Arnaiz vuelve a tirar los puntos para el Lega (1-0)
El Ayuntamiento acomete importantes mejoras para la movilidad de peatones, ciclistas y tráfico rodado dentro del Plan Impulsa Leganés
Este importante proyecto que desde hace semanas se ejecuta en la ciudad cuenta con una inversión de más de 25 millones de euros para la mejora, asfaltado, rehabilitación y adecuación de zonas urbanas, entornos comerciales y polígonos.
El Plan Impulsa contempla también un importante número de actuaciones de obra civil en zonas urbanas y polígonos industriales. Los diferentes equipos que trabajan en calles están actuando ya en la reordenación de puntos negros de la ciudad con la construcción de dos rotondas y de una nueva ordenación geométrica del trazado en la calle Getafe.
3 nuevos kilómetros de carril bici segregado y 10 nuevos kilómetros de carril bici ciclable
El Ayuntamiento de Leganés construirá dos carriles bici segregados de dos sentidos en las calles Severo Ochoa y Rey Pastor que dejarán más de 3 nuevos kilómetros de carril bici segregado en Leganés (1.220 metros cuadrados en la calle Severo Ochoa y 1.890 metros cuadrados en la calle Rey Pastor).
"Dentro del Plan Impulsa que está desarrollando el Ayuntamiento de Leganés hay que destacar la construcción de más de 3 kilómetros de carriles bici en el Polígono Industrial Butarque, en la calle Rey Pastor y en la calle Severo Ochoa, con el objetivo de mejorar la movilidad en los polígonos industriales", ha destacado el alcalde, Santiago Llorente.
El Gobierno local de Leganés apuesta por potenciar los desplazamientos sostenibles y el uso de la bicicleta, por lo que se aumentarán más de 10 los kilómetros de carril bici ciclable en la ciudad. De esta forma, en las calles más anchas de diferentes polígonos industriales uno de los carriles se convertirá en carril bici ciclable. Se trata de carriles destinados al uso preferente de bicicletas, correctamente señalizados en el suelo con una imagen de la velocidad 30 permitida. Esta iniciativa se llevará a cabo también en grandes avenidas.
El primer edil ha señalado que "se van a señalizar también más de 10 kilómetros de carriles bici ciclables en la mayoría de polígonos industriales. Uno de los objetivos de este gobierno es mejorar la movilidad ciclista en toda la ciudad, no solo en la zona urbana, sino en todos los polígonos industriales", ha indicado el primer edil como medida para facilitar la movilidad de los vecinos y vecinas y trabajadores de estos enclaves industriales.
Reordenación de puntos negros: dos nuevas rotondas y una nueva ordenación geométrica en la calle Getafe
Dentro del plan de actuaciones se van a ejecutar varias acciones encaminadas a reordenar puntos negros de la ciudad con la construcción dos nuevas rotondas y de una nueva ordenación geométrica del trazado en la calle Getafe para solucionar otro punto conflictivo. Las actuaciones en la calle Getafe comenzarán esta misma semana.
La calle Palmera con Pablo Freire contará con una nueva
rotonda dando respuesta así a una petición ciudadana. Se busca así que los
vehículos reduzcan la velocidad a su paso por esta zona. La segunda rotonda se
construirá en el punto comprendido entre el Paseo de la Ermita y la calle
Francisco Rabal para agilizar el tráfico y reordenar la circulación.
"Se trata de actuaciones en puntos que ahora mismo generaban algunos problemas de movilidad. Todo ello con el objetivo de aprovechar las importantes obras que estamos haciendo para mejorar la movilidad en la ciudad", ha destacado Llorente.
Mejoras en los polígonos Leganés Tecnológico y La Laguna
Además de todo lo anterior, en el polígono Leganés Tecnológico se reordenará el aparcamiento en la avenida Gregorio Peces Barba para posibilitar que los vehículos aparquen en batería en lugar de en línea, como ocurría hasta ahora, y aumentar el número de plazas de aparcamiento.
Asimismo, en el polígono de La Laguna se sustituye el pavimento de adoquines de la rotonda por asfaltado para evitar el hundimiento que provoca el paso habitual de los camiones de gran tonelaje que abastecen a las empresas de la zona.
