El alcalde de Leganés fracasa en su intento de que Correos abra una oficina en Arroyo Culebro, denuncia el PP
El Ayuntamiento se suma al Día Nacional sin Juegos de Azar con una campaña de sensibilización y celebra también el Día Mundial del Ictus
Día Mundial del Ictus
Hoy también se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.
En los últimos 20 años la mortalidad y discapacidad por ictus ha disminuido, gracias a la mejora en la detección precoz y el control de los factores de riesgo. Pero aun así su incidencia sigue aumentando. La prevención de los factores de riesgo es la mejor forma para evitarlo.
En nuestro municipio contamos con la asociación leganense Rehabictus que ayuda a personas afectadas por esta enfermedad. La nueva situación ha provocado que la asociación se reinvente, de manera que a las terapias presenciales le han sumado las terapias online.
Este 29 de octubre de 2020, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, conversarán online y en abierto con Silvia Hatero, quien contará su historia de superación de un ictus y hablará de su libro ‘Empezar de Nuevo’.
Además, el domingo 1 de noviembre de 2020 hablarán con el doctor Salaberri sobre varios asuntos relacionados con el ictus. Las intervenciones podrán seguirse de manera online a las 20.00h a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin.
Al igual que en 2019, el Ayuntamiento realizará el encendido de fuentes y edificios con el característico color naranja, que simboliza la lucha de las personas afectadas por el ictus.
Jóvenes de Leganés crearán un mural colaborativo en el Centro Dejóvenes dirigidos por los artistas internacionales Suso 33 y Ju Mu
Los próximos 3, 4 y 5 de noviembre de 2020 se desarrollará la intervención en el propio Centro Dejóvenes de Plaza España durante las mañanas (con grupos escolares) y por la tarde (abierto a la participación de otros jóvenes de Leganés).
“FLIPAS, el laboratorio de cultura urbana, llega a Leganés en su III edición de la mano de la Concejalía de Juventud y el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III. Durante tres días nuestros vecinos más jóvenes serán protagonistas de la transformación de su centro de referencia, Dejóvenes”, ha destacado la concejala de Educación, Infancia, Juventud, Discapacidad e Inmigración, que también ha recordado que Dejóvenes “es un espacio público se convierte en lugar de relación social y de construcción colectiva. Un lugar que construimos de forma colectiva y que dotamos de valores”.
Sobre el festival FLIPAS – Laboratorio de Culturas Urbanas
Esta
iniciativa pone en relación artistas franceses, alemanes y de otras
nacionalidades con artistas y público de la escena urbana madrileña. Está
organizado conjuntamente por la Alliance Française de Madrid, el
Goethe-Institut Madrid y Acción Cultural Española con el apoyo de las Embajadas
de Francia y de Alemania en España, del Institut Français de París así como la
Comisión de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Francia y Alemania dentro
de su programa cultural Deutsch-Französischer KulturFONDS Culturel
Franco-Allemand.
En esta III edición el Centro DeJóvenes y la Universidad Carlos III de Madrid se incorporan a esta red internacional de instituciones culturales con esta actividad para jóvenes del municipio que vincula la cultura con el espacio urbano. La cultura urbana, como práctica colaborativa y vehículo de revitalización de los territorios, permite reconectar a los diferentes actores y ciudadanos con los espacios culturales.
Sobre los artistas
SUSO33
está considerado uno de los referentes del grafiti, del arte urbano y el
muralismo. La pintura en movimiento, entendida como gesto y huella del cuerpo
es la esencia de su práctica, en la que las fronteras entre pintura,
performance y artes escénicas se disuelven, y en la que las nuevas tecnologías
desempeñan un papel protagonista.
JU MU es artista plástica, urbana y diseñadora. Creció en Hanover y vive y trabaja en Berlín, pero tiene raíces peruano-chilenas. Estudió diseño de moda y el foco de su trabajo es el chamanismo y la conexión entre el mundo espiritual y la naturaleza. Crea mundos de imágenes coloridas y trepidantes, con seres de diversas culturas. Sus obras de arte incluyen murales y lienzos, así como máscaras y prendas.
