No debió parecer al alcalde suficiente despilfarro, como publicó DLEGANÉS, que la Gala para el Deporte costará más de 40.000 euros al Ayuntamiento, precisamente en un momento en que la concejalía de Deportes envió una carta a los clubes deportivos anunciando recortes presupuestarios por la crisis. Esta denuncia hoy, martes, la publica el diario LA RAZÓN.
Ahora se conocen las primeras cuentas oficiales de Legacom (la empresa municipal de comunicación) en lo que va de año: nuevo ejemplo de despilfarro mensual.
Además del presupuesto millonario de esta empresa, que ha aumentado más de un 10% respecto al año pasado (pues cuentan con 150.000 euros extras que ya no tienen que pagar a Localia TV, por haber cerrado), hay que sumar el despilfarro mensual que supone tener 13 trabajadores para realizar la "comunicación" del alcalde, fotografías, notas de prensa, revistas, folletos, algún vídeo,..
Trece trabajadores en Legacom, entre recomendados, enchufados y algún profesional, que se siguen llevando de los impuestos de los vecinos casi 48.000 euros todos los meses (casi 8 millones de pesetas), y si esta partida todavía pareciese pequeña hay que sumar los pagos a imprentas por folletos y revistas, entre los que destacan los jugosos asientos contables (mensuales) a ALAZAR, ya denunciados por DLEGANÉS, y que siguen produciéndose con total puntualidad, pues como debe pensar el alcalde Montoya, la crisis es sólo para los vecinos.
(Pinchar las cuentas para ampliar)
Ahora se conocen las primeras cuentas oficiales de Legacom (la empresa municipal de comunicación) en lo que va de año: nuevo ejemplo de despilfarro mensual.
Además del presupuesto millonario de esta empresa, que ha aumentado más de un 10% respecto al año pasado (pues cuentan con 150.000 euros extras que ya no tienen que pagar a Localia TV, por haber cerrado), hay que sumar el despilfarro mensual que supone tener 13 trabajadores para realizar la "comunicación" del alcalde, fotografías, notas de prensa, revistas, folletos, algún vídeo,..
Trece trabajadores en Legacom, entre recomendados, enchufados y algún profesional, que se siguen llevando de los impuestos de los vecinos casi 48.000 euros todos los meses (casi 8 millones de pesetas), y si esta partida todavía pareciese pequeña hay que sumar los pagos a imprentas por folletos y revistas, entre los que destacan los jugosos asientos contables (mensuales) a ALAZAR, ya denunciados por DLEGANÉS, y que siguen produciéndose con total puntualidad, pues como debe pensar el alcalde Montoya, la crisis es sólo para los vecinos.
(Pinchar las cuentas para ampliar)
Comentarios
Bien, una piedra en tres meses!!!!
Por cierto, me apunto al voto de castigo, votaré a UpyD, ya veo que todos los socialistas son iguales, cuánto más roban, más se defienden entre ellos
¿no se dá cuenta de que está haciéndo el ridículo?, yo alucino con este tío, se agotan las palabras.
Son patéticos. Publicarlo bien grande que hagan el ridiculo y que este pueblo les eche a la p... calle.
Algunos tienen demasiado cuento.
Llevar mucho tiempo en la política no es malo en sí mismo, pues se aporta experiencia, y creo que Rosa Díez está desempeñando actualmente un papel importante, posicionandose en contra de los nacionalismos y contra las alianzas con los nacionalistas del PSOE.
Nada que ver la actuación de Rosa Díez en política con las de otros mediocres políticos que han hecho de la política una profesión a falta de otra y que están utilizando la política exclusivamente en beneficio propio, para hacerse un patrimonio con los contratos irregulares, comprar casas aprovechándose del cargo, crear fundaciones para que las empresas adjudicatarias de contratos hagan pagos de dudosa legalidad, etc, etc.
No ocurre nada porque alguien cambie de ideas o discrepe con el partido político en el que estaba. Pero es de sinvergüenzas seguir ocupando cargo público a nombre del partido político al que uno pone a parir un día sí y otro también. Dimite uno, se sale uno, se dedica un tiempo a ganarse la vida con un trabajo normalito como todo hijo de vecino (que tampoco esto es malo de por sí) y luego monta su nuevo proyecto.
No voy a defender al PSOE, partido político al que jamás me ha unido nada. Pero estoy hasta la coronilla de gente que lleva toda la vida viviendo de la política. Creo que hacerlo no aporta más experiencia sino que te hace perder la perspectiva de la realidad. En Atenas clásica se tenía la sana costumbre de que los cargos públicos rotaran entre los ciudadanos.
Muchos ciudadanos participamos en la vida política (algunos lo hacemos al margen de la afiliación partidaría, en la lucha social, pero con muchas horas de dedicación) y nos ganamos la vida con nuestro trabajo. Y no pasa nada, no es menos digno ni menos honesto. Más militancia social de base, más compromiso a pie de calle y menos burócratas de las alturas y estrellas mediáticas es lo que necesita nuestra democracia.
¿Ya nadie se acuerda de que a finales de los 90 se enfrentó a Nicolás Redondo Terreros y al sector del PSOE que optó por romper con el PNV y abandonar el gobierno autonómico por el acercamiento del PNV a HB?
¿Ya nadie recuerda que no le pareció nada bien tener que dejar por ello su consejería?
¿Ya nadie recuerda que aplaudió entusiasmada el acercamiento de más de cien presos de ETA en la época que lo decidió Mayor Oreja por la tregua de entonces?
¿Ya nadie se acuerda de que cuando ella se afilió al PSOE éste defendía el derecho de autodeterminación de los pueblos?
Y ahora, ¿de qué va?
Menos cuentos.
A Rosa Díez sobre todo desde el PSOE se le reprocha que siga en la política, con lo que nunca se puede estar de acuerdo. Una cosa es ocupar el mismo cargo indefinidamente, o un partido en el poder, lo que en la mayoría de los casos genera corrupción, y otra muy distinta que las personas individualmente militen en el partido que crean conveniente o que funde uno, como es el caso de Rosa Díez. No se puede condenar a los ciudadanos al ostracismo porque hayan abandonado un partido político, impidiéndoles que se impliquen políticamente participando activamente en otra fuerza política.
Volviendo al caso de Rosa Díez, al margen de los ajustes de cuentas que tenga el PSOE contra ella, hoy por hoy cubre un hueco político importante, y prueba de ello ha sido el apoyo electoral que tuvo en las generales a las que concurrió, y que aumentará en las elecciones europeas. La política del PSOE respecto a los nacionalismos ha sido de un entreguismo total, por la necesidad de los votos nacionalistas para sacar adelante las propuestas socialistas, transfiriendo competencias el Gobierno central no en función de una política autonómica previa sino por necesidades del momento, cediendo a las presiones de independentistas y nacionalistas sin ningún criterio. Con un PSOE que va a la deriva respecto a los nacionalistas, Rosa Díez está defendiendo un proyecto constitucionalista y denunciando las imposiciones lingüísticas de los nacionalismos a las que un débil Zapatero no es capaz de resistir.
Y respecto a las distintas formas de participación política, se necesitan militantes de base pero también dirigentes, y son las personas según sus posibilidades y capacidades las que deciden la manera de integrarse en la vida política activa.
Contra lo que siempre estaré en desacuerdo es con la utilización del poder político para medrar personalmente o para favorecer a los allegados, porque eso es corrupción, de lo que tenemos sobrada experiencia en Leganés.