
Al parecer la crisis golpea más fuertemente al Ayuntamiento de Leganés que al resto de administraciones públicas porque si no es así no se entiende cómo no es capaz de facilitar un bolígrafo a cada uno de los 1.000 aspirantes a 10 plazas de auxiliar administrativo que se examinarán el 14 de junio. Y eso que en concepto de inscripciones para esta oposición 'cocinada', según la oposición municipal, la Concejalía de Recursos Humanos ha recaudado casi 20.000 euros.

Las bases del examen, que reunirá a unas 1.000 personas en el pabellón Europa, son claras: "Se convoca a los aspirantes admitidos y a los que en el plazo de reclamaciones subsanen las causas de exclusión a la realización del supuesto práctico de la fase de oposición el día 14 de junio de 2009 (domingo), a las doce horas, en el pabellón “Europa” (avenida Alemania, número 2), de Leganés.
Los aspirantes deberán ir provistos de documento nacional de identidad y bolígrafo".
Pese a que solo el 1% de los aspirantes podría lograr la tan ansiada plaza de funcionario -ULEG denuncia que esta Oferta Pública de Empleo es una pantomima para colocar a amiguetes o familiares del PSOE- y a que cada uno a pagado como mínimo 16,24 euros por inscribirse (casi 20 euros si ha solicitado fotocopias de las bases y el organigrama municipal), el Ayuntamiento es incapaz de dar-prestar un simple boli a los aspirantes, muchos de ellos, opositores llegados de diversas provincias, y la inmensa mayoría jóvenes en paro.
Con esta convocatoria, el equipo de Gobierno ha recaudado entre 16 y 20.000 euros.
Más información: Pinchando este enlace
Comentarios
Soy funcionario del Estado y en mis arduos años de aspirante me presenté a varias oposiciones hasta que logré aprobar una. Jamás me dieron el boli (hablo de hace unos años; quizás haya cambiado). En las bases te solían advertir de que llevaras boli y lapiz (en tiempos, incluso tu propia máquina de escribir).
Los examinadores llevaban un puñado de bolis por si a alguno se le había olvidado. Pero, vaya, que me parece un tanto ridículo que de algo así se haga una noticia, y mucho más que se extraigan conclusiones generales.
Como no confío en este gobierno municipal y como me gustaría que fuese cambiado en las próximas elecciones, también me gustaría que las críticas fuesen más solventes y más eficaces.
Es demasiado grave lo que ocurre en este Ayuntamiento con las oposiciones como para utilizar ironías o críticas muy superficiales que sólo les benefician a los corruptos, porque pueden rebatirlas fácilmente, y no se denuncian las gravísimas ilegalidades del proceso de selección, con lo que se ayuda a reforzar el sistema corrupto establecido para favorecer a las camarillas del poder.
En realidad, aun cuando hubiese dinero de sobra a mí, como ciudadano, me parecería mal que se le regalara un bolígrafo a cada opositor. Hombre, que se lleve cada uno el suyo. Otra cosa es la trampa de las tasas.
Muy de acuerdo con el último anónimo que las críticas han de ser directas y muy claras para no dar lugar a falsas interpretaciones o que tomen el rábano por las hojas y, sobre todo, para informar a la gente que desconoce los mecanismos de la corrupción.
¿desde cuándo es afiliado al Psoe este tío?, déjame adivinar, desde que es amigo de Montoya.