
Era raro ver Leganés en fiestas y sin bicis, una buen manera de moverse durante estas fechas de un lugar a otro. Pero tal vez el Ayuntamiento pensó que con tanta gente, jolgorio y alcohol las bicis podrían acabar dañadas y por eso, este miércoles 19 de agosto se volverán a alquilar de manera gratuita en las paradas de Metro después de suspenderse el servicio municipal y gratuito de préstamo, 'En Bici', entre el 7 y 18 de agosto.

Con más de 6.000 vecinos con la tarjeta de alquiler gratuito, 'En Bici' es uno de los servicios municipales que más éxito tiene en Leganés donde los ciudadanos pueden disponer de más de 150 bicicletas en las estaciones de Metro y en Renfe Polvoranca.

Comentarios
Pero creo que es preciso introducir mejoras en el mismo:
En primer lugar el horario de utilización debería ser completo: 24 horas y 365 días al año, tal y como lo es en muchas ciudades de España y resto de Europa (esto no es una originalidad autóctona, es un sistema que se utiliza en cientos de ciudades)
En segundo lugar debería haber más puntos para coger y dejar las bicicletas, ya que ahora solo están junto a las estaciones de tren o metro. El sistema no resulta práctico para ir a cualquier otro punto alejado de dichas estaciones. Deberían buscarse unos puntos de ubicación no demasiado lejanos (por ejemplo en París siempre hay una base de bicicletas en un radio máximo de 250 metros, da igual donde estés).
Por último, más importante aún que las bicicletas, son los carriles para poder circular con ellas. Debería construirse una red de carriles bicis, separados de los coches, que interconecten las diferentes partes de la ciudad, discurriendo a lo largo de las avenidas y calles importantes. Ahora es peligroso ir en bici. Y si vas por las aceras vas molestando a los peatones. Aparte de que las aceras están llenas de estorbos (farolas, papeleras, árboles, señales de tráfico, alcorques, contenedores de basura, de papel de vidrio...)
La pasta que se están gastando ahora en arreglar aceras que estaban bien, ya se la podían haber gastado en construir una red de carriles bici. Que el día que se les ocurra hacerlo habrá que volver a demoler las aceras.
Si los políticos pensaran de verdad en una ciudad "sostenible" (ahora está de moda esta ñoñería de palabra), darían preponderancia y fomentarían el uso de la bicicleta. Incluso irían a su despacho en bici, y no en coche oficial. A la mayoría les vendría bien, que hay cada fanegas...
Si alguna vez se toma en serio el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, habría que desmontar todas las aceras que se han ampliado con el Plan-E, para hacer el carril-bici.