ULEG pide que llamar al 010 sea gratis
-Los ayuntamientos de Madrid y Barcelona no cobran por la atención telefónica ciudadana.
Unión por Leganés (ULEG) presentará al pleno de noviembre de 2020 una iniciativa para que las llamadas que se realizan al Servicio de Atención al Ciudadano 010 de Leganés dejen de tener coste para los vecinos. Esta iniciativa ya fue presentada en un ruego por el grupo independiente y, en esta ocasión, se lleva al pleno buscando un consenso amplio ante las quejas manifestadas por muchos vecinos.Desde 2013 el teléfono 010 es considerado como de numeración especial y está asignado en toda España al servicio municipal de atención al ciudadano. Las principales ventajas radican en la facilidad de acceso y memorización. Según la regulación existente, este número de teléfono puede tener 3 modalidades (A, B y C) de tarifación, siendo la modalidad C gratuita.
En el Ayuntamiento de Leganés se adoptó la A, lo que supone el abono por parte de la persona que llama del precio del establecimiento y el precio por minuto de una llamada ordinaria de ámbito provincial desde la red fija de fijo a fijo y desde la red móvil de móvil a fijo.
En 2017 el Ayuntamiento de Barcelona y en 2019 el Ayuntamiento de Madrid cambiaron la tarifación del servicio a la modalidad C, por lo que las que las llamadas pasaron a ser gratuitas.
Saturación del 010 y escasos servicios telemáticos
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, indica que: “durante los meses de confinamiento la falta de atención presencial y la gran demanda de información provocó en Leganés la saturación del teléfono de información municipal 010”.
Muchos desistían de continuar la llamada tras permanecer durante largos minutos a la espera. Sin embargo, se producía una gran injusticia puesto que el tiempo en espera era igualmente facturado. “A los vecinos se les ha facturado por un servicio que no habían recibido”.
Por otro lado, la alternativa de utilizar el número geográfico de 9 cifras asociado al 010, que en el caso del municipio de Leganés es el 912489010, en muchas ocasiones no garantiza la gratuidad de la llamada, incluso a pesar de tener contratada una tarifa plana. Y es que muchas compañías telefónicas consideran el número largo asociado al 010, como de tarifación especial. No obstante, esta alternativa resta las ventajas de facilidad de acceso y memorización.
Sólo un 4% de gestión telemática
Según el catálogo de trámites administrativos del Ayuntamiento de Leganés, publicado en la web municipal, en tan solo 5 trámites, de un total de 105, se indica la posibilidad de poder realizarse telefónicamente; 4 de forma telemática y solo 1 con certificado digital.
“Este dato muestra el gran reto tecnológico que el consistorio tiene que emprender y el largo camino que aún queda por recorrer en la atención al ciudadano”, finaliza Delgado.
Esta moción pretende, además
de mejorar el servicio de información municipal 010, aprovechar las
circunstancias actuales para potenciar otras vías de atención como sms, chats,
vídeo llamadas…
La Unidad Canina de Policía Local interviene en una operación que deja dos detenidos
La Unidad Canina de Policía Local de Leganés ha colaborado en una operación de Policía Nacional en la que se han incautado 225 plantas de marihuana. El pesaje en bruto de estas plantas ascendió a más de 18 kilos. En la operación se incautaron filtros, lámparas halógenas, transformadores y diverso material para el mantenimiento de la plantación.
La intervención deja dos personas detenidas que ya han pasado a disposición judicial como presuntos responsables de delitos contra la salud pública y defraudación del fluido eléctrico. En el interior también se encontraban sueltos dos perros de raza rottweiler que eran utilizados como vigilancia y protección de la plantación.
