
Hace años que los vecinos denuncian el deterioro de la ermita de Polvoranca, construida en el siglo XVII dedicada a San Pedro Apóstol. Ahora ya es tarde. Solo una valla la protege de los ciudadanos. La apuesta es, ¿en cuántos años acabará por derrumbarse totalmente?

La asociación Ciudadanos por el Cambio ya pidió en diciembre que se actuara de alguna manera, aunque también era tarde. Esta asociación recordó que otro emblema del patrimonio histórico de Leganés acababa de desaparecer: la Ermita de la Mora destruida por el dueño de la finca en la que se encontraba, con la connivencia de la inacción de la Concejalía de Urbanismo.

Otras denuncias de colectivos y asociaciones de vecinos se han hecho echo de esta eliminación por dejación del patrimonio de todos.

Comentarios
Si le dedicara un poquito de tiempo y ganas en vez de ir de acompañante de Calle a los saraos del ladrillo, seguro que se salvaría Polvoranca.
Qué vergüenza.
En el siglo XVII -momento de
máxima población con casi
trescientos vecinos- se construye
la Iglesia de San Pedro Apóstol, de
estilo barroco, sobre los restos de
una antigua ermita bajomedieval
(quizá mudéjar). La obra es
realizada por los arquitectos reales
Francisco de Mora y su sobrino
Juan Gómez de Mora y se
construye con ladrillo toledano y
madrileño.
Cuando se hizo el parque de Polvoranca, hace unos veinte años, ya se planteó su rehabilitación para dedicar ese espacio a museo o cualquier otro uso cultural. Parece ser que se hizo un estudio a consecuencia del cual se descartó cualquier posibilidad de restauración o rehabilitación, debido a su estado ruinoso. Entonces, decidieron dejar las ruinas como un elemento decorativo del parque.
Creo que mientras estén las ruinas, siempre habrá alguno que pida la restauración de Polvoranca, lo que se descartó hace muchos años. Supongo que si hace veinte años el estado de los cimientos y los muros desaconsejaban la restauración, después del tiempo transcurrido será imposible. Salvo que se quiera reconstruir la iglesia, lo que no dejaría de ser una falsificación.
En cualquier caso, no son comparables los casos de la ermita de la Mora y las ruinas de Polvoranca.