
La autoridad judicial desistió de llevar a cabo el desahucio notificando que no se realizaba por la imposibilidad de acceder al edificio.
En la vivienda, propiedad del Ivima, vive un matrimonio con cuatro hijos, que había contraído una deuda de 9.000 euros que “pagaron fuera de plazo”, según vecinos de los afectados, alguno de los cuales llegó a poner una cadena en la puerta del edificio.
Comentarios
Ruf.
Y que el ivima se porte como si fuese un p... banco privado. Como decía Trillo "Manda huevos!"
Es escandaloso que el IVIMA, que tiene la finalidad de facilitar alojamiento a las personas con menos recursos, continue un desahucio por falta de pago habiendo cobrado las rentas, amparándose en la letra de la ley, sólo porque han pagado fuera de plazo. Será legal, pero no es justo, especialmente tratándose del IVIMA.
No pasa nada por retrasar un desahucio y mientras tanto ver si hay alguna solución para esa familia, cuya situación se conoce gracias a los del 15-M, y que antes no han recibido atención por parte de los Servicios Sociales municipales.
Y lo segundo que debes hacer, es CONSERVAR ESTE PRIVILEGIO cumpliendo con tus obligaciones que firmas en el contrato, no siempre los que no pagan es porque no tienen recursos, cuidadito que les negamos estos pisos a personas mucho más responsables para dárselas a otros cuyo lema es "VIVA LA VIDA".
Y a esto ultimo no me apunto.
No estoy dispuesto a que mi familia lo pase mal por ayudar al que no se ayuda.
Para eso esta la caridad.
Una cosa y lo digo con todo respeto es ayudar a necesitado y otro al cara dura de turno.
Un saludo Wasabi
Me sorprende que la gente sea tan crítica con las ayudas de los Servicios Sociales a los más necesitados y, sin embargo, se calle ante los gastos en organizarle fiestas a los mayores, o tenerlos contínuamente de vacaciones. Todo sale de los impuestos que pagamos todos.
Es cierto que los desahucios en algunos casos los podrían evitar los interesados si supieran administrarse mejor, pero nadie elige voluntariamente ser pobre, ignorante o enfermo.