Los hechos se produjeron el 17 de octubre de 2020 en una nave del polígono industrial de Prado Overa cuando una patrulla de Policía Nacional de Leganés, que realizaban labores de prevención de la delincuencia, detectaron en dicho espacio un fuerte olor a marihuana. Tras realizar una primera inspección en el interior de la misma localizaron varias plantas de marihuana, en diferentes estados de madurez, así como una zona de secado de esta sustancia estupefaciente.
Igualmente, se constató que los supuestos responsables de la plantación utilizaban el fluido de la red eléctrica de alumbrado para mantener esta instalación. Los detenidos habían montado una amplia infraestructura para mantener esta compleja plantación en esta nave.
El Ayuntamiento de Leganés pone en marcha 81 talleres al aire libre y online para mayores
· Llamadas telefónicas y reuniones con los voluntarios y miembros de las Juntas.
· Contacto telefónico con mayores para conocer su situación y posibles necesidades.
· Formación en nuevas tecnologías para poder mantener comunicación y trabajo en grupo tanto por escrito como por videollamada.
· Desarrollo de talleres. Se realizan en modalidad presencial y online. Se imparten talleres como gimnasia, senderismo, zumba, taichí, baile en línea, yoga, lectura social, acuarela o teatro.
· ‘El rincón del hacer’. Este espacio consiste en la grabación por parte de cada voluntario de la realización de un trabajo sencillo relacionado con su taller o algo que quieran compartir y enseñar a sus alumnos y otros mayores de Leganés. Incluye talleres de sevillanas, pintura en tela, castañuelas, manualidades y baile en línea.
· Programa de cocina para mayores. Dirigido prioritariamente mayores que se encuentran solos o en estado de vulnerabilidad y no saben cocinar ni planificar la economía doméstica.
· Talleres terapéuticos online. Estimulación cognitiva, salud, prevención de la depresión y actividades terapéuticas.
· Servicio gratuito de atención psicológica para los mayores frente a la Covid-19. Dirigido a todos aquellos que presentan problemas psicológicos derivados de la situación de la pandemia (procesos de duelo, ansiedad, miedo, depresión…)
· Servicio de biblioteca. Intercambio o envío domiciliario de libros disponibles en las bibliotecas de los Centros de Mayores.
· Cuaderno de ejercicios y entretenimiento. Entrega de un cuadernillo de fichas y ejercicios lúdicos (pasatiempos, adivinanzas, juegos de percepción y observación…) para ejercitar la memoria y mantenerse activos desde casa. Ya se han entregado 475.
· Cuaderno de relatos cortos. Elaboración de un libro recopilatorio de los relatos cortos escritos por los mayores de Leganés expresando los sentimientos, emociones, inseguridades, miedos, alegrías o deseos sentidos por la situación que estamos viviendo.
Policía Nacional desmantela una plantación 'indoor' de marihuana en Prado Overa y arresta a dos personas
Agentes de Policía Nacional de Leganés, que realizaban labores de prevención de la delincuencia, detectaron un fuerte olor a marihuana junto a una nave ubicada en el polígono industrial de Prado Overa.
Desayunos y meriendas para niñas y niños atendidos por Cruz Roja
-8ª edición de la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón.
El lunes día 26 de octubre arrancará la 8ª edición de la campaña Desayunos y Meriendas Con Corazón que se celebrará hasta el 31 de octubre en 53 hipermercados y supermercados Alcampo en la Comunidad de Madrid (219 en toda España).
La finalidad de esta campaña es recoger alimentos de desayunos y meriendas que Cruz Roja podrá repartir a familias del entorno de las tiendas Alcampo que estén en situación de vulnerabilidad. Este año, ante la compleja situación social y sanitaria, el período de campaña se ha ampliado pasando de dos días, como en ediciones anteriores, a seis.
Los alimentos que los clientes entreguen al personal voluntario de Cruz Roja y de empresas organizadoras serán no perecederos y prioritariamente integrales y sin azúcares añadidos, como aceite de oliva, mermelada, galletas, leche entera o semidesnatada, frutos secos, cereales de desayunos, cacao en polvo, zumo de frutas, queso en porciones o conservas de frutas al natural.
