"Hay personas sin hogar que malviven en nuestras calles: Son personas, no "miserables" le recuerda Cáritas al alcalde Montoya.
En una extensa carta que dirigen al alcalde Montoya lanzan duras críticas contra la política social del Ayuntamiento pues ven "con preocupación la disminución en la práctica de las ayudas sociales, como son entre otras: becas de comedor y libros, ayudas para la lactancia y farmacia, ayuda a domicilio a mayores y dependientes, becas de escuelas infantiles,etc..".
El texto de la carta es demoledor, junto a una descripción de la situación de la pobreza en la ciudad (que aumentó un 40%) se acusa a la concejala de Asuntos Sociales de mentir en el pasado Pleno del mes de Febrero, cuando se rechazó la construcción de un centro de acogida: "Los datos dados a conocer por la concejala no coinciden con los que nosotros hemos recabado. Son muchas más las personas sin hogar que malviven en las calles de nuestro municipio".
Y continúan denunciando: "Son personas, no "miserables", que no han venido a Leganés atraídas por las ayudas que les ofrece su administración".
Es muy correcto el tono de la carta, enviada el pasado 26 de marzo al alcalde Montoya, como intento desesperado para que conozca la realidad de la ciudad. Una realidad que describen como en progresiva degradación: "Comienzan a venir a nuestras Cáritas, familias españolas e inmigrantes, en las que los dos cónyuges se han quedado en el paro. Aunque en algunos casos cobran la prestación por desempleo, esta no les llega para cubrir el pago de la hipoteca o el alquiler y las necesidades básicas de sus familias. Nos llegan personas que tienen que decidir entre pagar la vivienda o comer".
"Vemos con preocupación el aumento constante de los procesos de exclusión social. Personas que terminan en la calle, gente sin hogar, cuya vida se va degradando rápidamente" dicen en la carta de Cáritas enviada al alcalde Montoya.
Terminan aconsejando al regidor socialista "Si realmente quieren trabajar desde la raíz del problema, salgan a la calle y conozcan con sus nombres y apellidos a esas personas".
La carta, muy correcta en sus formas, resulta tan dura con el Ayuntamiento como con la realidad de la pobreza y exclusión social que ya se vive en Leganés. Una realidad que contrasta con el lujo y la opulencia que mantiene el alcalde y su equipo de gobierno. Sólo le ha faltado a la carta pedir al alcalde que baje de su cochazo oficial, y haga hueco en su agenda para conocer la realidad de su ciudad y lo que está pasando.
En una extensa carta que dirigen al alcalde Montoya lanzan duras críticas contra la política social del Ayuntamiento pues ven "con preocupación la disminución en la práctica de las ayudas sociales, como son entre otras: becas de comedor y libros, ayudas para la lactancia y farmacia, ayuda a domicilio a mayores y dependientes, becas de escuelas infantiles,etc..".
El texto de la carta es demoledor, junto a una descripción de la situación de la pobreza en la ciudad (que aumentó un 40%) se acusa a la concejala de Asuntos Sociales de mentir en el pasado Pleno del mes de Febrero, cuando se rechazó la construcción de un centro de acogida: "Los datos dados a conocer por la concejala no coinciden con los que nosotros hemos recabado. Son muchas más las personas sin hogar que malviven en las calles de nuestro municipio".
Y continúan denunciando: "Son personas, no "miserables", que no han venido a Leganés atraídas por las ayudas que les ofrece su administración".
Es muy correcto el tono de la carta, enviada el pasado 26 de marzo al alcalde Montoya, como intento desesperado para que conozca la realidad de la ciudad. Una realidad que describen como en progresiva degradación: "Comienzan a venir a nuestras Cáritas, familias españolas e inmigrantes, en las que los dos cónyuges se han quedado en el paro. Aunque en algunos casos cobran la prestación por desempleo, esta no les llega para cubrir el pago de la hipoteca o el alquiler y las necesidades básicas de sus familias. Nos llegan personas que tienen que decidir entre pagar la vivienda o comer".
"Vemos con preocupación el aumento constante de los procesos de exclusión social. Personas que terminan en la calle, gente sin hogar, cuya vida se va degradando rápidamente" dicen en la carta de Cáritas enviada al alcalde Montoya.
Terminan aconsejando al regidor socialista "Si realmente quieren trabajar desde la raíz del problema, salgan a la calle y conozcan con sus nombres y apellidos a esas personas".
La carta, muy correcta en sus formas, resulta tan dura con el Ayuntamiento como con la realidad de la pobreza y exclusión social que ya se vive en Leganés. Una realidad que contrasta con el lujo y la opulencia que mantiene el alcalde y su equipo de gobierno. Sólo le ha faltado a la carta pedir al alcalde que baje de su cochazo oficial, y haga hueco en su agenda para conocer la realidad de su ciudad y lo que está pasando.
Comentarios
La opulencia,la apariencia y la prepotencia,camuflan las miserias del alma de aquellos que viven vestidos permanentemente de festivo sin haberse despiojado en conciencia de señoritismos cortijeros del pasado.
La Aguja
Ayer hubo una bronca con el casero que daba miedo.
Que pena, tienen dos hijos pequeños y que culpa tienen de verse en la calle.
Sufrimos a una panda de grasosos estómagos agradecidos y el ciudadano necesitado abandonado por el ayuntamiento. ¿ Y estos que gobiernan son de izquierdas?. Montoya, ¡vete ya!
Va a ser que estos de ULEG, tan malvados como son, ahora manipulan también a Caritas para que saque estas denuncias.
ironia=off