Los alcaldes entrantes del PP se reunirán para compartir 'experiencias' ante la deuda de los ayuntamientos
Granados respalda la propuesta del alcalde de Getafe de inhabilitar a los regidores que hayan "derrochado fondos públicos".
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, confirma que los alcaldes 'populares' de varios municipios que accedieron a los Gobiernos locales el 22 de mayo se reunirán el viernes 8 para "compartir experiencias" y "poner en común situaciones que se han encontrado" en los diferentes ayuntamientos en referencia a pagos y deudas.
"Hemos pensado que sería bueno que pongamos en común las experiencias, y seguro que a los compañeros les puede venir bien saber qué estamos haciendo", seña a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en Pinto.
La reunión tendrá lugar en la sede del PP, en la calle Génova, y según fuentes 'populares', la convocatoria se ha hecho "a todo el mundo", con lo que previsiblemente estarán los nuevos alcaldes que han venido denunciando en las últimas semanas la situación de deuda de las arcas municipales, como David Pérez (Alcorcón), María José Martínez (Aranjuez), Juan Soler (Getafe), Jesús Gómez (Leganés) o Miriam Rabaneda (Pinto).
Por otro lado, Granados asegura que el PP "estudiará" la propuesta que realizó el alcalde de Getafe, Juan Soler, sobre la posibilidad de proponer a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, alguna "reforma legal" para que los regidores que han "derrochado dinero público" puedan ser inhabilitados.
"Es un camino que hay que explorar, una idea que el PP acoge y que vamos a estudiar", alega el también senador Granados, quien, aunque duda de que la aplicación de la medida "desde el punto de vista legal", apunta que el objetivo es que "los alcaldes sean responsables de su gestión".
Por último, el 'popular' descarta que los nuevos alcaldes del PP en el Sur de Madrid se sumen al Plan Estratégico que idearon los regidores socialistas durante la pasada legislatura. A su entender, el documento -que recogía las necesidades en materia de infraestructuras y servicios en esta periferia regional- sólo "incidía en el ladrillo".
En este sentido, explica que los 'populares' no compartirán un proyecto que, a su entender, se centraba en la "recalificación de metros".
"El plan nació para no llegar a ningún sitio", concluyó, dando con ello respuesta al alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), quien ofreció a los regidores del PP sumarse al documento al entender que las necesidades en la zona Sur siguen siendo las mismas.

"Hemos pensado que sería bueno que pongamos en común las experiencias, y seguro que a los compañeros les puede venir bien saber qué estamos haciendo", seña a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en Pinto.
La reunión tendrá lugar en la sede del PP, en la calle Génova, y según fuentes 'populares', la convocatoria se ha hecho "a todo el mundo", con lo que previsiblemente estarán los nuevos alcaldes que han venido denunciando en las últimas semanas la situación de deuda de las arcas municipales, como David Pérez (Alcorcón), María José Martínez (Aranjuez), Juan Soler (Getafe), Jesús Gómez (Leganés) o Miriam Rabaneda (Pinto).
Por otro lado, Granados asegura que el PP "estudiará" la propuesta que realizó el alcalde de Getafe, Juan Soler, sobre la posibilidad de proponer a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, alguna "reforma legal" para que los regidores que han "derrochado dinero público" puedan ser inhabilitados.
"Es un camino que hay que explorar, una idea que el PP acoge y que vamos a estudiar", alega el también senador Granados, quien, aunque duda de que la aplicación de la medida "desde el punto de vista legal", apunta que el objetivo es que "los alcaldes sean responsables de su gestión".
Por último, el 'popular' descarta que los nuevos alcaldes del PP en el Sur de Madrid se sumen al Plan Estratégico que idearon los regidores socialistas durante la pasada legislatura. A su entender, el documento -que recogía las necesidades en materia de infraestructuras y servicios en esta periferia regional- sólo "incidía en el ladrillo".
En este sentido, explica que los 'populares' no compartirán un proyecto que, a su entender, se centraba en la "recalificación de metros".
"El plan nació para no llegar a ningún sitio", concluyó, dando con ello respuesta al alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), quien ofreció a los regidores del PP sumarse al documento al entender que las necesidades en la zona Sur siguen siendo las mismas.
Comentarios
El Plan del Sur lo copiarán, cambiando la cara, y lo presentarán como PP.
En Leganés a seguir "desenchufando, que hay que ahorrar.
Ruf.
Los votos del PP han servido para aprobar el número de concejales liberados y sus remuneraciones, en el pleno extraordinario de este lunes 4 de julio. Habrá 21 concejales con dedicación exclusiva, uno más que en la pasada legislatura. ULEG se abstuvo en la propuesta presentada por el alcalde, Jesús Gómez, y PSOE e IU votaron en contra.