Además de la entrega en las propias tiendas, Alcampo ha incluido en su web www.alcampo.es la posibilidad de adquirir tarjetas solidarias por valor de 3€, 5€ y 10€ que Cruz Roja destinará a la adquisición de alimentos enmarcados en la campaña Desayunos y Meriendas Con Corazón.
Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa de Cruz Roja, Alcampo, Ceetrus, Oney y la Asociación de Cocineros y Reposteros (ACYRE)
Su objetivo es trabajar en alianza, como señala el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas, revitalizando la alianza mundial para el desarrollo sostenible mediante la colaboración público – privada. Además, se pretende implicar a la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situaciones de dificultad, contribuyendo también a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2, que hace referencia a poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.
Tercera victoria consecutiva del Club Voleibol Leganés femenino de Superliga 2
La tercera jornada de la Superliga 2 Femenino enfrentaba al Club Voleibol Leganés contra Torrelavega 1895 en el Pabellón Emilia Pardo Bazán.
El equipo de Carlos Martínez, es el único invicto de la competición. El partido estuvo claramente dominado por el juego pepinero y fue tan solo en el primer set donde las cántabras forzaron su juego. Con los siguientes parciales: 25/20, 25/22, 25/14.
Cabe destacar la actuación que desempeñó la colocadora, Noelia Tejero consiguiendo anotar un total de 7 puntos, 3 de ellos como saque directo. Además de las máximas anotadoras del encuentro, Flor Tortarolo y Lorena Rubiera, ambas jugadoras con 11 puntos anotados.
Fantástico comienzo por parte del cuadro azulón, tres victorias en tres partidos que lo sitúan en la PRIMERA posición de la tabla.
Su próximo encuentro será el sábado 31, contra RGC Covadonga, situado en la tercera plaza de la clasificación.
Derrota del equipo masculino en Canarias
Tenerife fue superior. El equipo madrileño cayó derrotado ante el Alter Cisneros por 3-0.
El cuadro azulón, tras un buen arranque liguero, lamentablemente no pudo lograr la victoria en Tenerife, perdiendo por 3-0 y parciales 25-17/25-21/25-22.
La gran potencia de ataque de sus centrales y el gran saque del juvenil Lucas Conde junto con Francisco Rodríguez, desequilibraron la balanza en un partido donde Leganés, contaba con las bajas de Luis Díaz y Daniel Mendieta.
Toca trabajar duro para conseguir la segunda victoria de la temporada el próximo 7 de Noviembre contra el CV Collado Villalba.
El Gobierno de Pedro Sánchez aplica severos recortes al Cercanías de Leganés, denuncia el PP
-La frecuencia de paso de los trenes de la línea C5 supera en ocasiones los 10 minutos en franjas de hora punta y se eleva a los 15 minutos durante el fin de semana.
-Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular de Leganés: “En lugar de mejorar el servicio para garantizar la distancia entre viajeros y prevenir posibles contagios y rebrotes, Sánchez vuelve a dejar tirados a los vecinos del sur de Madrid".
-La degradación del Cercanías se ha constatado de nuevo en la mañana de este miércoles, con un tren de la línea C5 que ha acumulado un retraso de 28 minutos, de acuerdo a la información divulgada por Renfe.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha ejecutado recortes severos en la línea C5 de Cercanías que ha derivado en un profundo deterioro del servicio, con una frecuencia de paso de los trenes que en ocasiones supera los 10 minutos en las franjas denominadas como hora punta, denuncia el PP de Leganés."Me sumo a las protestas de los usuarios de Leganés, que muchas veces sufren largas esperas en los andenes y viajan como si fuesen sardinas en lata porque el Ministerio de Transportes, administración que gestiona la red de Cercanías, ha reducido trenes sin previo aviso", ha denunciado el portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco.
Trenes atestados
La consecuencia de esos recortes es que los convoyes circulan atestados de viajeros a primera hora de la mañana, con el ingente desplazamiento de vecinos de Leganés a diversos puntos de Madrid, así como a mediodía y por la tarde, con el retorno de todos ellos a sus domicilios.
