432 días sin Memoria Histórica: piden retirar los honores a los generales Aranda y Rodrigo


Tras 432 días sin aplicarse la Ley de Memoria Histórica en Leganés, la asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC) pide la retirada de honores a los generales Antonio Aranda y Miguel Rodrigo, el primero Medalla de Oro de la Villa de Leganés y el segundo, además, Hijo Adoptivo de la ciudad. Madrid decidió esta semana retirar los títulos de alcalde honorífico e hijo adoptivo a Francisco Franco a propuesta de PSOE e IU y con el apoyo del PP.

CXC reclama retirar los nombres de las calles de militares franquistas como Capitán Cortés, Teniente General Muslera, Capitán Muro Durán y General Aranda, y cambiarlas por sus denominaciones clásicas: Travesía de París, Costanilla de Tovares y Torrubia.
Miguel Rodrigo Martínez, hijo adoptivo de la Villa de Leganés, fue capitán general de la Primera Región Militar en 1936, y considerado "liberador de la villa al frente del segundo Tabor de Regulares".
CXC, que arremete contra los dos partidos progresistas de Leganés por no aplicar la Ley, dice que esta posición merma la credibilidad de IU y acusa al alcalde, Rafael Gómez Montoya, de no querer "aplicar una Ley aprobada por el Parlamento".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Los CxC denuncian el incumplimiento por este Ayuntamiento de una ley aprobada por el Parlamente, como si la Ley de la Memoria Histórica fuera la única ley incumplida. Montoya incumple sistemáticamente las leyes cuando adjudica los contratos a sus amigos, cuando diseña oposiciones a la medida del que quiere colocar, o cuando financia ilegalmente su campaña electoral. Así que entre tanto incumplimiento, no es para rasgarse las vestiduras que no se le retiren los honores a estos militares franquistas. Mucho más graves son los incumplimientos legales que son consecuencia de la corrupción política, pues son esos los que atentan contra la democracia y repercuten negativamente en la vida social y política de la ciudad, pues los honores concedidos a esos militares es algo totalmente desconocido para la mayoría de los vecinos de Leganés de no haberlo sacado a relucir los CxC.
Anónimo ha dicho que…
Público.es

Charlas con Cayo Lara. 1 de julio 2009-07-02

Pregunta de Adrián:

¿Qué opina de los gobiernos municipales que privatizan servicios públicos? Yo vivo en Leganés y el Gobierno local donde IU lleva doce años practica esa política. Sobra decir que por ese camino en las próximas elecciones acabará ganando el PP...


Respuesta de Cayo:

Desconozco si en Leganés el voto de IU ha influido en algún momento para privatizar algún servicio público. En IU defendemos con nitidez la defensa de lo público en todo lo que pueden gestionar directamente los ayuntamientos y las administraciones públicas.
Anónimo ha dicho que…
Pues a ver si Cayo Lara se entera de lo que hace IU en realidad. ¿Y el PGOU redactado por encargo del ladrillero que Calle lo quiere vender como el que le interesa a Leganés?
Anónimo ha dicho que…
pues más vale que se estén quietecitos con el plan general de urbanismo. Se puede liar la de dios.
Yo veo a calle más como diputado regional para la próxima. Se está colocando y muy bien en Madrid. Es vox populi.
Anónimo ha dicho que…
Pues vaya visión política la de IU, premiando a Calle, primero, por la espantada de la investidura y después por su servilismo con el ladrillo. O la recaudación de IULeganés le sirve para sobrevivir a todos, porque de otra forma no se explica tanto premio a Calle.
Si no tiene otra política más que la que le marca la mafia del ladrillo, parece que lo hubieran abducido!!!
Anónimo ha dicho que…
De acuerdo con retirar los honores de los dos generales franquistas. Y en el mismo lote metemos La Pasionaria, El busto de El Ché y de otros personajes. Cuanto menos politización en las calles, mejor. Eso incluiría el nombre de muchas calles y parques como Parque de la 2ª República o Parque de Palestina, entre otras.

Seamos justos con todo el mundo.
Anónimo ha dicho que…
Y podíamos suprimir las calles de todos los alcaldes franquistas que hay en Arroyo Culebro, gracias a los cuales se sostuvo el franquismo. La decisión de dedicarle una calle a todos los alcaldes sin excepción la tomó Ráez para asegurarse él una calle, pero la vanidad de un alcalde no justifica que todo un barrio lleve el nombre de las personas que más colaboraron en los cuarenta años de franquismo.
Anónimo ha dicho que…
Pues si yo me voy a comprar un piso y está en la calle Rafael Gómez Montoya, dejo al vendedor más tirado que una colilla, me gusta que la gente venga a mi casa a gusto, y no eche la pota nada más ver el nombre de esa calle.
Anónimo ha dicho que…
No, quitar todos los nombres que aludan a la República porque están politizados no. Basta ya de esa trampa. No es lo mismo una dictadura sanguinaria fascista que una república democrática. Ya está bien de equiparar a víctimas y verdugos. En este país unos defendieron la democracia en 1936 (la República) y otros el fascismo y el nazismo (los franquistas), e invadieron España, tan patriotas como son ellos, con tropas italianas, alemanas y marroquíes.
Anónimo ha dicho que…
estoy de acuerdo la republica fue la ostia ,no quemaban iglesias no mataban curas no violaban monjas no fusilaban en madrid con cundas,lo de paracuellos fue un parque tematico,no fusilaban a pobres infelices que no querian ser reclutados,no se llevaron la pasta,no pidieron ayudas a rusia ,no lucharon con ellos las brigadas internacionales que envez de balas tiraban panes ,despierte usted que hace más de 70 años que se acabó todo y eran tanto unos como los otros