ULEG reclama la terminación inmediata del colegio Gabriela Morreale y del instituto Rafael F. De Burgos
-La
construcción por fases de centros escolares: más problemas que soluciones.
Por medio de una moción se pondrá foco en la saturación, la falta de espacio, los perjuicios para la comunidad educativa…, reivindicando la urgente necesidad de comenzar las obras (y la terminación completa) del CEIP Gabriela Morreale (barrio de Campo de Tiro - Solagua) y el IES Rafael F. De Burgos (barrio De Arroyo Culebro).
Por su
interés reproducimos de forma íntegra la moción registrada por el partido de la
oposición de Leganés, Unión por Leganés-ULEG, para el próximo pleno ordinario
del mes de octubre:
Moción presentada por el Grupo Municipal Unión por Leganés-ULEG para que el Ayuntamiento de Leganés reclame urgentemente a la Comunidad de Madrid la terminación inmediata del CEIP Gabriela Morreale y del IES Rafael F. de Burgos.
Hemos perdido la cuenta de la cantidad de veces que hemos presentado mociones en el pleno de este ayuntamiento denunciando las consecuencias nefastas de la política de construcción por fases de los centros educativos por parte de la Comunidad de Madrid. Un año más los compromisos con las familias no se han cumplido y estamos pasando por situaciones complicadas en cuanto a espacios y necesidades del alumnado y trabajadores para que los estudiantes tengan una educación de calidad.
En
todos los barrios de relativa nueva creación la historia se repite, en un
primer momento no existen las plazas necesarias para la educación infantil y
primaria y con el paso de los años el problema se traslada a la educación
secundaria. Todo esto fruto de una falta de planificación escolar más que evidente. Nosotros como administración más cercana a los vecinos, conocedores de la
realidad que ocurre con estos centros y con estos barrios, debemos de una vez por todas exigir la
terminación de dichas obras.
El CEIP
Gabriela Morreale cuenta en el curso 2021/2022 con 248 alumnos que se organizan
en diez grupos, cuatro de los cuales han empezado el curso escolar en
barracones. No queda una sola plaza
disponible en el centro y la demanda va en aumento. En un principio el colegio
iba a ser de línea dos y se ha decidido convertirlo en un centro de línea tres
lo que hace todavía más
urgente la terminación
del mismo. En el caso de no llevarse a cabo las obras en tiempo y forma serían
muchas las familias afectadas para el año que viene.
Por
otro lado, desde Unión por Leganés –ULEG
queremos recoger en esta moción la petición realizada por parte de la dirección del centro, debida igualmente a esa necesidad de
espacio en un futuro muy cercano, para que se tenga a bien estudiar la cesión,
si no hay impedimento legal, de la parcela con referencia catastral nº4163101VK3646S0001UQ
sita en la C/Nogal 74 para una ampliación de la zona de juegos de la etapa
infantil.
Con
respecto al IES Rafael F. de
Burgos, cuenta con
35 grupos en la actualidad siendo línea 7 en toda la ESO. En construcción
cuentan con 27 aulas, por lo tanto han tenido que acondicionar otros espacios
para aulas siendo estas de menor tamaño y ubicar en los cuatro barracones que
ocupan casi la totalidad del patio los grupos restantes. El centro se ha
quedado sin espacio para reuniones con familias, la sala de profesores se queda
pequeña, no tienen almacenes y a las aulas especiales no se les puede dar el
uso adecuado debido a esta situación.
En resumen, nuestros miedos en todo este
tiempo a que los plazos no se cumpliesen por parte de la administración autonómica estaban más que justificados, los
centros están saturados, se
amplía el número de
alumnos pero no se acompaña de las instalaciones necesarias , los estudiantes
ocupan barracones en ambos centros y debido al lugar que ocupan estos
barracones se ha recudido considerablemente la zonas de patio escolar, siendo
estos espacios muy importantes en estas edades tanto para dedicarlos al juego
como para las relaciones sociales.