"En lugar de mejorar la frecuencia de paso de los trenes para garantizar la distancia interpersonal y prevenir posibles contagios y rebrotes del virus en el transporte público, el Gobierno de Pedro Sánchez degrada el servicio de Cercanías y vuelve a olvidar a los vecinos del sur de Madrid", ha lamentado Recuenco.
Agotada la paciencia
La paciencia de los viajeros se ha agotado en la mañana del 21 de octubre de 2020 después de que un tren con destino Móstoles haya acumulado un retraso de 28 minutos, lo que da buena cuenta del abandono al que el PSOE y Podemos, socios en el Gobierno de España, someten al Cercanías de la Comunidad de Madrid.
Como se puede comprobar en la información facilitada por Renfe, la situación empeora aún más durante el fin de semana porque únicamente circulan cuatro vehículos cada hora, una frecuencia de paso impropia para una línea que da cobertura a cinco municipios del sur de la región, al centro de la capital y a barrios muy populosos de Madrid, como Villaverde o Aluche.
"Una vez más observamos cómo el socialista Santiago Llorente permanece callado ante una injusticia que afecta a todos los vecinos de Leganés. El alcalde demuestra de nuevo que antepone los colores del PSOE a la defensa de los intereses de la ciudad", ha subrayado el portavoz del PP.
La Policía Nacional detiene a tres personas por un robo con violencia en la zona de lavado de una gasolinera de Leganés
La Federación Vecinal presenta alegaciones a las ordenanzas fiscales de 2021 para "ayudar a las familias"
Comienza la campaña municipal de vacunación contra la gripe que permitirá vacunar a 2.400 mayores de Leganés
Los
vecinos y vecinas han acudido al centro instalado en el Pabellón Europa, donde
enfermeros municipales han suministrado estas vacunas frente a la gripe en un
espacio debidamente habilitado para ello. Se les toma la temperatura al llegar,
se respeta la distancia de seguridad y se
aplican todas las medidas sanitarias establecidas para evitar la transmisión de
la Covid19.
De
esta forma se agiliza la vacunación de los vecinos y vecinas más mayores de la
ciudad y se evita su desplazamiento a los centros de salud que estos días
sufren una importante carga asistencial.
En colaboración con la Comunidad de Madrid
La
Concejalía de Deportes colabora con Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
en un momento tan importante y en el que es más importante que nunca la
prevención contra la gripe al coexistir junto a la Covid-19. Es Atención
Primaria, a través de los centros de Salud de Leganés, quién suministra al
Ayuntamiento de Leganés las vacunas que ponen los enfermeros a los mayores.
Para
evitar aglomeraciones y situaciones de espera, los técnicos de Deportes están
llamando a los mayores de la ciudad para citarles directamente en día y hora
concreta. Esta campaña se ampliará el tiempo necesario para vacunar a los
usuarios y usuarias que participan en estos programas.
Más información sobre la
campaña #GripeYoMeVacuno y la importancia de realizarlo en este ocasión en este
enlace de la web del Ministerio
de Sanidad.
Más de 80 niños y niñas en riesgo de exclusión social recibirán un juguete desde Cruz Roja Leganés
Se puede colaborar realizando donaciones en la web de Cruz Roja, a través del teléfono 900104971 y mediante el envío de SMS con la palabra JUGUETE al 38088 (3 euros), que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños y niñas de familias en dificultad social. www.susderechosenjuego.com
Dotar a las familias en dificultad social con niños y niñas a su cargo, de juegos y juguetes, enmarcado en un sistema de trabajo real con estas familias para que se cumplan los objetivos de transmisión de valores, juego saludable y se alcance el derecho al juego de todos los niños y niñas.
Asimismo, promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar.
