
La política social del Ayuntamiento es así de simple: molestan los 'sin techo', pues se les quitan los bancos.

Un grupo de personas que vive en la calle había ocupado los bancos frente a un supermercado en la avenida Mendiguchía Carriche. Como molestaban a algunos, el Ayuntamiento les ha quitado los bancos. Resultado: siguen allí, pero sentados en el suelo bajo los soportales.
Comentarios
El número de personas que duerme en la calle en Madrid disminuye, pero en el Centro está aumentando. Así se desprende de los datos del último recuento de sinhogar presentados por el Ayuntamiento de Madrid, que cifran este crecimiento en un 20%.
La mayoría de personas que pasa la noche al raso en la ciudad están en el centro: un 40,9% de los hallados el pasado 3 de marzo en el recuento se encontraban en esta zona. El segundo distrito con más indigentes es Arganzuela, con el 12,3%.
La cifra es un 20% superior a la registrada en febrero de 2008, fecha del anterior recuento invernal. Paradójicamente, el pasado año se encontraron a más personas durmiendo en la calle que en 2009 (651 frente a 535 del último recuento), lo que hace aún más llamativa la concentración de indigentes en el barrio.
Actuaciones contra los indigentes
Durante el mes de marzo, el Ayuntamiento ha desalojado a varios grupos de sinhogar que dormían en el extremo oeste de la Cornisa y en el patio del antiguo albergue El Don de María.
Además, algunos colectivos denuncian que, desde hace años, los planes de remodelación de las plazas se aprueban teniendo en cuenta lo incómodos que pueden resultar estos espacios para los indigentes.
MUY MAl: sr MONTOYA.
MUY MAL: SR GÓMEZ.
MUY MAL: sr ZAPATERO.
VAYA IDEA QUE TIENEN VDS. DE POLITICA SOCIALISTA.
A lo pobres hay que ocultarlos ALBERGUES NO, que aquí toda la gente vive muy bien, (las viviendas sociales para quien se destinan?)milk milk milk VAYA POLÍTICOS.
Siempre habrá quien lo haga peor, pero para hacerlo así preferimos al PP!!
Sois unos payasos de supuesta izquierda (con perdon de los payasos!)
SOIS PATETITOS MANIPULADORES
Si todos los españoles tenemos derecho a vivienda digna y trabajo...etc etc. porque en leganes nose cumplen o se intenta al menos acercarse algo a lo que es correcto?
Sabe alguien que criterio se sigue para el alquiler de las viviendas sociales, es para interpretar mejor cómo es posibble que algúnas concejalas con sueldos de ministros pudieron tener acceso a esas viviendas; cuando hay personas que no pueden ni cobijarse bajo un banco, además de negarles la posibilidad de un albergue y ropa limpia.
Entre tantos puestos de trabajo como "se dice"" se han adjuudicado con el plan Ehhhhhhhhh tal vez algúno de estos sin techo podria haber accedido, eso si seria una politica de izquierdas.
Donde ha ido a parar el espíritu socialista de Pablo Iglesias.
En Marbella Gil se jactaba dde haber erradicado a las prostitutas y se monto Malaya, que es peor?
Aquí se niega que haya personas sin techo, por parte de los servicios sociales, mejor así verdad?
Debieran recoger lo que estan sembrando entre sectores cada vez más numerosos de los ciudadanos "corrientes" los que viajamos en el Metro, no vivimos en Chalets de lujo y veraneamos en nuestro pueblo o de cualquier pariente, esperemos que recojan lo que siembran los que se llaman socialistas de pacotilla.
¿miente también El País?
Es el colmo que ahora trateis de manipular lo que dicen vuestros compañeros de profesión, eso dicho si animo de faltar a los periodistas del Pais.
Ya que os habies lanzado al periodismo de investigación, ¿ se ha llevado Montoya los bancos a su casa? Espero impaciente vuestro proximo editorial
Se suponía que los vecinos íbamos a concederles la medalla a la credibilidad, como somos tontos y votamos a la izquierda, nos tragamos todo.
Dejad ya de marmeter contra este periódico y aplicaros las reglas éticas los que cobrais de los impuestos de todos.
Además, el titular dice que el SUR busca su GURTEL, no que el PP está buscando su GURTEL, el SUR y sus alcaldes se lo buscan solitos, sobre todo el de Leganés, el cual pienso que debe de tener muchas ganas de entrar a prisión, no hay explicación lógica a las cosas que hace.
Hay algunos que deberían aprender a leer un poquito mejor.
Mala pinta tiene todo esto para los socialistas de Leganés, creo que en 2011 van a tener que buscarse trabajo más de 100 vagos.
AgÜita.
"Tráfico de influencias, malversación de fondos y vulneración de la ley de partidos son los cargos que encierra la denuncia del PP contra el alcalde, Rafael Gómez Montoya, (contra quien también se querella ULEG), su esposa, ex directora de Medio Ambiente, y el ex concejal de la misma área.
Según la oposición, empresas que tienen contratos con el Ayuntamiento pagaron parte de la publicidad socialista en las elecciones municipales de 2007. Para demostrarlo exhiben copias de correos electrónicos y de facturas que los socialistas aseguran que son montajes y en las que se carga a empresas de servicios públicos el importe de anuncios de prensa de la campaña de Gómez Montoya"
¿ donde esta la acusación contra Montoya? ¿ aporta algún documento nuevo? Simplemente informa, algo raro por aqui, de la presentacion de una denuncia por parte de la oposición, por favor no compareis periodismo serio con los ejercicios Demagogicos que se ven por aqui.
Halamos de seres Humanos, de como habría que distribuir e presupuesto que Servicios sociales se gasta en bailes fiestas y viajes, porque muchos conocemos a algunos de los agrciados y por sus inggresos bien poddría costearse el apartamentito en a playa, o es lo peor, pero lo fundamental no creo posible que se prodduzca, con cienciación de esa Concejala QUE CADA VEZ QUE HACE SU DEFENSA PERSONAL en cualquier Pleno, hace que los vecinos sientan que las tripas se revuelvan, SOLIDARIDAD, QUE CUALQUIER FAMILIA puede verse un día con su vivienda embargada o cualquier hijo, sobrino...rechazado por la sociedad que estamos entre todos desestructurando.
Si acabaran en un banco...posiblemente como dice el anónimo serían molestos, claro muy molestos porque los Medios Sociales prefieren mirar hacia otro lado.
Al menos por lo que se ve en las fotos, ya que ahora se han movido a los portales.
De todas las soluciones posibles, esa es una de las peores.
La gente no va a dejar de vivir en la calle por no tener bancos para dormir.
Pero tiene narices... que en un país con más de un millón de viviendas vacías, aún haya personas durmiendo en la calle.