El Ayuntamiento asegura que durante este año no ha recibido "un solo euro" de la Comunidad de Madrid a través del Plan Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA), y que, además, dicho plan "ha sido bloqueado y los proyectos ni siquiera se han aprobado, con lo que la ciudad ha dejado de percibir no menos de 15 millones de euros". El Consistorio también denuncia las carencias sanitarias del municipio.
La Comunidad respondió que a través de dicho Plan había financiado en Leganés la segunda fase de las obras de remodelación de San Nicasio, la reforma de las calles Río Duero, Río Manzanares y la Avenida del Mediterráneo, así como la mejora del Parque Picasso, con el acondicionamiento de paseos, la renovación del alumbrado, del mobiliario urbano y de las áreas de juegos infantiles.
Desde el Consistorio aseguran que la remodelación integral del barrio de San Nicasio cuenta con presupuesto municipal a través del 'Plan Estrena', que está invirtiendo 100 millones de euros en la remodelación integral de todos los espacios públicos de la ciudad hasta el año 2011, así como del Plan E, que este año ha realizado una inversión de casi 35 millones de euros en la localidad.
En este sentido, el Ayuntamiento señaló en un comunicado que esta cifra "de competencias impropias" aumentará este año precisamente "por el bloqueo del Plan Prisma en la ciudad", que incluía la remodelación integral del polideportivo de Butarque por 15 millones de euros.
A esa cifra, señalan, hay que sumar 600.000 euros destinados por el Consistorio para ayudas a familias en la adquisición de libros de texto así como la construcción de la nueva escuela infantil de La Fortuna con un presupuesto 100 por ciento municipal y que supondrá para el municipio un coste "de más de un millón de euros".
Por otra parte, aprovecharon para criticar las carencias sanitarias en la localidad. "Hay falta de profesionales en todas las especialidades y en atención primaria, se necesita un nuevo centro de especialidades y tres centros de salud cuyas parcelas ya han sido cedidas por el Ayuntamiento y siguen siendo solares, y hay unas precarias condiciones humanas y materiales en el Hospital Severo Ochoa", denunciaron.
Por último, se refirieron a la Ley de Dependencia, una prestación que, aseguraron, financia el Ayuntamiento, "asumiendo una necesidad poblacional de primer orden ante la desidia dell Gobierno de Aguirre".
La Comunidad respondió que a través de dicho Plan había financiado en Leganés la segunda fase de las obras de remodelación de San Nicasio, la reforma de las calles Río Duero, Río Manzanares y la Avenida del Mediterráneo, así como la mejora del Parque Picasso, con el acondicionamiento de paseos, la renovación del alumbrado, del mobiliario urbano y de las áreas de juegos infantiles.
Desde el Consistorio aseguran que la remodelación integral del barrio de San Nicasio cuenta con presupuesto municipal a través del 'Plan Estrena', que está invirtiendo 100 millones de euros en la remodelación integral de todos los espacios públicos de la ciudad hasta el año 2011, así como del Plan E, que este año ha realizado una inversión de casi 35 millones de euros en la localidad.
En este sentido, el Ayuntamiento señaló en un comunicado que esta cifra "de competencias impropias" aumentará este año precisamente "por el bloqueo del Plan Prisma en la ciudad", que incluía la remodelación integral del polideportivo de Butarque por 15 millones de euros.
A esa cifra, señalan, hay que sumar 600.000 euros destinados por el Consistorio para ayudas a familias en la adquisición de libros de texto así como la construcción de la nueva escuela infantil de La Fortuna con un presupuesto 100 por ciento municipal y que supondrá para el municipio un coste "de más de un millón de euros".
Por otra parte, aprovecharon para criticar las carencias sanitarias en la localidad. "Hay falta de profesionales en todas las especialidades y en atención primaria, se necesita un nuevo centro de especialidades y tres centros de salud cuyas parcelas ya han sido cedidas por el Ayuntamiento y siguen siendo solares, y hay unas precarias condiciones humanas y materiales en el Hospital Severo Ochoa", denunciaron.
Por último, se refirieron a la Ley de Dependencia, una prestación que, aseguraron, financia el Ayuntamiento, "asumiendo una necesidad poblacional de primer orden ante la desidia dell Gobierno de Aguirre".
Comentarios
A ver si los echamos en 2011 y con suerte entra un equipo de gobierno que, en vez de quejarse, trabaje porque las demás administraciones hagan las inversiones que le corresponden a Leganés.