Cruz Roja Juventud, pretende llamar la atención sobre la importancia de elegir el juguete adecuado a la edad y características de cada niño o niña. Mediante actividades de sensibilización dirigidas a la población general, se trata de concienciar sobre: Jugar posibilita situaciones óptimas que influyen en el sano crecimiento y desarrollo de la infancia. Cruz Roja Juventud lleva desde el año 1992 realizando campañas de sensibilización sobre el uso de los juguetes, en el marco del proyecto Juguetes para Educar.
La campaña se enmarca dentro del proyecto “El Juguete Educativo” que desarrolla su
acción durante todo el año, y que tienen como objetivo asegurar el derecho al juego de niños y niñas entre 0 y 18 años, así como sensibilizar sobre la importancia del juego y el juguete, y su incidencia en el desarrollo evolutivo.
Desde Cruz Roja Leganés trabajamos en actividades con los niños de Éxito Escolar en la que sensibilizamos la importancia de jugar con juguetes no bélicos, no sexistas. Y trabajamos romper algunos estereotipos de género que están muy marcados dentro de los juegos y los juguetes.
Al mismo tiempo se trabaja con los padres de estos menores el saber cómo comprar juguetes adecuados para las necesidades de los niños según la etapa de desarrollo en la que estén, dando importancia a que los niños usen todo tipo de juguetes sin distinción por género y que no es recomendable el uso de juguetes bélicos.
¿Qué tipo de juguetes?
- Nuevos: por equidad y no discriminación, para que todos los niños y niñas tengan un juguete nuevo
- Educativos: para favorecer actitudes de respeto y cooperación.
· Medioambientalmente sostenibles: fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.
Además de la entrega de juguetes en los puntos de recogida habilitados, se puede colaborar con la campaña realizando donaciones en la web de Cruz Roja, a través del teléfono 900 104 971 y mediante el envío de SMS con la palabra JUGUETE al 38088 (3 euros), que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños y niñas de familias en dificultad social.
Más información sobre la Campaña:
http://www.susderechosenjuego.
Guía ‘Imagina con Cruz Roja’:
https://www2.cruzroja.es/web/c
Operativo de diez agentes para arrestar a un conocido hacker de 17 años y dos menores más por estafa y revelación de secretos
Policía Nacional detiene a tres menores por un delito de odio y lesiones en San Nicasio: "Te vamos a coger, maricón"
La Comunidad de Madrid se compromete a reforzar la seguridad en los pasos que cruzan la M-406
En la reunión del 16 de octubre de 2020 a tres bandas entre responsables de Carreteras de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Leganés y representantes de la Asociación de Vecinos Miguel Hernández de Vereda de los Estudiantes, se ha anunciado, por parte del Gobierno regional, el compromiso de llevar a cabo de forma inmediata medidas de refuerzo de la seguridad en los pasos sobre la M-406 (Alcorcón-Leganés-Getafe).
Estas medidas consistirán en la instalación de un semáforo adicional y el refuerzo de la señalización, además de la ampliación de la mediana y el aumento del tiempo de paso para los peatones en ambos pasos.
El 'Colectivo Ama-gi. Movimiento Pedagógico de Leganés' presenta la programación para el curso 2020-2021.
Victorias del Club Voleibol Leganés femenino y masculino de Superliga 2 en Tenerife y ante el Almería
Remontada en Tenerife. Tras ir perdiendo 2-0, dieron la vuelta al marcador.
En la segunda jornada de la competición, el equipo pepinero viajó hasta Tenerife para disputar el encuentro ante Arona Tenerife Sur.
El partido no empezó con buen pie para las chicas de Carlos Martínez, ya que el marcador las situaba: 2-0 perdiendo. Sin embargo, sin dejar de luchar y contra todo pronóstico, consiguieron dar la vuelta al marcador. Ganando los dos siguientes sets, para poder disputar el desenlace del encuentro.
En el último set se pudo apreciar el buen juego del grupo, destacando el ataque de Flor Tortarolo con 19 puntos anotados y de Lorena Rubiera con 17. Logrando alzarse con la victoria y sumando los dos puntos. Subiendo de posición hasta la TERCERA plaza, a tan solo dos puntos de los primeros clasificados.
