
Lo último del alcalde, Rafael Gómez Montoya, y sus asesores, después de alentar votaciones desde la dirección de Juventud por Patricia de OT, es inmovilizar el próximo martes, 30 de junio, a entre 150 y 200 funcionarios para que estén pendientes de las preguntas del PP y ULEG durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, consigan documentación 'ipso facto' para el regidor y éste así pueda responder inmediadamente en su réplica al portavoz 'popular', Jesús Gómez; y al independiente, Carlos Delgado.
Las tracas no solo suenan en Valencia. Gómez Montoya, en su afán de 'presidente de Leganés' interpreta el Debate sobre el Estado de la Ciudad como uno de los maratonianos Debates sobre el Estado de la Nación.
Para no ser menos ha dado órdenes, a través de sus asesores, a los altos funcionarios, jefes de sección, jefes de dirección y directores, además de otros trabajadores con responsabilidades en todas las concejalías, para que este martes 30 de junio desde las 9 de la mañana y hasta la finalización del Debate no se muevan de sus puestos, estén atentos al pleno y al teléfono para rebatir, con documentos, todo lo que vayan denunciando Gómez y Delgado.
En total, ese día unos 200 funcionarios dedicarán su mañana en trabajar para el jefe máximo en lugar de hacerlo para los vecinos.
Comentarios
Generalizar siempre es injusto. Sí hay funcionarios en el Ayuntamiento, y muchos, que pasaron procesos selectivos y están perfectamente capacitados para su trabajo. Hablamos de 1.700 trabajadores; llamar incompetentes a todos me parece arriesgado, como poco.
Por otra parte, insultar a todos los funcionarios igual no es la manera más inteligente de criticar al alcalde.
amos venga ya!!!
Por otra parte, no me doy por aludido. Soy funcionario del Estado por oposición libre (hice tres exámenes y saqué limpiamente mi plaza en competición con varios miles de otros opositores). Si algún gilipollas cree que es un corrupto todo el que le lleve la contraria es problema suyo; que se lo haga mirar. Pero la idiotez no ha servido nunca para nada.
Es preciso denunciar y desenmascarar la corrupción de los procesos selectivos en el Ayuntamiento, y para eso hay que hacer las cosas con seriedad. De otra manera, las denuncias pierden su eficacia, que es de lo que debería tratarse.
Lo que dije es de sentido común. Quien no lo entienda es porque su obcecación le impide ver.
Repito: conozco a funcionarios del Ayuntamiento de Leganés que han entrado por oposición libre en los últimos 25 años y pertenecen a uno de los tres grupos mencionados. No son amigos ni peleles de Rafael Gómez Montoya; más bien al contrario. Me sumo a la denuncia de la corrupción de este gobierno municipal y reconozco que hay un porcentaje elevadísimo de procesos de selección turbios.
Pero no son todos.
Me gustaría que Rafael Gómez Montoya no volviera a ser alcalde en esta ciudad porque es nefasto. Y por eso me disgusta que entre los que lo critican en estas páginas haya tanto botarate. Porque para derrotar a un adversario hay que ser un poco más avispado.
La protesta sindical no fue simplemente porque los "auxiliares quisieran ser administrativos" y lo que se ha acordado no es sin más que lo sean. Infórmate; que yo no tengo nada que ver con el Ayuntamiento y me entero leyendo un poco y sabiendo interpretar las cosas.
Y, para la próxima sarta de sandeces que nos endilgues, aprendes primero a escribir usando con un mínimo de sentido los signos de puntuación, y luego te aplicas a ti mismo lo de ser serio.
No quiero a los lameculos de Rafael Gómez Montoya, pero tampoco que algunos cafres que merodean por esta página metan a sus lameculos propios. Vivo en esta ciudad y estoy hasta la coronilla de que la política municipal se parezca cada día más a Salsa Rosa.
Estamos viendo estos días cómo son los procesos selectivos para diez plazas de administrativos, y también las bases del concurso-oposición para varias jefaturas, absolutamente vergonzosas, donde sólo falta poner el nombre del afortunado candidato.