"Crear empleo es lo menos importante para este ayuntamiento, prima más el amigotazo", con esta contundencia denunció Jesús Gómez, concejal portavoz del PP, las "escandalosas adjudicaciones de obras realizadas por el Ayuntamiento" del PSOE-IU
- Los criterios del Ayuntamiento establecieron una valoración máxima de 50 puntos por la creación de puestos de trabajo, lo que otorgó el mismo valor a empresas que creaban más de 100 empleos que otras que apenas ofrecían una docena de puestos de trabajo.
- El Real Decreto Ley 9/2008 que regula las adjudicaciones del citado “Plan E” de Zapatero destaca, en el artículo 9 apartado 3, como “valor relevante a la hora de adjudicar los contratos el fomento del empleo” algo despreciado ahora por el Ayuntamiento.
Tras la Junta de Gobierno Local de 22 de enero de 2009 se convoca la contratación las obras de los 11 proyectos urbanísticos en la ciudad, posteriormente, tras la Mesa de Licitación, las ofertas presentadas se pasaron a informe técnico y de conformidad con el informe de valoración del Comité de expertos se detalló la valoración total de los cómputos. Del citado cómputo se extraen los siguientes datos de los 11 proyectos atendiendo a criterios de coste económico y contratación de personal:
ADJUDICACIONES OBRAS
"No gana la oferta más barata ni la que más empleo crea, gana la oferta que mejor cae al Ayuntamiento, levantando todo tipo de sospechas sobre una adjudicación irregular"
El “truco”, según han explicado fuentes del propio Ayuntamiento, es que se ha valorado mucho más cuestiones como “sostenibilidad” o “adecuación de barreras arquitectónicas” que el objetivo básico del “Plan E”, que es la creación de empleo. Así, se dan paradojas tan llamativas como que se adjudique la obra a una empresa que ofrece 6 puestos de trabajo cuando hay otras que crean, para el mismo proyecto, 36 empleos o 57, y además ambas son más baratas.
“La excusa de que esta es la ciudad de la sostenibilidad está tan gastada como desprestigiada. Esta es la ciudad del “amigotazo”, del contrato “a dedo” y del enchufe. Y como en estas adjudicaciones vemos cosas tan extrañas como sospechosas, vamos a solicitar toda la documentación de cada uno de los proyectos que han valorado los técnicos municipales para las adjudicaciones. Y ante el menor indicio de irregularidad, o si no se nos facilitan todos los datos de cada uno de los contratos, tanto de la empresa ganadora como del resto de aspirantes, volveremos a recurrir a los Tribunales, algo que, por desgracia, es ya casi una costumbre ante el oscurantismo y la desastrosa gestión de este Ayuntamiento que desgobierna Leganés”, manifestó el portavoz del PP, Jesús Gómez.
- Los criterios del Ayuntamiento establecieron una valoración máxima de 50 puntos por la creación de puestos de trabajo, lo que otorgó el mismo valor a empresas que creaban más de 100 empleos que otras que apenas ofrecían una docena de puestos de trabajo.
- El Real Decreto Ley 9/2008 que regula las adjudicaciones del citado “Plan E” de Zapatero destaca, en el artículo 9 apartado 3, como “valor relevante a la hora de adjudicar los contratos el fomento del empleo” algo despreciado ahora por el Ayuntamiento.
Tras la Junta de Gobierno Local de 22 de enero de 2009 se convoca la contratación las obras de los 11 proyectos urbanísticos en la ciudad, posteriormente, tras la Mesa de Licitación, las ofertas presentadas se pasaron a informe técnico y de conformidad con el informe de valoración del Comité de expertos se detalló la valoración total de los cómputos. Del citado cómputo se extraen los siguientes datos de los 11 proyectos atendiendo a criterios de coste económico y contratación de personal:
ADJUDICACIONES OBRAS
Publish at Scribd or explore others:
"No gana la oferta más barata ni la que más empleo crea, gana la oferta que mejor cae al Ayuntamiento, levantando todo tipo de sospechas sobre una adjudicación irregular"
El “truco”, según han explicado fuentes del propio Ayuntamiento, es que se ha valorado mucho más cuestiones como “sostenibilidad” o “adecuación de barreras arquitectónicas” que el objetivo básico del “Plan E”, que es la creación de empleo. Así, se dan paradojas tan llamativas como que se adjudique la obra a una empresa que ofrece 6 puestos de trabajo cuando hay otras que crean, para el mismo proyecto, 36 empleos o 57, y además ambas son más baratas.
“La excusa de que esta es la ciudad de la sostenibilidad está tan gastada como desprestigiada. Esta es la ciudad del “amigotazo”, del contrato “a dedo” y del enchufe. Y como en estas adjudicaciones vemos cosas tan extrañas como sospechosas, vamos a solicitar toda la documentación de cada uno de los proyectos que han valorado los técnicos municipales para las adjudicaciones. Y ante el menor indicio de irregularidad, o si no se nos facilitan todos los datos de cada uno de los contratos, tanto de la empresa ganadora como del resto de aspirantes, volveremos a recurrir a los Tribunales, algo que, por desgracia, es ya casi una costumbre ante el oscurantismo y la desastrosa gestión de este Ayuntamiento que desgobierna Leganés”, manifestó el portavoz del PP, Jesús Gómez.
Comentarios
Con Montoya no hay otra solución que los tribunales, que revisen cada actuación. Aunque los tribunales no vayan a aceptar todas las denuncias (hay muchos intereses creados, y los fiscales reciben instrucciones del Gobierno de ZP), alguna se conseguirá que salga adelante. No se puede consentir que un Ayuntamiento por sistema busque la forma de hacer la trampa para beneficiar a unos pocos, en vez de cumplir la ley en beneficio de los intereses generales.
En el ayuntmaiento gestionan y adjudican como si fuesen golfos.
Cómo dice alguien por aquí, seguro que hay más, está políticamente muerto.
Eso quiere decir que todo lo que le saquen se la suda porque ahora sí que se vé fuera del panorama político en 2011, ya le dá todo igual y eso le hace muy peligroso para el bolsillo del contribuyente, ahora mismo Montoya tiene más peligro que un mono borracho con 3 puñales.
Pico y pala Sr. Montoya
Pico y pala
¿que no sabe lo que es?
Un mes seguido lo ponía yo a trabajar en una obra, pero a trabajar de verdad.