El alcalde, Rafael Gómez Montoya, se ha visto obligado a rectificar el error detectado en su página web (y publicado por DLEGANÉS) referente al número multitudinario y exagerado de puestos de trabajo que crearía la gran superficie Carrefour en el centro comercial "Plaza Nueva".
En la fotografía (pinchar para ampliar) se ve una primera versión totalmente equivocada de la noticia (que divulga el alcalde) y una segunda versión ya corregida.
Para la oposición política en el Ayuntamiento de Leganés "bienvenidas sean las correcciones y rectificaciones. Sólo falta que lleguen a todos los aspectos de una política muy equivocada" manifestó un concejal a este periódico. Otro lamentó que para llegar a una simple rectificación haya tenido el ayuntamiento "que emitir una nota de prensa con insultos y descalificaciones hacia periodistas que se limitan a realizar su trabajo y mostrar los errores de un despilfarrador equipo de comunicación".
Causó sorpresa la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento el pasado viernes donde, sin mencionarlo, vuelven a arremeter contra este periódico: "El llamado "medio de comunicación" sobre el que pesan dos querellas criminales desde Alcaldía por mentir, difamar y calumniar, no ha tardado en publicar en un blog (que ellos llaman web) que el Alcalde miente. En ningún caso el Alcalde ha mentido, ya que como explicamos, se ha tratado de un error en la información de la nota de prensa".
Tanto la noticia equivocada como la nota de prensa emitida están hechas por un departamento de comunicación en el que trabajan 13 personas "cuidando" la imagen del alcalde".
Tomen buena nota en la oposición y todos los vecinos: el alcalde no miente, sólo se equivocan los que le rodean ¿?. DLEGANÉS tenía preparado para su publicación el desmentido de la propia empresa Carrefour que evidentemente no va a crear 800 puestos de trabajo.
En la fotografía (pinchar para ampliar) se ve una primera versión totalmente equivocada de la noticia (que divulga el alcalde) y una segunda versión ya corregida.
Para la oposición política en el Ayuntamiento de Leganés "bienvenidas sean las correcciones y rectificaciones. Sólo falta que lleguen a todos los aspectos de una política muy equivocada" manifestó un concejal a este periódico. Otro lamentó que para llegar a una simple rectificación haya tenido el ayuntamiento "que emitir una nota de prensa con insultos y descalificaciones hacia periodistas que se limitan a realizar su trabajo y mostrar los errores de un despilfarrador equipo de comunicación".
Causó sorpresa la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento el pasado viernes donde, sin mencionarlo, vuelven a arremeter contra este periódico: "El llamado "medio de comunicación" sobre el que pesan dos querellas criminales desde Alcaldía por mentir, difamar y calumniar, no ha tardado en publicar en un blog (que ellos llaman web) que el Alcalde miente. En ningún caso el Alcalde ha mentido, ya que como explicamos, se ha tratado de un error en la información de la nota de prensa".
Tanto la noticia equivocada como la nota de prensa emitida están hechas por un departamento de comunicación en el que trabajan 13 personas "cuidando" la imagen del alcalde".
Tomen buena nota en la oposición y todos los vecinos: el alcalde no miente, sólo se equivocan los que le rodean ¿?. DLEGANÉS tenía preparado para su publicación el desmentido de la propia empresa Carrefour que evidentemente no va a crear 800 puestos de trabajo.
Comentarios
El problema será ahora creernos lo que nos digan (puede haber errores, erratas, no son mentiras, son erratas)
Montoya repite demasiado lo de las querellas contra los periodistas, pero creo que no es consciente de que llevar a sus críticos a los tribunales si va a tener un coste alto para alguien va a ser para el propio Montoya. Además no es solamente contra DLeganes, pues ya intentó presionar a Gasco a raíz de la información sobre el viaje a Holanda.
Lo de presionar a Gasco está claro que lo hizo, después presiona a Rioobo, y el resultado final otra vez es el del efecto contrario, mas leches todavía de las que tenía anteriormente a la presión, esto ya no es la España de los 50, ahora la gente no se calla.
La propaganda que se les hace a estos centros comerciales como creadores de nuevos empleos tiene la finalidad de contrarrestar las críticas por el ataque que suponen para el pequeño comercio. Habría que ver cuantos puestos de trabajo se pierden en el pequeño comercio por cada puesto que se crea en grandes superficies.