Al
respecto, este grupo municipal ya ha tenido acceso al expediente de la cesión
de la parcela del IES Rafael F. de Burgos
y la verdad es que este expediente es un despropósito y a la luz del
mismo se puede comprobar cómo la administración local y la autonómica siguen
lanzándose balones una a otra y los perjudicados continúan siendo los alumnos,
las familias y los trabajadores del centro, colmando ya la paciencia de toda la
comunidad educativa.
Por
todo ello, proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Leganés el siguiente
ACUERDO
1.- Instar
a la Comunidad de Madrid a que se comprometa a la terminación del CEIP Gabriela
Morreale y del IES Rafael F. de Burgos con carácter de urgencia.
2.– Que
la Concejalía de Educación de este ayuntamiento tome cartas en el asunto y haga
conocedora a la CAM del hartazgo de la ciudadanía con la inexistente
planificación escolar a la que están sometidos los barrios de nueva construcción
en nuestra ciudad.
3.- Que
se estudie la posibilidad de la cesión de la parcela sita en la calle Nogal 74
si no hay impedimento legal alguno para ampliación de zona de juegos de
infantil del CEIP Gabriela Morreale.
4.- Dar
cuenta de esta moción a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, a la Consejería
de Educación, a la FAPA, a la Comisión de Educación de Arroyo Culebro , al AMPA del IES. Rafael F. de Burgos de
Leganés y al AMPA del CEIP Gabriela
Morreale.
El Tenerife hunde al Lega. ¡Y mientras, Garcés de boda! (1-2)
El Club Voleibol Leganés femenino de Liga Ibedrola perdió en Lugo y continúa como colista
Una reacción sin premio en el Municipal de Lugo
El Voleibol Leganés se desplazó a Lugo, el 23 de octubre de 2021, en su primera salida más allá de la Comunidad de Madrid para jugar contra las terceras en la tabla, Arenal Emevé. Un partido donde la reacción pepinera llegó en el tercer set y no fue suficiente para llevarse algún punto a Leganés.
El partido empezó teniendo un marcador muy disputado. El Voleibol Leganés tuvo acierto en ataque desde el principio del encuentro y a sus rivales les costó unos puntos más entrar en el partido. Aunque eso fue todo. En los momentos finales, Emevé apretó el acelerador cerrando el primer set en un 25-18 a favor para las gallegas.
El segundo set fue casi calcado al primero, con la diferencia de que Emevé empezó luchando desde el principio. Antes esto, jugadoras como Meriyen Serrano o Laura Bovio empezaron a tirar del carro para intentar volver a las tablas en el marcador. Objetivo que no fue posible cumplir y que terminó siendo un 25-18.
A las puertas de los puntos
El tercer set fue diferente. Meriyen estaba muy enchufada en ataque y bloqueo, Inés Villa en un momento de gracia cuando más lo necesitó el equipo. Un equipo que respondió. Durante todo este juego eran las pepineras las que llevaban la batuta del partido. Y se vio cuando cerraron el set por 19-25 forzando un cuarto set.
El partido estaba igualándose en el juego y ahora solo faltaba que pasase lo propio en el marcador. Meriyen siguió en racha pegando los cortos y balones casi en zona dos. Estaba empezando también a tener más incidencia en el juego Omy Perdomo.
El equipo, en definitiva, se resistía a irse con las manos vacías. Fue en las jugadas del final de set, cuando todo estaba por decidir, cuando la fortuna cayó para el equipo local. Se cerraba así la oportunidad de sacar algún punto de Lugo.
Buen partido del Lega, pero solo empató (3-3)
ULEG denuncia que la "deficiente" gestión del PSOE en el Ayuntamiento obliga a reintegrar 7.370 euros a la Comunidad de Madrid
Las subvenciones fueron concedidas y abonadas en marzo de 2021, con anticipación a la ejecución de los proyectos previstos para abril y mayo.
Sin embargo, el Ayuntamiento solicitó un nuevo plazo de ejecución por la imposibilidad de llevarlos a cabo en el plazo previsto, obteniendo una ampliación de tiempo. AHORA, ULEG señala que en la Junta de Gobierno Local del 28 de septiembre de 2021 se aprobó (puntos 14 y 15) la devolución de estas subvenciones por ser inviable la ejecución en los nuevos plazos acordados.
