Pese a obtener la victoria, en unas elecciones que siempre le han resultado favorables, ha perdido 10 puntos

Pese a ganar las elecciones europeas en la ciudad, el PSOE e IU reciben una muy seria advertencia del electorado. Los socialistas pierden 10 puntos en unas elecciones que siempre les fueron muy propicias (pasando de un 56 % en 2004, al 46 % ahora). Izquierda Unida también desciende del 6,65 al 5,72 %. El Partido Popular sube del 34,75 al 38,58 %, pasando de 22.234 a 26.109 votos.
Las elecciones europeas siempre fueron muy propicias y con buenos resultados para la izquierda en Leganés, sin embargo ahora el electorado ha lanzado un mensaje claro de muy seria advertencia. Tanto PSOE como IU bajan, los 10 puntos de bajada porcentual de los socialistas causan asombro. Habrá que ver que explicación ofrece el alcalde Montoya (que en las elecciones nacionales del 2008 se apuntó el triunfo de Zapatero). ¿Se apuntará ahora la bajada de 10 puntos de su partido como propia?
Desde luego en este tipo de elecciones en las que siempre ha ganado por amplia mayoría el PSOE, estos resultados parecen preconizar la pérdida del gobierno de la ciudad. Sin duda los próximos días van a ser propicios para todo tipo de análisis de resultados y seguro que se escucha que todos ganan.
Se reproducen los resultados que ofrece el Ministerio del Interior y la comparativa con las últimas europeas celebradas en el 2004. (Pinchar para ampliar)
Pese a ganar las elecciones europeas en la ciudad, el PSOE e IU reciben una muy seria advertencia del electorado. Los socialistas pierden 10 puntos en unas elecciones que siempre les fueron muy propicias (pasando de un 56 % en 2004, al 46 % ahora). Izquierda Unida también desciende del 6,65 al 5,72 %. El Partido Popular sube del 34,75 al 38,58 %, pasando de 22.234 a 26.109 votos.
Las elecciones europeas siempre fueron muy propicias y con buenos resultados para la izquierda en Leganés, sin embargo ahora el electorado ha lanzado un mensaje claro de muy seria advertencia. Tanto PSOE como IU bajan, los 10 puntos de bajada porcentual de los socialistas causan asombro. Habrá que ver que explicación ofrece el alcalde Montoya (que en las elecciones nacionales del 2008 se apuntó el triunfo de Zapatero). ¿Se apuntará ahora la bajada de 10 puntos de su partido como propia?
Desde luego en este tipo de elecciones en las que siempre ha ganado por amplia mayoría el PSOE, estos resultados parecen preconizar la pérdida del gobierno de la ciudad. Sin duda los próximos días van a ser propicios para todo tipo de análisis de resultados y seguro que se escucha que todos ganan.
Se reproducen los resultados que ofrece el Ministerio del Interior y la comparativa con las últimas europeas celebradas en el 2004. (Pinchar para ampliar)
Comentarios
Estáis manipulando a todo el mundo.
Ha ganado el PSOE y esa es la noticia. Lo demás es todo manipulación burda y asquerosa.
Yo también destacaría la aparición en nuestro pueblo de UPyD (harán desaparecer a IU en las locales) y la ausencia de ULEG que dará mucho juego en las municipales. Por eso pienso que no se puede trasladar el resultado de esta elección, aunque si antes la izquierda barría, ahora ya no barre tanto!
Neptuno quería un vuelco electoral, pues anda que sino llega a fracasar, jua, jua, jua,
Ya pueden ponerse las pilas los de la calle Charco, los veo en la oposición.
Creo que con este resultado el alcalde está más acabado que nunca. El partido socialista va a cambiarlo, luego ya hay cambio.
El Pleno del ayuntamiento tendrá que votar de nuevo otro alcalde ¿quién sera? Izquierda unida volverá a tener que apoyarle y preguntarán ¿qué hay de lo mio?
Creo que vienen semanas convulsas.
Y como alguien dijo es una pena pero el cinturon rojo de madrid se va descoloreando a marchas forzadas. Que pena no hay lideres de izquierdas son todos unos "piernas" e inútiles.
Yo no entiendo o las matemáticas fallan.
Bajar 10 puntos cuando siempre barrian ¿no es castigo?
Ahhh que castigo es ponerse en un rincon de rodillas y cara a la pared como te hacían en el colegio.
Bastión ¿de que...?
El PSOE ha triunfado en Leganes y eso lo sabe el Ridoboo este y el Gomez. y el otro que no me acuerdo como se llama el de los conciertos virtuales. Los 3 han hecho el pacto de la DERROTA.
