
La investigación municipal sobre la situación legal de los bares de copas de La Cubierta ha durado casi un año (julio 2008-mayo 2009) y sus conclusiones -aún no aprobadas por 'errores formales', según el equipo de Gobierno (PSOE-IU)- son: caos de coordinación entre las concejalías de Seguridad, Consumo e Industrias. Faltan técnicos en Industrias, falta una ordenanza clara, faltan criterios homogéneos para que los técnicos valoren los permisos de los bares... El pleno de abril fue incapaz de aprobar el informe. Se espera que lo sea en mayo.
Una técnico preguntada por la Comisión de Investigación política destaca la "existencia de un conflicto viejo entre Seguridad Ciudadana e Industrias y que una vez ordenado el precinto se perdía la pista de si este se ejecutaba".Otro técnico de Industrias que comparece: "Comenta que en el año 1995 envió cartas al alcalde denunciando la situación de La Cubierta". Carencia de licencias y permisos, menores consumiendo alcohol, bares con permiso de cafetería que actúan como pubs...
Y añade que "ningún Ayuntamiento de España otorga licencias de funcionamiento en menos de 5 años y que en los ayuntamientos de Leganés, Móstoles o Madrid existe entre 10 y 15 años de retraso en las tramitaciones y que el motivo es el procedimiento administrativo a seguir".
"Industrias está haciéndose cargo de los precintos y mediciones de ruidos que sólo competen a Policía Local", agrega este ingeniero técnico industrial empleado en la Concejalía de Industrias.
Las conclusiones son: "Como han apreciado todos los técnicos que han comparecido, existe falta de personal para tramitar con mayor celeridad los expedientes". "Industrias únicamente tiene tres técnicos para todo el municipio y, como llegó a apreciar el Jefe de Sección de Industrias, sería necesario un mínimo de seis técnicos para poder realizar las inspecciones y estudio de proyectos de Licencias con mayor celeridad". "Falta unificación de criterios de los técnicos". "Se hace imprescindible mejorar la coordinación entre Seguridad Ciudadana e Industrias indispensable para poder evitar en todo lo posible el 'fraude de ley'".
Finalmente, según la Comisión presidida por IU y con miembros de PSOE, ULEG y PP (este último la abandonó a principios de año al no comparecer la concejala de Seguridad): "Es imprescindible, también, un mayor seguimiento de los expedientes de multas gubernativas que se remiten a la Comunidad de Madrid que es la actual competente en multas reiteradas por horario de cierre o exceso de aforo, entre otras".
Comentarios
Para dar por buenas las excusas de los responsables de que La Cubierta sea una isla de impunidad, o la ciudad sin ley, no hacía falta ninguna Comisión. Si los integrantes de la Comisión no tienen un criterio formado sobre la tramitación de las licencias o de los expedientes sancionadores, o acuden sin asesoramiento, mejor que no hubieran ido a la Comisión, pues no tienen forma de saber si lo que les dicen los técnicos es cierto o no.
Una ex-votante socialista.
Para saber si hacen falta más funcionarios, lo primero que nos tendrían que decir es cuantas solicitudes de licencias se presentan cada año, cuántos expedientes se terminan cada año, y si se han fijado módulos de trabajo para estos técnicos. Yo todavía no he visto ninguna evaluación de la actividad administrativa, como se hace en otras administraciones. Creo que jamás podrán justificar que en Industrias no se impongan sanciones a las actividades sin licencia o por no ajustarse a la licencia concedida, pues eso significa que los pocos o muchos funcionarios están al servicio de los infractores, colaborando en el fraude de la ley.