“Otra actuación que confirma la incapacidad de Santiago Llorente y de su
equipo de gobierno gestionando la ciudad, que se une a la pérdida de una subvención de 300.000 euros
destinada a la enseñanza
pública y
otra de 700.000 para aumentar fondos bibliográficos, anteriormente denunciadas”, apunta Carlos Delgado,
portavoz del partido vecinal.
Los jóvenes de Leganés, un cero a la izquierda para el PSOE
La actuación del gobierno “socialista” es especialmente "negativa" en la delegación de Juventud. Este nuevo despropósito se une a que desde mayo de 2021 no se presta uno de los servicios más importantes: el de asesoría jurídica.
El Valladolid vence al Lega y le hace caer en descenso (0-2)
Ayuso aporta otros 2,6 millones a Leganés para financiar dos programas de apoyo a familias vulnerables
Uno de los programas se enmarca en el convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y Leganés para la concesión de ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del Covid. Con un presupuesto total de 647.644 euros, el citado acuerdo se desarrollará entre 2022 y 2023, con una partida económica de 323.822 euros en cada uno de esos años.
"La presidenta Ayuso tiene muy claro que su objetivo es cubrir las necesidades básicas de las familias madrileñas que peor lo pasan y que, debido a la crisis social y económica derivada de la pandemia, se enfrentan incluso a mayores dificultades para salir adelante", ha afirmado Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular de Leganés.
El segundo programa se asienta en otro convenio de colaboración, suscrito en 2018, entre el Gobierno autonómico y la ciudad para el desarrollo de la atención social primaria y otros programas promovidos por los servicios sociales de las entidades locales para 2021.
La aportación económica inicial de la Comunidad de Madrid a este proyecto era de 1.557.195 euros, cifra que para este año se eleva a 1.988.788 euros, lo que supone un aumento en términos absolutos de 431.592 euros. Se pretende así dotar de una mayor inversión el conjunto de iniciativas que se desarrollan al amparo del convenio.
La financiación regional servirá, entre otros asuntos, para sufragar la contratación de 47 personas que trabajan en los centros de servicios sociales y para el mantenimiento de las instalaciones, así como para el incremento de las ayudas a domicilio y de teleasistencia de personas dependientes.
"Tenemos por delante bastante margen de mejora, pero lo cierto es que la Comunidad de Madrid, con su presidenta a la cabeza, está volcada con todos aquellos que a diario viven una situación angustiosa porque no tienen para cubrir necesidades básicas como la alimentación o un techo bajo el que vivir", ha añadido Recuenco.
Leganés recordó a los militares que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» nº 6
Este regimiento, unidad de infantería del Ejército de Tierra Español, pertenece a la Brigada «Extremadura» XI y está asentada actualmente en Bótoa (Badajoz). Sus actividades más recientes han sido en la operación "Charlie-Sierra" en Bosnia-Hercegovina, en la operación "S-K" en Kosovo, en la operación "F" en Irak, en la operación "Libre Hidalgo" en Líbano como fuerza de la ONU, así como en misiones en Afganistán.
Durante toda la jornada, Leganés recordó la presencia de los militares del Regimiento Saboya, una institución que durante décadas participó activamente en la vida de nuestra ciudad formando parte de una ciudad que comenzaba a crecer. El regimiento de Infantería Saboya Nº6 llegó a Leganés en 1939 y permaneció en ella hasta 1991, fecha en la que el edificio pasa a formar parte del nuevo Campus de la universidad Carlos III en Leganés.
Visitas a la Universidad y al Cementerio municipal
Los actos tuvieron dos partes claramente diferenciadas con la visita a la Universidad Carlos III y con un posterior acto religioso celebrado en el Cementerio municipal. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Desarrollo Sostenible de la universidad Carlos III, Mª Luisa González-Cuéllar Serrano y la directora de la Escuela Politécnica Superior, Paloma Díaz Pérez, recibieron a la comitiva en el Campus de la Universidad en Leganés para recordar las peculiaridades del magnífico enclave. El edificio castrense que albergó a este Destacamento fue diseñado por Francisco Sabatini, teniente general del Ejército y arquitecto del rey Carlos III. Las obras de este edificio finalizaron en 1783. En el Archivo municipal de Leganés se encuentra una copia de este proyecto cuyas obras finalizaron en 1783.