¿Cuál ha sido el único partido con representación que ha subido en Leganés?
Joder, como duele la verdad.
Aquí hay mucho iluminado, que se os acaba el chollo.
¿QUIEN HA PERDIDO?
ENTONCES, agua. PSOE NACIONAL 39%, EN LEGANES 46%.
VIVA MI PUEBLO SOCIATA Y OBRERO. FUERA LOS FACHAS.
Si es que van a caer otros 10 puntos en las locales ¿que se creen que uleg no saca votos? ¿y de quien serán....?
Según el Sr. Rioboo, con estos resultados en la mano, lo suyo sería que dimitieran Zapatero, el presidente de Castilla y la Mancha, el de Extremadura, el Alcalde de Barcelona, el de Zaragoza..., Pellegrini, Pep Guardiola y hasta el apuntador....
http://www.rtve.es/noticias/20090209/quien-quien-operacion-gurtel/230127.shtml
Benjamín Martín Vasco
Diputado de la Asamblea de Madrid y ex presidente de la comisión de espionaje de este órgano. Uno de los aforados sobre los que Garzón halló indicios y se inhibió en favor del TSJ de Madrid. El TSJM le impuso una fianza de 955.000 euros y le imputa los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad.
Alfonso Bosch
Diputado de la Asamblea de Madrid y ex gerente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Boadilla del Monte. Uno de los aforados sobre los que Garzón halló indicios y se inhibió en favor del TSJ de Madrid. El TSJM le imputa los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad.
Alberto López Viejo
Uno de los aforados sobre los que Garzón halló indicios y se inhibió en favor del TSJ de Madrid. El TSJM le impuso una fianza de 750.000 euros y le imputa los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad. Ex consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid que dimitió y diputado de la Asamblea de Madrid. Según la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, López Viejo no ha hecho nada "ni ilegal, ni irregular", sino que ha contratado a las empresas investigadas como responsable de organización de actos de la Comunidad de Madrid.
Todavía hay más...
A mi desde luego sí me impusieran una fianza similar, me tocaría ingresar en prisión...., y creo que a todos los lectores, verdad...?
Aqui están todos....
El Sr. López Viejo, mano derecha de Esperanza Aguirre..:
http://www.elpais.com/articulo/espana/caso/Gurtel/alcanza/hombre/confianza/Aguirre/sigue/diputado/elpepiesp/20090507elpepinac_3/Tes/
Además, le viene de lejos a este "Sr."..:
Toyotas, muebles y flores de boda
De su etapa como concejal de Limpieza (1999-2003), López Viejo atesora 'perlas' que adornan su gestión, aunque él siempre ha negado irregularidades. En aquel tiempo, los contratistas le llamaban 'El Toyota' porque obligó a varias empresas a adquirir vehículos de esa marca y a hacerlo en un concesionario concreto.Además y como adelantó en su día este diario, impuso a la sociedad Cespa -que gestionaba la limpieza de varios distritos- a que comprara sus muebles de oficina en la tienda de su padre. El primer gasto de 3,5 millones de pesetas no le pareció suficiente, y la empresa tuvo que gastar otros 8,5 millones en muebles que no sabía dónde meter y que acabaron amontonados. La misma sociedad pagó las flores de su propia boda, en el año 2000, según informó EL MUNDO.
http://www.losgenoveses.net/Personajes%20Populares/Varios/albertolopezviejo.html
Y más....:
http://www.elpais.com/articulo/madrid/PSOE/pide/contratos/Lopez/Viejo/mientras/estuvo/Gobierno/elpepuespmad/20090606elpmad_4/Tes
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/41927
y más:
http://www.espana-liberal.com/20090322-alberto-lopez-viejo---historia-de-un-final-anunciado-.html
http://www.escolar.net/MT/archives/2009/02/uno-de-los-grandes-momentos-de-lopez-viejo.html
Vergonzoso...
ANDALUCIA
- Operación Malaya: Es, sin duda, la más conocida por su envergadura. Se destapó en marzo de 2006 y se saldó con la detención de buena parte de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Marbella. La alcaldesa entonces, Marisol Yagüe, estuvo en prisión año y medio, así como su primer teniente de alcalde, Isabel García Marcos y otros ediles del Grupo Independiente Liberal (GIL), PSOE y Partido Andalucista. Por la misma causa, fueron encarcelados el anterior regidor del municipio, Julián Muñoz, y el ex gerente de Urbanismo Juan Antonio Roca, considerado el cerebro de la operación.
