No es ningún secreto que la crisis también está afectando al sector de medios de comunicación, y dentro de este a toda la prensa. En los medios locales los números rojos ya no son excepción. Tras confirmarse el rotundo fracaso de la apuesta audiovisual de este Ayuntamiento en empresas como Localia TV (pese al dinero público inyectado han tenido que cerrar), seguirán fracasando con algún medio de comunicación más. Mientras los profesionales que estamos acostumbrados a vivir de nuestro oficio y no del peloteo a políticos y empresarios no podemos por menos que esbozar una sonrisa: Bienvenida sea la limpieza del sector!!
Una limpieza que debe comenzar por erradicar las prácticas fraudulentas de muchos periódicos que engañan con sus tiradas de ejemplares, por erradicar revistas que editaba el "ladrillero" de la zona sin más conocimiento de la comunicación que conseguir recalificaciones del concejal de Urbanismo de turno, por mandar al paro a periodistas que, lejos de informar, son portavoces de intereses (otra vez) del ladrillo y de sus secuaces. ¡Cuánto daño hace el ladrillo a la prensa profesional!
Sólo esta grave crisis económica que estamos viviendo puede explicar los comportamientos de algunos, también llamados periodistas, que por mejorar los números de sus empresas son capaces de ser portavoces de los más oscuros ladrilleros.
Pero al final todo se sabe y afortunadamente, quienes hacemos posible DLEGANÉS no nos debemos a ningún interés más que en llevar información, entretenimiento y noticias, en una mezcla de independencia, espectáculo y profesionalidad. Lo nuestro NO es el ladrillo, la tergiversación, la manipulación. Nuestro compromiso es atender a todos por igual, con el mismo criterio profesional, empezando por el primer vecino de la ciudad (el alcalde) y acabando por el último (el que viva más lejos, más aislado o que más necesite un altavoz para contar y denunciar sus problemas).
El amplísimo número de lectores nos configuran ya como la publicación más leída y más influyente en la ciudad en la ciudad (la prensa nacional da buena cuenta de ello casi todos los meses). La cartera de clientes de nuestros periódicos y de nuestra televisión local nos dan la independencia suficiente para desarrollar nuestro trabajo con profesionalidad y rigurosidad, sin engaños, sin trucos. Y cada vez se va a notar más, a apreciar mejor. La aplicación de la tecnología más avanzada para llegar a los ciudadanos marca una gran diferencial con nuestra competencia. Hoy no hay grupo político, ladrillero, empresarial que pueda callarnos, censurarnos noticias. No todos pueden decir lo mismo. Hace unos días una empresa tenía la valentía de confesarnos "No podemos hacer publicidad con vosotros mientras no dejéis de criticar al alcalde". Rápidamente contestamos "Pues no hacerla". Pronto se sabrá, con información rigurosa y probada, qué entramado empresarial está dando soporte mediático al alcalde Montoya y que presiona (por utilizar un calificativo legal) a los medios de comunicación para que no publiquen nada negativo. Con nosotros se equivocan ahora y se equivocarán siempre. En el fondo son malos empresarios y deberían responderse a la siguiente pregunta: ¿Están en el mercado para vender a todos o para hacer política?
Ya está bien de un "cortijo municipal-empresarial" que dura más de 30 años y que funciona con unas normas más propias de Sicilia o Palermo que de Madrid en el siglo XXI. Este cortijo no se rompe en un día pero estamos sentando las bases (que nadie lo dude) para su pronta desaparición.
La línea editorial de cualquier medio de comunicación es sagrada y no es negociable con ninguna inserción publicitaria. Si otros han caído, allá ellos. Quizá no les importen sus lectores (si es que los tienen) y sólo les importen los anunciantes políticos o de peloteo. Para nosotros los lectores, nuestros lectores, merecen todos los respetos y ante ellos rendimos cuentas todos los meses: la información más atractiva, más rigurosa y más profesional debe ocupar nuestras páginas. Seguiremos informando!!
Una limpieza que debe comenzar por erradicar las prácticas fraudulentas de muchos periódicos que engañan con sus tiradas de ejemplares, por erradicar revistas que editaba el "ladrillero" de la zona sin más conocimiento de la comunicación que conseguir recalificaciones del concejal de Urbanismo de turno, por mandar al paro a periodistas que, lejos de informar, son portavoces de intereses (otra vez) del ladrillo y de sus secuaces. ¡Cuánto daño hace el ladrillo a la prensa profesional!
Sólo esta grave crisis económica que estamos viviendo puede explicar los comportamientos de algunos, también llamados periodistas, que por mejorar los números de sus empresas son capaces de ser portavoces de los más oscuros ladrilleros.
Pero al final todo se sabe y afortunadamente, quienes hacemos posible DLEGANÉS no nos debemos a ningún interés más que en llevar información, entretenimiento y noticias, en una mezcla de independencia, espectáculo y profesionalidad. Lo nuestro NO es el ladrillo, la tergiversación, la manipulación. Nuestro compromiso es atender a todos por igual, con el mismo criterio profesional, empezando por el primer vecino de la ciudad (el alcalde) y acabando por el último (el que viva más lejos, más aislado o que más necesite un altavoz para contar y denunciar sus problemas).