El próximo sábado 24 de octubre de 2020, a las 19:00, las chicas de Superliga 2 volverán a jugar en casa el ante Torrelavega 1895El arranque de la temporada enfrentaba en la primera jornada, al CV Leganés contra Michelin Mintonette Almería, siendo uno de los duelos más atractivos del fin de semana.
El primer set del partido fue el más ajustado, en el que el equipo local se acabó alzando con la ajustada victoria por 27-25. En los dos siguientes sets, los madrileños no dieron opción al rival gracias al gran juego del grupo, venciendo 25-15; 25-19, comenzado la temporada con victoria y obteniendo los tres primeros puntos de la liga y alzándose con la SEGUNDA posición, empatados con el primero, Arona Intersport.
La liga comienza con muy buenas sensaciones para el equipo. Su próximo encuentro será el sábado 24, ante Cisneros alter VB. Donde los chicos de Ilde García, lucharán por volver a casa con el triunfo y los máximos puntos.
Policía Nacional detiene a seis jóvenes por 15 robos en interior de vehículo en Arroyo Culebro
Las escombreras y vertidos aumentan sin control en los caminos de Leganés, denuncia ULEG
El confinamiento, las restricciones de movilidad y las medidas de seguridad han hecho que los ciudadanos utilicen más los caminos que rodean la ciudad como alternativa para evitar aglomeraciones paseando, corriendo o montando en bicicleta.
Según informan desde ULEG, a lo largo de los últimos meses son varios los ciudadanos de Leganés que han hecho llegar distintas pruebas gráficas (fotos y vídeos) señalando distintos puntos negros en los caminos de Leganés donde siguen acumulándose basuras, vertidos y escombros sin ningún control, algunos contaminantes y nocivos para la salud.
Una vieja historia, un viejo problema
El problema de los vertidos descontrolados en Leganés es muy antiguo, los propios medios de comunicación se han hecho eco de esta situación en múltiples ocasiones y en muy diversas zonas (La Fortuna, Parque de Butarque, Poza del Água, Prado Overa...), las propias asociaciones también lo han denunciado o directamente han puesto en marcha iniciativas propias para recuperar zonas verdes ante la inoperancia del gobierno “socialista-errejonista” del Ayuntamiento de Leganés que, pese a ser conocedor y reconocer estas circunstancias, lo único que hace es dejar pasar el tiempo.
Un proyecto ambiental y deportivo
Desde ULEG, recuerdan que históricamente ha sido su formación quien más ha reclamado la necesidad de tener un plan in limpiar las escombreras y recuperar los caminos para el uso y disfrute de los vecinos que deseen caminar o hacer deporte, limitando incluso el acceso al tráfico rodado de los caminos, tal y como recogían en su propio programa electoral, donde recogían la posibilidad de desarrollar proyectos medioambiental para mejorar el cauce del río Butarque, replantación de vegetación y puesta en marcha de rutas para uso social y deportivo.
Una reivindicación a la que se unió otro partido hoy en el gobierno, MM-Leganemos, que pese a tener precisamente delegada la responsabilidad de movilidad en la ciudad no ha hecho ningún cambio que mejore la situación.
“Y es que el papel lo aguanta todo... De nada vale hacer una denuncia en una red social o una llamada al 010, que se recoja y esperar a que aparezca o haya la siguiente denuncia. Se necesita un plan de recuperación y mantenimiento de caminos”, finalizan desde ULEG.
.
IMPORTANTE: Esta web-blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LISI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio será retirado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. Los insultos y descalificaciones personales también serán eliminados. Los comentarios que los responsables DLEGANÉS estimen que pudieran incurrir en algún tipo penal serán guardados y puestos a disposición judicial, si así se requiriera. Las direcciones IP de los visitantes que dejen comentarios en el blog serán guardadas por blogger-google a los efectos anteriormente señalados. El spam queda prohibido.