- Garrucha (Almería): Al alcalde socialista, Andrés Segura, le acusaron de firmar un convenio con la empresa Promociones e Inversiones Hermanos Muñoz Fernández mediante el cual ésta se comprometía a pagar al Consistorio 2,6 millones para legalizar 28 viviendas construidas ilegalmente en el municipio.
COMUNIDAD VALENCIANA
La comunidad donde más han puesto sus miras los socialistas para atacar al PP, es una de las que más casos de corrupción de su partido ha registrado:
- Elche: Hace un mes el alcalde ilicitano, Alejandro Soler, declaraba como imputado por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación. Según afirmó, todo se debía a un "error administrativo". El PP presentó varias denuncias por el presunto pago de inserciones publicitarias de actos electorales del PSPV-PSOE con dinero del ayuntamiento.
- Bigastro: Su alcalde, el socialista José Joaquín Moya, fue encarcelado por delitos contra la ordenación de territorio, prevaricación y malversación de caudales públicos. La investigación destapó operaciones de recalificación y permutas de suelo en una zona verde del municipio para levantar naves industriales.
- Zarra: Su alcalde, Juan José Rubio, que fue expulsado del PSPV, y su hijo, pagaron 18.000 euros para salir de prisión. Dio licencias de obra a su hijo para edificar en zona no urbanizable.
- Carral: Se produjo hace dos años. El entonces alcalde socialista José Manuel Rodríguez Leal, declaró como imputado por un delito de ordenación del territorio, prevaricación y cohecho. La denuncia la interpuso una asociación de consumidores que le acusaba de dar licencias para que se construyeran hasta 1.200 viviendas en el Parque Natural de El Hondo de Elche. La Generalitat retiró al Ayuntamiento las competencias urbanísticas.
- Sueca: El alcalde del municipio, Salvador Gil, del PSOE, está imputado por tres presuntos delitos de prevaricación, contra el medio ambiente y contra la ordenación territorial. El PP denunció a Gil por autorizar la construcción de 25 viviendas en terrenos pertenecientes al Parque Natural de la Albufera.
CASTILLA LA MANCHA
- "Las Higuericas" (Hellín): En 2006 se iniciaron las obras de la urbanización "Las Higuericas", con el visto bueno del alcalde, el socialista Diego García. Incluían 680 chalés de lujo con sus respectivas piscinas, los cuales, según las denuncias tanto de ecologistas como del PP, están en un espacio declarado "Lugar de Interés Común y Zona Especial de Protección de Aves", perteneciente a la futura Red Natura 2000. Los populares denunciaron, además, sobornos para "comprar al pueblo".
- Seseña (Toledo): La urbanización de "El Pocero" ha sido uno de los casos más sonados. Francisco Hernando se propuso construir una "ciudad" de 13.500 viviendas sobre 1,8 millones de metros cuadrados de terreno rústico recalificado. Pese a que acumula casi tantas denuncias como las que presenta, anunció su intención de levantar un millón de viviendas en Madrid y se compró el yate más grande de España. Fue condenado a cuatro años de prisión y a pagar seis millones de euros por varios delitos fiscales, y se investiga la recalificación de los terrenos y varios delitos de cohecho, fraude y prevaricación. Las pesquisas llegaron hasta varios miembros del PSOE y funcionarios municipales, que podrían haber recibido más de 800 millones de euros.
ARAGON
- La Muela (Zaragoza): La alcaldesa socialista de esta localidad, María Victoria Pinilla, se encuentra encarcelada desde el pasado 23 de marzo y se le imputan los delitos de cohecho, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, tráfico de influencias, prevaricación, fraude en las subvenciones, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones (exigir impuestos, deudas, prestaciones...) ilegales, y blanqueo de capitales.La trama de corrupción urbanística de esta localidad se destapó el 18 de marzo y por el momento hay imputadas 26 personas.
GALICIA
- Puerto del Son: La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia acusó al edil socialista Manuel Vázquez de comprar al menos cuatro fincas entre los años 2000 y 2006, que fueron declaradas no urbanizables, con la principal pretensión de recalificarlas con el objetivo de incrementar su valor.
BALEARES
- Caso de "Eivissa Centre": Además del presidente del Consell Insular, Xicu Tarrés, que está imputado, el juez encargado del caso investiga si algunos socialistas ibicencos habrían aceptado el presunto pago de comisiones ilegales por parte de la constructora Brues. A cambio, habrían obtenido la adjudicación de la ejecución del proyecto urbanístico "Eivissa Centre", para la remodelación urbanística del centro de la ciudad.