El amplísimo número de lectores nos configuran ya como la publicación más leída y más influyente en la ciudad en la ciudad (la prensa nacional da buena cuenta de ello casi todos los meses). La cartera de clientes de nuestros periódicos y de nuestra televisión local nos dan la independencia suficiente para desarrollar nuestro trabajo con profesionalidad y rigurosidad, sin engaños, sin trucos. Y cada vez se va a notar más, a apreciar mejor. La aplicación de la tecnología más avanzada para llegar a los ciudadanos marca una gran diferencial con nuestra competencia. Hoy no hay grupo político, ladrillero, empresarial que pueda callarnos, censurarnos noticias. No todos pueden decir lo mismo. Hace unos días una empresa tenía la valentía de confesarnos "No podemos hacer publicidad con vosotros mientras no dejéis de criticar al alcalde". Rápidamente contestamos "Pues no hacerla". Pronto se sabrá, con información rigurosa y probada, qué entramado empresarial está dando soporte mediático al alcalde Montoya y que presiona (por utilizar un calificativo legal) a los medios de comunicación para que no publiquen nada negativo. Con nosotros se equivocan ahora y se equivocarán siempre. En el fondo son malos empresarios y deberían responderse a la siguiente pregunta: ¿Están en el mercado para vender a todos o para hacer política?
Ya está bien de un "cortijo municipal-empresarial" que dura más de 30 años y que funciona con unas normas más propias de Sicilia o Palermo que de Madrid en el siglo XXI. Este cortijo no se rompe en un día pero estamos sentando las bases (que nadie lo dude) para su pronta desaparición.
La línea editorial de cualquier medio de comunicación es sagrada y no es negociable con ninguna inserción publicitaria. Si otros han caído, allá ellos. Quizá no les importen sus lectores (si es que los tienen) y sólo les importen los anunciantes políticos o de peloteo. Para nosotros los lectores, nuestros lectores, merecen todos los respetos y ante ellos rendimos cuentas todos los meses: la información más atractiva, más rigurosa y más profesional debe ocupar nuestras páginas. Seguiremos informando!!
Comentarios
Esto se pone emocionante
La cuenta atrás ha comenzado.
Mirar, la mala suerte del alcalde (por ahora) Montoya, es que todos los medios le tienen ganas, unos se atreven (DLeganes, La Razón, El Mundo, ABC, Periodista Digital, etc...) y otros no (El Buzón, Gente, etc...), pero seguro que los que no se atreven ya soltarán la mano en cuánto algo no vaya bien.
Montoya es cadáver político, no le queda otra que intentar comprar a todo cristo a contrarreloj, demasiado tarde en muchos casos.
Esta es la verdadera cuenta atras.
Se supone que a Tamayo también le aconsejó "muy bien" cuándo era su secretaria, así le fué al psoe, no levanta cabeza en Madrid desde entonces.
La verdad duele, y mucho, sobre todo cuándo hay documentos que la sostienen.
OJO: no es una crítica a Dleganés, sino a todos los medios de comunicación (pais, razon, cope, ser............) que nos obligan, y no saben como se lo agradecemos, a leer, escuchar, ver... entre líneas, para formarnos nuestra propia opinión.
Muchas gracias por mantener nuestras neuronas activas.
SILENCIO, MUCHO SILENCIO
Yo agradezco a dleganes lo que publica pues no lo puedo leer en ningun otro sitio. Supongo que por eso están creciendo como la espuma. Su competencia verá lo que hace pero desde luego se ve que los lectores queremos una información amena y viva, critica y que intente mejorar las cosas.
Me gusta dleganes y que yo sepa no obligan a nadie a leerlos. Esa es la diferencia con otros. Además aquí veo comentarios que ponen verde al riogo ese, en otros blogs dudo que publiquen cosas contra sus editores. Eso es libertad de expresión. Los vecinos no somos tontos.
¿cuando el alcalde va a admitir en su blog comentarios que pidan su dimisión?
Olé y chapó por el riogo ese aunque le pongan verde.
¿Es cierto que de los nuevos 11.000 millones de euros que zapatero ha dado a las comunidades autónomas, Cataluña y Andalucía se llevan el 50.8%?
O sea que quedan 5412 millones de euros para repartir entre:
Madrid
Canarias
Baleares
Galicia
Castilla y León
Castilla La Mancha
Murcia
Valencia
Asturias
Vascongadas
La Rioja
Navarra
Aragón
Cantabria
Extremadura
Ceuta
Melilla
Entiendo que esto es el socialismo de ZP que tanto valoran los socialistas de Madrid, por ejemplo, o los de Extremadura.
A Cataluña le ha vuelto a tocar el Gordo de Navidad en verano: un 35% de los 11.000 millones. No está nada mal.
La ministar de cuota salgado garantizó ayer que Cataluña "estará ligeramente por encima de la media" en términos de financiación por habitante y que otras regiones, sin precisar cuáles, quedarán por debajo.
Esto es socialismo e IGUALDAD entre españoles.
Y para terminar recordemos las palabras de ZParo de hace unas semanas: "el nuevo sistema de financiación permitirá que TODAS las comunidades autónomas ESTEN POR ENCIMA DE LA MEDIA"
No está mal el nuevo concepto matemático.
Un saludo
LA CRISIS Y LA PRENSA LOCAL.
El mismo que Gasco hace 2 días.
¿Cuándo dejaras de copiar?
Muy bien,me ha encantado y además tiene un fondo que poca gente sabrá interpretar "sin faltar a nadie".
Los que trabajamos de alguna manera en periodismo sabemos lo que quiere decir este artículo y es sencillamente excepcional.
Que no, que no, que este no creo que sea el blog del alcalde donde sus pelotas escriben todos los comentarios y donde no se le puede pedir su dimisión. Ni preguntarle por su mujer, je, je, je.
Creo que hay que saber leer e interpretar pero yo creo que está hecho a propósito y como ves por el contenido: NADA QUE VER.
Más bien al contrario, leyendo entre líneas hay mucha artillería de grueso calibre en la opinión de riogó.
Leelos otra vez y compara, y como se decía antes: Si encuentras algo mejor... compralo.