El portavoz socialista, Rafael Gómez Montoya, que en un principio se abstuvo, se opuso finalmente a la proposición de Alcaldía debido a un "reparo" de la Interventora municial que advirtió de la necesidad de 9.000 euros complementarios para hacer frente a estas nuevas retribuciones. Gómez respondió que es un mero trámite burocrático que en breve se llevará acabo.
Así, el PP tendrá 12 ediles con dedicación exclusiva (contando el alcalde); PSOE, 5 de 8; ULEG, 3 de 4; e IU, 2 de 3.
Sus sueldos serán:
Alcalde: 72.600 euros brutos al año.
Portavoces PP, PSOE, ULEG e IU y concejales de gobierno con delegación (13): 60.609 euros.
ESTO ES APRETARSE EL CINTURON, SI SEÑOR.
En México, se disminuyó un 500% la corrupción policial simplemente aumentando un 20% el sueldo de los agentes. ¿SE imaginan jueces ganando 800 euros al mes? ¿Cuántas tentaciones tendrían para camibar sus setnencias? Me dirán que ya lo hacen. Pues imaginaros cuántas tentaciones evitan porque tiene un salario bastante digno: superior a los 3000 al mes y según suben enel escalafón hasta los 10.000 al mes.
Y que no me digan lo de la vocación, que hasta los curas cobran por su dedicación a Dios y su rebaño.
Menos populismo, demagogia y más seriedad en los planteamientos, que con ciertas propuestas volvemos a las cavernas y a repetir viejos errores y planteamientos caciquiles
Pero bueno, también es verdad que hay que ser austero.
"Desenchufemos Leganés" que hay que ahorrar.
Ruf.
Mayor deuda que el ayuntamiento de Madrid no la hay, y ahora viene el "lucido" Granados a compartir experiencias de gastos en cosas que les da la gana a ellos....
Pero sabe usted lo que gana un juez, viene en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Cobra menos que cualquier concejal de pueblo. entérese bien.
Los 3.000 de los que habla usted son de magistrado para arriba.
Yo digo, he dicho y seguiré diciendo, que para un hombre que se presenta para servir al pueblo ES DEMASIADO LAS CIFRAS APROBADAS EN EL AYUNTAMIENTO.
SALVO LOS QUE NO SE HAN QUERIDO LIBERAR, EN LA EMPRESA PARTICULAR NINGUNO GANARÍA 60.609 EUROS ANUALES.
Que aquí nos conocemos todos...
Josman.
Y digo yo, no pueden colocar a la PRIMA de Calle?
Menos demagogia. Incluso los policías municipales más rasos no escapan de menos de 1800-2000 euros limpios al mes.
Pero es que aunque así hubiera sido, que derecho tengo, ello no invalida lo que digo: Emsule, Legacom, interinos, Bolsa de Empleo y demás chiringuitos, son nido de enchufados.
Por ello defiendo el principio, muy socialista, de igualdad de oportunidades.
"Desenchufemos Leganés".
Ruf.
Otra cosa son las pymes, los becarios o asimilados, los novatillos, etc.......
Ruf.
Y claro, hay empresas que pagan mas a sus jefes, pero de verdad crees, que nuestros políticos accederían a eso puestos, no, ni de coñá.
Desde luego, lo que no me cabe en la cabeza, es que sepas de igualdad de oportunidades y no sepas demostrar respeto por los trabajadores, que seguro son tan dignos como tu, y por supuesto tienen derecho a trabajar.
Conozco casos a los que estas tachando de enchufados, porque metes a todos en el mismo saco, y desde luego han hecho sus exámenes, aunque sea en el INEM y se han ganado el puesto de trabajo, y no es cosa política pues los hay de IU, PSOE, PP y hasta UPD.
Y en todo los sitios cuecen habas, pperros y sociliostos, van a por su sillón y colocar tantos asesores como puedan, pasa aquí, en la Comunidad de la bienaventurada Esperanza y en el cortijo de Gallardon.
Y por supuesto, en el Palacio de Zparo.
Por lo demás por lo que yo sé, el Inem no examina, sólo selecciona, y eso en el mejor de los casos, los exámenes los hacen los ofertantes de Empleo, el Ayuntamiento en este caso.
Y eso suponiendo que el Ayuntamiento los haya pedido al Inem, que en general ni eso.
El procedimiento general ha sido el "dedo".
Desenchufemos Leganés"
Ruf.
Has estado 30 años calladito viendo como se despilfarraba y viendo la máquina de enchufar del PSIU y ahora que por fin llega un cambio y que se empiezan a poner las cosas en su sitio te da un ataque de humildad. Venga yaaaaaaaaa
Todos tienen derecho a trabajar. No solo unos pocos. O es que no te preocupa que se engañara a 1000 personas haciéndoles creer que su examen iba a valer para algo cuando los nombres se conocían 4 meses antes.
espabilaoooooo