Mientras el exalcalde Montoya defendía lo indefendible, sus compañeros en la bancada socialista ponían cara de frustración.
El nombramiento del procesado Francisco Arroyo como auxiliar del grupo PSOE, así como el dinero desaparecido del Convenio de Parquesur han causado bochorno en el Pleno Municipal celebrado este martes. El grupo socialista que defendió, por boca de su portavoz Montoya, ambos temas estuvo a la defensiva. Las caras de algunos concejales compañeros del exalcalde eran todo un poema de frustración.
Tal cual adelantó DLEGANÉS en su edición impresa de este mes de abril, existe gran enfado entre los socialistas pues se ven impedidos de hacer oposición. En los últimos Plenos los escándalos surgidos de la gestión de Montoya cuando fue alcalde alcanzan su debate más intenso.
La defensa hecha por Montoya del procesado Francisco Arroyo, para que sea nombrado auxiliar del Ayuntamiento, contraviene cualquier código ético del propio PSOE. Así lo pusieron de manifiesto tanto el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, como el del PP, Juan Manuel Álamo.
Por otra parte, respecto al polémico Convenio municipal existente con Parquesur se sigue ignorando dónde está el dinero que habría pagado esta gran superficie. Tanto PP como ULEG apoyan estudiar dicho Convenio y trasladar toda la documentación a la Fiscalía pues podría existir indicio de delito.

Tal cual adelantó DLEGANÉS en su edición impresa de este mes de abril, existe gran enfado entre los socialistas pues se ven impedidos de hacer oposición. En los últimos Plenos los escándalos surgidos de la gestión de Montoya cuando fue alcalde alcanzan su debate más intenso.
La defensa hecha por Montoya del procesado Francisco Arroyo, para que sea nombrado auxiliar del Ayuntamiento, contraviene cualquier código ético del propio PSOE. Así lo pusieron de manifiesto tanto el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, como el del PP, Juan Manuel Álamo.
Por otra parte, respecto al polémico Convenio municipal existente con Parquesur se sigue ignorando dónde está el dinero que habría pagado esta gran superficie. Tanto PP como ULEG apoyan estudiar dicho Convenio y trasladar toda la documentación a la Fiscalía pues podría existir indicio de delito.
Comentarios
Hasta un carrito tenía a su lado con cajas de papeles que no paraba de firmar. Digo yo, ¿estaba a lo que estaba o a sus otras cosas? Porque en fin estar en un pleno que se hace una vez al mes y estar durante todo el pleno firmando y firmando tacos y tacos de papeles cogidos con gomas, podría haber buscado otro momento para tanta firma.
Demasiada generosidad está demostrando Jesús, con tanto turno extra, cuando estaba Montoya cortaba a diestro y siniestro, especialmente a ULEG.
La verdad es que hay personas con las que no se puede ir ni a coger monedillas de cinco duros. Eso va por ti Monti.
Un amigo del de la Frasca
Estos peperos empiezan a darse cuenta que todo lo que ocurre ahora tiene un origen, y el origen están en la pandilla Montoya.
¡cuanto daño han hecho en esta ciudad! no debemos olvidarlo
Viendo el pleno de ayer y la actitud de Montoya apoyando el nombramiento de Paco Arroyo como auxiliar del PSOE despues de anunciar por el juzgado su imputación en el caso CUADRIFOLIO y pendiente el caso FACTURAS,esta claro en manos de quien estamos.
Pero eso no es lo más grave,ya que tambien apoyan la actitud de Montoya, Laura Oliva y Tomás Goméz,y esto ya es de juzgado de guardia.
Esperemos que el domingo 22 no haya acuerdo entre Laura Oliva y Montoya,ya que si fuera así en Leganés puede arder troya contra el PSOE para muchos años.
Reaciona Tomás Gómez,como lo hiciste contra Zapatero y apartaté de estos golfos y vividores.
Desconozco si el PP en otros casos ha hecho lo mismo, pero al PSOE local habría que recordarle el dicho ese de "cree el ladrón que todos son de su condición".
Totalmente de acuerdo, no puede haber ni acuerdo ni tregua, dos listas, y a pelear.
De lo contrario, el Psoe se va al garete por muchos años.
Aunque no sé yo, tal vez cuanto peor, mejor, que nos hundamos totalmente, para poder soltar lastre, y reflotar.
En años, claro. ´
Ruf.
UN ESTUDIO VE "IMPORTANTES FALLOS" EN LA SELECCION DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS
Informe de la Fundación BBVA-IVIE
El estudio advierte de "importantes fallos" en la selección del profesorado universitario y en el control de rendimiento dentro de los centros, derivados de la falta de movilidad de estos profesionales, de la escasa competencia efectiva o de "pobres" trayectorias investigadoras de los contratados. Por ello, plantea una revisión de los criterios de selección y evaluación, adecuándolos al perfil docente o investigador, además de aplicarlos atendiendo a los resultados.