Carlos Rodríguez lleva años dirigiendo la asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER), con sede en el Hotel de Asociaciones, desde donde ha ayudado en los últimos años a decenas de ludópatas a dejar esta adicción que se puede calificar de enfermedad.
ALEJER respalda a los afectados, sobre todo con terapias de autoayuda entre familiares y personas que sufren esta adicción al juego. En su folleto informativo plantean como afrontar este problema y es con tres acciones si se es familiar o amigo de un ludópata:
1-Transmítale que se siente mal ante esta situación, sin atacarle, sin hacerle recriminaciones.
2- Hágale saber que comprende que es una enfermedad y que está dispuesto a apoyarle y acompañarle en el tratamiento de la misma.
3- Póngase en contacto con la asociación más cercana a su domicilio y concierte una cita para informarse debidamente.
Esta "necesidad imperiosa de jugar" afecta negativamente a la persona que padece la ludopatía (no rinde en el trabajo, rompe las relaciones con los amigos, se queda en la bancarrota...) y a su entorno, principalmente a la familia, que puede llegar a hundirse.
Más información: ALEJER. Calle Mayorazgo, 25, Despacho 18. Hotel de Asociaciones (tel: 916 80 60 48).
Comentarios