CANARIAS
- San Bartolomé de Tirajana: En junio de 2007 el Ayuntamiento, gobernado por Nueva Canarias y el PSOE se registraba por orden judicial en el marco de una operación contra la corrupción política. Seis personas resultaban detenidas, entre ellas un concejal y el secretario del Consistorio. La Policía Judicial rastreó todos los rincones de varios departamentos del Ayuntamiento, como el de Contratación, Actas, Intervención de Fondos, Urbanismo y Vivienda. Uno de los arrestados fue el edil del Centro Canario Nacionalista Francisco Guedes García, polémico político que fue primer teniente de alcalde y concejal socialista de Vías y Obras, pero que fue expulsado del PSC-PSOE y del grupo de gobierno municipal por distintas acusaciones de irregularidades formuladas contra él. La detención de "Pacuco", como se la conocía era una noticia esperada en ámbitos políticos del sur de Gran Canaria.
MURCIA
OPERACIÓN LIMUSA
Detenido el ex-alcalde y un concejal socialista de Lorca por corrupción
El ex alcalde de Lorca Miguel Navarro, del PSOE, ha sido detenido este martes como presunto implicado en la trama de corrupción destapada en el seno de la empresa municipal de limpieza de Lorca, Limusa.
*
Detienen al gerente de Urbanismo de Lorca y a un notario por cohecho y prevaricación
PINTO
Tres cargos imputados
El alcalde de Pinto, el socialista Juan José Martín, así como sus dos socios de gobierno, Carlos Pénit (IU) y Reyes Maestre (Juntos por Pinto), fueron llamados a declarar por la titular del juzgado número 7 de Pinto en calidad de imputados por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Los tres fueron los firmantes de la moción de censura que desalojó el pasado 22 de diciembre al PP del Ayuntamiento de la localidad. Desde un principio, los populares denunciaron que tras la moción se escondían «intereses urbanísticos». De fondo, se erigía el proyecto del Espacio del Motor, un desarrollo que cuenta con un circuito de velocidad, un hotel, zonas terciarias, pero que también prevé la construcción de 7.500 viviendas. La recalificación de estos terrenos para construir pisos podría reportar a sus propietarios unos beneficios de 550 millones de euros.
GETAFE
Permuta polémica
El juzgado de instrucción número 1 de Getafe ha abierto diligencias previas por la querella admitida a tramite contra el alcalde de Getafe, Pedro Castro, por los presuntos delitos de cohecho prevaricación y falsedad documental en la permuta de unos terrenos para construir un campo de golf en Perales del Río. El juez admitió la querella presentada por David Moreno, ex administrador único de la gestora de cooperativas PSG, que se dirige contra el alcalde y también contra el ex concejal de Urbanismo, Santos Vázquez, el portavoz de IU y concejal de Vivienda, Ignacio Sánchez Coy, el ex primer teniente de alcalde de Getafe y actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, así como contra los administradores de varias empresas. Según la denuncia, Castro habría permitido la permuta de unos terrenos públicos por un precio tres veces por debajo de su valor real, en una operación encaminada a construir el primer campo de golf del sur de Madrid. El alcalde niega irregularidades en la operación.
CIEMPOZUELOS
Dos ex alcaldes bajo lupa
En octubre de 2007, ABC destapaba la caja de los truenos: el por entonces regidor socialista de Ciempozuelos, Pedro Antonio Torrejón, y un antecesor, del mismo partido, Joaquín Tejeiro, habrían supuestamente firmado un contrato con la promotora Esprode a cambio de 40 millones de euros. El caso se judicializó, y ambos ex regidores -Torrejón dimitió nada más conocerse la noticia-, pasaron dos meses en la cárcel. Siguen imputados y la instrucción continúa adelante, con la declaración de empresarios.
TORREJON DE ARDOZ
Otro escándalo urbanístico
La ex alcaldesa socialista de Torrejón de Ardoz, Trinidad Rollán, número dos del PSM, y la diputada regional del mismo partido Esperanza Rozas se encuentran denunciadas por haber dado salida presuntamente a un convenio urbanístico pasando por alto la negativa del secretario general del Consistorio. El TSJM precisó ayer que el asunto aún no ha llegado a sus manos, y que continúa en fase de instrucción en el juzgado número 4 de Torrejón. Desde el PSOE madrileño se le quita hierro al asunto, argumentando que se trata de un tema administrativo y que el PP lo aprovecha como cortina de humo por el caso «Gürtel».
