Acto de presentación de los Resultados del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2009.
El organismo Transparencia Internacional España valoró en 2008 al Ayuntamiento de Leganés en el puesto 16 en transparencia entre las 110 ciudades españolas más importantes analizadas. La semana pasada, un nuevo informe coloca al Consistorio pepinero en la posición 69 del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2009, habiendo perdido 53 puestos en un solo año. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, lo achaca a las últimas polémicas que han acosado al alcalde: Amigotazo, Plan E a empresas que menos empleo crean y más costosas son, caso Facturas, caso Chalés...
Por delante de Leganés, como municipios más claros en su gestión, figuran Madrid, Alcorcón, Coslada, Getafe, Parla, Alcalá y Móstoles.
Por delante de Leganés, como municipios más claros en su gestión, figuran Madrid, Alcorcón, Coslada, Getafe, Parla, Alcalá y Móstoles.
Delgado critica, sobre todo, la actitud cínica del primer edil, Rafael Gómez Montoya, que el año pasado ordenó que la noticia figurase en primera página de la revista La Plaza (era un honor ocupar el puesto 16 entre 110 en transparencia, una nota muy elevada) y que, en cambio, este año Montoya achaca la bajada brutal en buen hacer administrativo a posibles errores de la institución Transparencia Internacional España.
En 2009, Leganés se sitúa en el puesto 69 de 110 en transparencia económica, fiscal, política, urbanística y en contratos municipales, aunque obtiene 57,5 puntos (aprobado a partir de 50 puntos). Baja 53 puestos en el ranking y se sitúa en la cola entre 110 municipios españoles analizados a los que se ha enviado un cuestionario prerrelleno con preguntas sobre 80 indicadores de la actividdad municipal.
Según el ránking del ITA 2009, el ayuntamiento más claro es el de Sant Cugat de Vallés.
En 2009, Leganés se sitúa en el puesto 69 de 110 en transparencia económica, fiscal, política, urbanística y en contratos municipales, aunque obtiene 57,5 puntos (aprobado a partir de 50 puntos). Baja 53 puestos en el ranking y se sitúa en la cola entre 110 municipios españoles analizados a los que se ha enviado un cuestionario prerrelleno con preguntas sobre 80 indicadores de la actividdad municipal.
Según el ránking del ITA 2009, el ayuntamiento más claro es el de Sant Cugat de Vallés.
Comentarios
¿su partido seguirá callado?
¿vá a esperar a que le llamen a declarar para dimitir?
Supongo que estas preguntas las contestará Septiembre por si solas.
INTOXICADORES Y MANIPULADORES