La comitiva se trasladó desde allí al Cementerio municipal de Leganés donde tras un breve responso oficiado por el párroco de la Iglesia de San Salvador, Jaime Pérez Boccherini y tras escuchar las palabras del cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Alonso Resalt, depositaron una corona de flores en el lugar en el que yacen los caídos que prestaron servicio en el Regimiento de Infantería «Saboya» n.º6.
El coronel Manuel Jesús Gómez Reyes entregó al Párroco, en señal de agradecimiento, un cuadro que reproduce la bandera originaria del Regimiento de Infantería «Saboya».
El Lega vuelve a caer en Fuenlabrada (2-1)
Leganés celebra las fiestas de San Nicasio hasta el 12 de octubre en el recinto ferial
Del 8 al 12 de octubre
· El Recinto Ferial se ha vallado y todas las entradas y salidas estarán controladas por vigilancia privada para garantizar la seguridad
· La Jefatura de Superior de Policía Nacional va a fijar un amplio dispositivo con refuerzo de unidades especializadas: agentes de otras comisarías, UPR, UIP y agentes a caballo
· “Velar por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es nuestro principal objetivo y para ello no hemos escatimado en medios” ha destacado el alcalde, Santiago Llorente
· Se cerrarán los parques para evitar botellones y aglomeraciones. El objetivo es garantizar las medidas de seguridad y sanitarias tanto en el Recinto Ferial, como en la Cubierta y calles de la localidad
· En el Recinto Ferial se han distanciado las atracciones y casetas para hacer un espacio mucho más amplio que supone el mayor parque de atracciones móvil de la Comunidad de Madrid en 2021 y con la noria portátil más grande de España (55 metros)
Leganés celebra desde este viernes y hasta el 12 de octubre las Fiestas de San Nicasio con un amplio dispositivo de seguridad en el Recinto Ferial y las calles de la ciudad. El Recinto Ferial (Avenida Museo, 1) abrió sus puertas ayer y los vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutarlo hasta el próximo 13 de octubre, jornada en la que se celebrará el Día del Niño. El objetivo es garantizar unas fiestas de San Nicasio sin incidencias sanitarias ni de seguridad.
Un amplio dispositivo de seguridad trabajará de forma coordinada para velar por la seguridad durante los festejos. Junto a Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil un dispositivo de seguridad privado colabora desde este jueves en la vigilancia del Recinto Ferial y el interior de la Plaza de Toros. El Recinto Ferial se ha vallado y todas las entradas y salidas se encuentran controladas por vigilantes para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas sanitarias.
La Jefatura Superior de Policía Nacional va a fijar un amplio dispositivo con refuerzo de unidades especializadas: agentes de otras comisarías, UPR, UIP y agentes a caballo. Además, el Consistorio ha decidido cerrar los parques de la ciudad para evitar que se formen botellones o aglomeraciones. Estas medidas tienen como objetivo garantizar las medidas de seguridad y sanitarias tanto en el Recinto Ferial como en la Cubierta y calles de la localidad.
“Velar por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es nuestro principal objetivo y para ello no hemos escatimado en medios para diseñar un amplio dispositivo que cuenta con la colaboración de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil e incluso un dispositivo de seguridad privado” destaca el alcalde, que agradece “la participación de todos los cuerpos de seguridad que tendrán presencia en estas fiestas”.
El alcalde ha recordado la importancia de seguir manteniendo las medidas establecidas. “La incidencia acumulada se ha situado en menos de 50 casos pero no debemos relajarnos con el cumplimiento de las medidas. En Leganés hemos vivido momentos my duros y por eso debemos seguir poniendo todos los medios a nuestro alcance para evitar situaciones que nadie deseamos”.
