pleno y punto, pero como eso también era hacer el ridículo prefirieron aguantar y haber si la flauta le sonaba al burro.
¡Que pateticos!
Cuando lo anularon?
Cuando ULEG interpuso el Contencioso.
Pero lo que importa es que pretendían hacer chalets de lujo en lo que debería ser para vivienda protegida.
¿Y que dice IU de todo esto como responsable?
Pero mucho me alegro porque también aquí les ha salido rana, les ha salido el tiro por la culata.
Pobrecitos, tan torpes, tan inútiles, ¿como es posible que gobiernen??
Si no llegaron a publicarse las bases en el BOCM es porque el Juzgado acordó la suspensión de la ejecución. El Ayuntamiento lo que dijo cuando la suspensión es que tenían que adaptar el pliego de condiciones a la Ley de Contratos, lo que ya tampoco hicieron al haberle ordenado el Juzgado la paralización de los trámites.
Con estas artimañas se cubren de gloria, pero lo importante es que iban a vender treinta y tantas parcelas para chalets libres y ya no se hace, ni creo que se les ocurra intentar vender otras parcelas si no es para viviendas protegidas.
Antes de personarse en el recurso, el Ayuntamiento dijo a la prensa que no había nada que recurrir. Me temo que ahora están haciendo lo mismo, y juegan a despistar, y puede que ya estén preparando la apelación.
No se pueden decir según qué cosas, como si la gente fuera imbécil, estando la sentencia en internet. No ha habido venta porque se la paró el Juzgado antes de que se publicasen las bases del concurso.
Son una pandilla de mentirosos: van diciendo una cosa en el Juzgado y otra a la prensa (con esa nota que han malescrito).
¿Dicen la verdad alguna vez?
¿se creen que somos tontos?
¿O han mentido a la jueza o mienten en la nota de prensa?
Ellos solitos se echan mierda encima ¿alguien da más?
La ley dice que los acuerdos son válidos desde el momento que se dictan, y si en el Pleno de marzo de 2008 se acordó sacar a concurso la venta de las parcelas ¿cómo pueden decir que no hay acuerdo? Otra cosa es su eficacia, supeditada a la notificación a los interesados o a la publicación en el Boletiín. Deberían saber también que para los concejales los plazos para recurrir empiezan a contarse desde la fecha de la sesión en que se adoptó el acuerdo, y que hayan votado en contra del mismo, al estar presentes y tener conocimiento del acuerdo en el propio pleno.
Otra cosa es que al no haberse publicado en el BOCM, no se le han ocasionado perjuicios a terceras personas que hubieran presentado ofertas. No hubo publicación porque el propio Juzgado paralizó los trámites.
Los acuerdos del Pleno sólo se anulan por otro acuerdo del Pleno, que no ha existido, o por Sentencia de los Tribunales, como ha ocurrido en este caso.
La revisión o revocación de oficio de cualquier acuerdo municipal tiene que llevarse a efecto por el órgano competente para adoptarlo, en este caso, el Pleno del Ayuntamiento, y hasta la fecha no se ha ha adoptado ningún acuerdo decidiendo la anulación del acuerdo del Pleno de 11 de marzo de 2008.
Mi pregunta a Montoya: si se había anulado de oficio el acuerdo de 11 de marzo de 2008 ¿cómo es que no lo manifestó en el Juzgado? Por el contrario, ordenó a los abogados que se opusieran al recurso interpuesto por Carlos Delgado defendiendo la legalidad del concurso para la venta de las parcelas, y eso es lo que dice la sentencia.
¿A qué jugamos? No es serio por parte del alcalde que, para no reconocer su derrota, intente confundir a la gente diciendo que no hay acuerdo municipal. Bueno, creo que quiere confundir a la prensa para que no le den más difusión a la sentencia.
A lo mejor, hasta consigue convencer a algún periodista y no se hace eco de la sentencia, pero son trucos de trilero, impropios del alcalde de una gran ciudad como Leganés.
Es cierto que después de haber llevado al pleno la venta de las parcelas, se dieron cuenta de que el pliego de condiciones no se ajustaba a la nueva Ley de Contratos del Sector Público y que tenían que redactarlas otra vez, subsanando -que no anulando- el acuerdo del Pleno de 11 de marzo de 2008 convocando el concurso para la venta. Y antes de que tuvieran preparado el nuevo pliego de condiciones, le llegó la orden judicial suspendiendo la ejecución del acuerdo, lo que les obligó a paralizar todo, por lo que no ha habido anulación de oficio ni nada que se le parezca.
El caso es que las parcelas ya no son para chalets de lujo, y que el suelo propiedad del Ayuntamiento va a ser para vivienda protegida.
Que para no reconocer la victoria de Carlos Delgado, Montoya dice ahora que se arrepintió del pelotazo que le iba a servir en bandeja al ladrillo, y anuló de oficio él solito el acuerdo del pleno, sin contárselo a nadie, y sin que conste por escrito, pero que ya estaba anulado en su pensamiento cuando salió la sentencia. Pues, bueno...
Y, por en medio, García 'Yorkshire' Basket actúa para continuar, una y otra vez con las mentiras, trampas, juegos de tahúr, falsedades...
Mientras, Manolo el Dibujante sigue cansado -y recuperándose- tras su fatigoso viaje a Bolivia...
Y claro, mientras los periodistas consultan si eso puede ser cierto o no, García Blázquez consigue poner en cuarentena la información sobre la sentencia, y que se hable menos del varapalo judicial que han recibido.
A ver si es verdad y aceptan la sentencia y no la apelan, lo que también supondría que aceptan que el suelo público es para viviendas protegidas. Me temo que no va a ser así y que apelarán, porque además de estas parcelas hay otras a las que algún ladrillero les ha echado el ojo para viviendas libres.