En octubre de 2007, ABC destapaba la caja de los truenos: el por entonces regidor socialista de Ciempozuelos, Pedro Antonio Torrejón, y un antecesor, del mismo partido, Joaquín Tejeiro, habrían supuestamente firmado un contrato con la promotora Esprode a cambio de 40 millones de euros.
FUENLABRADA
Las cámaras indiscretas
A mediados de febrero, los trabajadores del Ayuntamiento de Fuenlabrada hallaron una cámara oculta en la cuarta planta del Consistorio, que les grababa. El jefe de la Policía Local, José Francisco Cano, familiar de la vicepresidenta Fernández de la Vega, reconoció la existencia de dos cámaras.
LEGANÉS
Ex alcalde imputado
El ex alcalde de Leganés y diputado autonómico José Luis Pérez Ráez está denunciado ante Anticorrupción por haber aprobado, supuestamente a dedo, la organización de eventos a una empresa por valor de 110.000 euros. La decisión se aprobó en la última Junta de Gobierno antes de las elecciones municipales de 2007, que apearon al socialista Pérez Ráez del Consistorio leganense. El asunto está en manos del TSJM.
EL PALOMAR DE UGT
Así funciona la trama de Palomo
Hasta cuatro cooperativas han denunciado irregularidades de la empresa de UGT que gestiona
En todos los casos se repite el pago de sobreprecio por la vivienda y el reparto de locales sin justificar
Pago de sobreprecios, venta de bienes de la comunidad cuyo beneficio no llega a los socios, una persona próxima a la promotora en todos los órganos de dirección de las cooperativas... Misma promotora de pisos y mismo «modus operandi» se repiten en la presunta estafa a cooperativistas orquestada por la empresa del sindicato UGT, Análisis Social y Gestión S. L. (ASG), y su apoderado general y pareja sentimental de la portavoz socialista en la Cámara regional, Félix Palomo.
Al menos cuatro cooperativas en la Comunidad de Madrid y aproximadamente dos centenares de familias (muchas de ellas de afiliados o familiares del sindicato) podrían estar entre los afectados de un negocio que comienza en todos los casos con una carta informativa.
Bajo el membrete de ASG y con la firma del compañero de Maru Menéndez para finalizar, se informa a los posibles cooperativistas de la futura adjudicación de unas parcelas en las que se podrán construir viviendas de protección pública. Entonces los interesados deben ingresar una cantidad, para reservar una vivienda, en una cuenta corriente a nombre de ASG en «concepto de gastos de administración no recuperables».
Con una lista preliminar de los interesados comienza la constitución de la cooperativa. Se da la circunstancia de que en la mayor parte de ellas aparece un familiar de la diputada socialista, cuando no el propio Félix Palomo, en el máximo órgano de gestión de las cooperativas, el Consejo Rector.
En «La Dehesa del Ensanche de Vallecas» la representación de los Palomo corrió a cargo de José María Casares, cuñado de Félix Palomo, que fue nombrado presidente de la misma. También presidente pero en otra cooperativa – «Vecinos del Nuevo Vallecas»– fue su sobrino, Eduardo Palomo. En una tercera promoción, esta vez en San Sebastián de los Reyes, Palomo trabajó como máximo responsable ya que fue presidente de «La Dehesa de Sanse».
Con los familiares «colocados» es cuando empiezan a producirse, según las denuncias de estos cooperativistas, las primeras irregularidades. Presuntas ilegalidades que van desde el cobro de un sobreprecio en unas viviendas de un 30 por ciento de media, que al ser de protección pública vienen tasadas por módulos estipulados por la Comunidad de Madrid –como ha ocurrido según varios vecinos con los que ha podido hablar LA RAZÓN de «La Dehesa del Ensanche de Vallecas», «Vecinos del Nuevo Vallecas» y «El Mirador del Pinar», en Navalcarnero– o la desaparición del dinero obtenido por un local de la promoción que, o bien acaba en manos de un familiar de Palomo, o bien pasa a formar parte de los bienes inmuebles del sindicato UGT en Madrid. Este caso se ha producido, siempre según los socios, en una de las cooperativas de Vallecas y en la de San Sebastián de los Reyes.
Como ya publicó ayer este diario Palomo, en el transcurso de una de las reuniones informativas de estas cooperativas, dejó claro a los futuros socios que él, que había sido quien había «traído a la empresa con el suelo», se quedaba con el local de 75 metros que hay en los bajos de la comunidad.