La noria más grande de España en el Recinto Ferial: más espacio, más distancia
Para evitar aglomeraciones y permitir a los vecinos y vecinas disfrutar de las atracciones, en el Recinto Ferial se ha organizado una nueva distribución distanciando las atracciones y casetas para hacer así un espacio mucho más amplio. El Recinto Ferial es el parque de atracciones móvil más grande de la Comunidad de Madrid en todo 2021.
Entre las novedades del Recinto Ferial está la noria portátil más grande de España (55 metros) y segunda de Europa. En total son las 6 las grandes novedades que se incorporan al Recinto Ferial con la montaña rusa como otro de los grandes reclamos de los festejos. 11 tráileres han transportado la noria y 14 personas han trabajado en su instalación. Cuenta con una base de 32 metros y un peso de 700 toneladas, además de iluminación LED de última generación y una gran pantalla.
A la entrada del Recinto Ferial Protección Civil ha instalado un Hospital de Campaña y junto a este la Concejalía de Igualdad ha colocado el Punto Violeta en el que 13 profesionales y voluntarias ofrecerán información y realizarán un trabajo de sensibilización ante cualquier tipo de agresión sexista.
Los conciertos, en la Plaza de Toros la Nueva Cubierta
En esta ocasión los conciertos se trasladan del Recinto Ferial a la Plaza de Toros la Nueva Cubierta para garantizar así los aforos en el interior. Para acceder a los conciertos es necesaria una de las pulseras repartidas durante la semana.
ULEG impulsa la campaña ciudadana “Tienes un amigo en el Ayuntamiento de Leganés”
-‘Tienes un amigo en el Ayuntamiento de Leganés' es el lema de la campaña informativa del grupo municipal Unión por Leganés-ULEG dirigida a apoyar a cualquier ciudadano con los trámites administrativos y burocráticos del Ayuntamiento.
-“La
mejor ideología es ayudar al ciudadano. Es nuestro ADN como partido
progresista, independiente y vecinal”.
El grupo municipal del partido de los vecinos de Leganés, ULEG, acaba de lanzar una campaña informativa dirigida a toda la ciudadanía donde se ofrecen a “asesorar, colaborar o apoyar a cualquier leganense que lo necesite en cualquier procedimiento o trámite administrativo con el Ayuntamiento de Leganés o recoger sus inquietudes, sugerencias...”.
Así, con el lema “Tienes
un amigo en el ayuntamiento”, los seis miembros, Carlos, Virginia, Antonio,
Merche, Lorena y Ricardo, se prestan a ayudar en las diferentes áreas
municipales (medio ambiente, educación, limpieza y medio ambiente, asuntos
sociales, emprendimiento, licencias y tramitación...).
“Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro.
Y en Leganés los vecinos saben que cuentan con un amigo en el Ayuntamiento de
Leganés, con todo lo bueno que eso significa.”, señala el portavoz y presidente 'independiente', Carlos Delgado.
‘ADN ULEG’
Para el partido
vecinal, la deriva destructiva del Ayuntamiento de Leganés, la inoperante
gestión del gobierno municipal unida a las restricciones por COVID-19 ha supuesto
un deteriorado paulatino de los servicios de atención al ciudadano, justo lo
contrario de lo que defiende el partido vecinal, que el ayuntamiento sea de
verdad la administración más cercana, lo que significa ser cada vez más
accesible, funcional y eficiente para el ciudadano.
“Somos un partido independiente y progresista.
Defendemos que no hay mejor ideología que la de ayudar al ciudadano, esta es la
esencia de nuestra formación. Otros intentan imitarte pero si no forma parte de
tu esencia no te sale como algo natural“. De hecho, recuerdan, en la última década de
Leganés las principales campañas reivindicativas vecinales de la última década
(tasa de basuras, IBI, Funnydent, Participaciones Preferentes...) vienen
impulsadas por ULEG.
CON LOS VECINOS TAMBIÉN EN LAS FIESTAS
Desde el 8 de octubre hasta el 12 de
octubre de 2021 se celebrarán las fiestas unificadas de Leganés (San Nicasio y Nuestras
Señora de Butarque), un acontecimiento excepcional que este año trasladará los
principales festejos al recinto ferial situado junto a la plaza de toros La
Cubierta. Tras un año sin fiestas, de nuevo los concejales y militantes de
ULEG volverán a montar su propia caseta.
“Aprovechamos la ocasión para invitar a todos los
vecinos de Leganés a disfrutar de las fiestas con nosotros. Les animamos a
tomarse un bocata, una ración y un refresco en un entorno amable y seguro”, finalizan desde la organización
política.
Policía Nacional de Leganés detiene a un individuo dedicado a robar en perfumerías
La investigación se inició a raíz de varios hurtos en perfumerías de Leganés ocurridos durante los meses de verano junio, julio y agosto de 2021.
Aprovechaban el descuido de los empleados, llegando a hurtar más de 1.300 euros en diferentes productos.
El último hecho se produjo un día antes de su detención en una conocida cadena de supermercados del municipio.
Por todo ello el 28 de septiembre de 2021 se detuvo a un varón, viejo conocido de los agentes, como presunto responsable de delitos continuados de hurto.
La investigación continúa abierta por si pudiera haber participado en más hechos delictivos.
La última negligencia del alcalde Llorente le cuesta a Leganés cerca de 300.000 euros, denuncia el PP
Después de que el Partido Popular denunciase en julio de 2021 que el Gobierno municipal de Llorente había dejado escapar una subvención de 300.000 euros de la Comunidad de Madrid para la enseñanza pública de Leganés, el alcalde socialista tendrá que devolver 279.612 euros, procedentes de otra ayuda regional, que se habían presupuestado para cuatro programas dirigidos a las familias más vulnerables de la localidad.
El peor alcalde de la democracia
"Santiago Llorente se ha ganado a pulso ser considerado el peor alcalde en la historia democrática de Leganés. Lamento muchísimo que sean mis propios vecinos los principales perjudicados de la actuación de un dirigente que merece ser desalojado cuanto antes de sus responsabilidades", ha afirmado el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco.
El 14 de julio de 2020, el Partido Popular informó de que, en el marco de la pandemia del Covid, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso había concedido 613.169 euros al Ayuntamiento de Leganés para financiar proyectos con un claro perfil social, pero 15 meses después se sabe que Llorente sólo ha ejecutado el 55% de la subvención. El resto tendrá que devolverlo.
De esa cantidad, el alcalde no ha gastado, literalmente, ni un euro de los 150.047 que se habían destinado para la contratación de cuatro trabajadores sociales y apenas ha empleado 299.485 de los 428.059 euros presupuestados para la concesión de prestaciones económicas relativas a ayudas sociales, vinculadas a la vivienda o para la atención del menor y la familia, como podía ser la adquisición de libros, material escolar, transporte escolar, prótesis o tratamientos especializados.
"Si se repasa la hemeroteca de julio del año pasado, en el PP ya albergábamos serias dudas de que Llorente fuese a ser capaz de hacer las cosas y de que esos proyectos sirviesen para apoyar a las personas que peor lo están pasando. Esa desconfianza se ha traducido, una vez más, en incredulidad al constatar que el alcalde ha tirado a la basura casi 300.000 euros", ha agregado Recuenco.
El PP anuncia, por otro lado, de que emprenderá diversas acciones de carácter institucional con el fin de que se depuren cuantas responsabilidades políticas se deriven de una actuación que, sin duda, afecta enormemente a los ciudadanos de Leganés.
Carlos Nieto, dibujante de Star Trek en Estados Unidos, presenta su 'Artbook 2': "No me creo que en España no haya mercado"
El Lega se deja puntos empatando con el Lugo (1-1)
Estreno con derrota del Club Voleibol Leganés femenino en la Liga Iberdrola
El Pabellón Europa de Leganés fue testigo del primer partido del Club Voleibol Leganés (CVL) femenino en la Liga Iberdrola (división de honor), en un partido que se decidió desde el saque y en la red.
El primer punto fue la tónica de lo que sería gran parte del partido, jugadas largas donde la igualdad era máxima y que solía resolverse o con una gran acción o aprovechando un pequeño error de cualquiera de los dos equipos. Gracias a esta condición en la que la recepción de ambos combinados y el acierto en ataque de jugadoras como Laura Villasante o Inés Villa para Leganés o de Camila Maldonado y Aina Berbel para Sant Cugat.
Las pepineras fueron capaces de aguantar el marcador la primera mitad del set, pero se encontraron con un rival que cerraba muy bien las líneas en bloqueo y concedía pocas oportunidades. Gracias a esto y al acierto colectivo en ataque del club catalán, las de Rafa Ruiz cerraron el set con un 16-25. Un resultado que hacía presagiar que no iba a ser un partido nada sencillo para las locales.
Primera ventaja para Voleibol Leganés y cambio de dinámica
Con el inicio del segundo set iba a llegar la primera ventaja en el marcador para el Voleibol Leganés. El saque de Lúa Bovio hizo efecto para que, con una jugada larga y disputada, el equipo albiazul se hiciera con el punto. Desde aquí, primero Laura Villasante, luego Aurora Tur e Inés Villa, se cargaron el equipo a las espaldas para ponerle difícil las cosas a Sant Cugat. Todo eso con una Sandra Salleras y María Curto que estuvieron muy acertadas a la hora de contener las ofensivas rivales.
Las rojinegras tuvieron que sudar mucho para abrir una pequeña brecha en el marcador con el saque de Camila Maldonado y con la conexión Anna Newsone y Aina Berbel. Aunque las jugadoras del equipo local nunca dejaron de remar, el juego se decidió con un 17-25.
El tercer set fue el más claro en cuanto a diferencia en el marcador, pero el más igualado en cuanto a juego. El Voleibol Leganés había conseguido hacerse al partido y fruto de ello fue la máxima ventaja conseguida en el partido con una Laura Villasante pletórica y una Lúa Bovio que estaba dando agilidad al juego. Aunque de poco sirvió porque el DSV Sant Cugat tiró de veteranía para cerrar el set con un decisivo 13-25.
Así las cosas, el CVL no consiguió llevarse el primer partido de la temporada ante un rival que demostró su experiencia en la categoría. Los primeros tres puntos que se escapan de un Pabellón Europa donde, con el juego demostrado por las pepineras, los siguientes equipos que vengan a Leganés, lo tendrán muy difícil si quieren llevarse la victoria.
Encuentro entre el Ayuntamiento y los hosteleros para analizar la situación del sector
La reunión, a petición de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo, se enmarca dentro de la ronda de encuentros que el vicealcalde está manteniendo con los diferentes sectores económicos de la ciudad. Con ello se pretende reactivar el diálogo y encontrar espacios de colaboración entre la administración local y la hostelería, uno de los sectores vitales para la economía de Leganés.
Durante la reunión, los hosteleros recibieron información de primera mano y tuvieron oportunidad de expresar sus preocupaciones. En este sentido, Morago se ha comprometido a estudiar todas las propuestas presentadas y ha destacado que, “el Ayuntamiento de Leganés, a través de su concejalía de Desarrollo Local y Empleo, no va a dejar sin respuestas las peticiones del sector”.
Morago ha dejado clara su intención de revitalizar el sector a través de nuevos espacios de dinamización en hostelería, comercio y ocio. Para ello se pondrá en marcha un plan de protección y transición sostenible a través de medidas instrumentalizadas mediante subvenciones a la hostelería, el comercio y las pymes y una colaboración más activa.
Ordenanza reguladora de las terrazas de establecimientos de hostelería
Entre los temas que se han abordado destaca la ordenanza de terrazas en la que, Enrique Morago se ha comprometido a estudiar todas las propuestas presentadas y, proponer una revisión de dicha ordenanza para adecuarla a una nueva realidad.
.
IMPORTANTE: Esta web-blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LISI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio será retirado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. Los insultos y descalificaciones personales también serán eliminados. Los comentarios que los responsables DLEGANÉS estimen que pudieran incurrir en algún tipo penal serán guardados y puestos a disposición judicial, si así se requiriera. Las direcciones IP de los visitantes que dejen comentarios en el blog serán guardadas por blogger-google a los efectos anteriormente señalados. El spam queda prohibido.