Por Enrique Riobóo
El pasado viernes asistí al Pleno Extraordinario convocado en el Ayuntamiento. Era viernes, víspera del puente de Santiago, y se celebraba a las 18 horas. Subrayo todo esto porque en principio me parece muy positivo, y desde luego tienen todos mis respetos, quienes trabajan un viernes por la tarde y víspera de un puente del caluroso mes de julio. Me viene a la mente la capacidad de trabajo que está demostrando la nueva mayoría municipal y el nuevo tiempo que se marca el nuevo Ayuntamiento. Se acabó la censura del PSOE e IU, pude asistir al interior, verles la cara a todos los concejales, incluso fotografiarles en algunos gestos que delatan sus impresiones y dicen mucho más que cuanto yo pueda escribir.
Visto como se desarrolló el Pleno lo de trabajar en viernes no debió sentarles muy bien a los grupos de PSOE e IU.
Tras guardar un minuto de silencio por los atentados sufridos en Noruega (91 muertos), comenzó el pleno con este
ORDEN DEL DÍA
1- APROBACIÓN DE LA URGENCIA.
2- DEJAR SIN EFECTO EL ACUERDO DE PLENO DEL DÍA 24 DE FEBRERO DE 2011. PUNTO NÚMERO 2. SOBRE DENOMINACIONES Y RETRIBUCIONES DEL QUE FIGURA COMO FUNCIONARIO EVENTUAL CONTENIDAS EN LA BASE 33 DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. Y PROCEDER A ADOPTAR LAS MEDIDAS PRESUPUESTARIAS CORRESPONDIENTES PARA DAR EJECUCIÓN A LOS ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DÍA 13 DE JUNIO Y 20 DE JULIO DE INCORPORACIÓN DE NUEVO PERSONAL EVENTUAL AL SERVICIO DE LOS ÓRGANOS Y GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES; Y CORRECCIÓN DE ERRORES.
En realidad se trata de un único punto que resulta necesario legalmente para que el nuevo personal de confianza del Ayuntamiento (ahora mucho más reducido) pueda empezar a cobrar sus nóminas. Hasta aquí todo normal puesto que se trata de uno de esos trámites burocráticos necesarios para dar cumplida cuenta de la Ley.
Se esperaba que el Pleno durase no más de 30 minutos pero tanto IU como principalmente el PSOE se empeñaron en convertir este Pleno en un árido y estéril debate sobre legalidad, cumplimiento de la Ley, e interpretaciones de la misma. Al portavoz adjunto socialista, Pedro Atienza, no le bastaba la afirmación verbal (queda grabada) tanto del secretario del Ayuntamiento, como de la nueva interventora (Lucía Mora Salas) de que la aprobación de ambos puntos era conforme a derecho, es decir, legal. Atienza se empeñó, con replicas y contrarréplicas, en un debate sobre Leyes que desde luego no corresponde a los concejales realizar, además de sembrar continuas dudas sobre la capacidad profesional tanto del Secretario como de la Interventora. La paciencia del alcalde, Jesús Gómez, consistió este debate de casi hora y media. Son los típicos debates legales que cada vez separan más a la ciudadanía de la clase política y ahora se comprende el porque.
Al final, como los periodistas predecíamos, se aprobaron los dos puntos, y el resultado de la votación (creo que será el habitual en esta legislatura) fue de 12 votos a favor (del PP), 11 en contra (del PSOE e IU) y 4 abstenciones de ULEG.
Salgo del Pleno con la satisfacción de recuperar la libertad (frente la censura del PSOE e IU) y de tener la impresión que tanto en el grupo socialista como en IU todavía no se han dado cuenta que ya no gobiernan juntos, que ya no tienen que ir de la manita. Les costará asimilarlo, allá ellos. De igual modo, saben en ULEG que no pueden pasarse toda la legislatura absteniéndose como si fuesen convidados de piedra. Tendrán que mojarse unas veces a favor (con el PP) y otras veces en contra, pero ejercer la oposición también es esto, aunque duela y mucho tener que coincidir con el exalcalde Montoya, ahora portavoz socialista.
Gesto bien elocuente del Secretario del Ayuntamiento de no entender nada el discurso jurídico del socialista Pedro Atienza.
Nota añadida.- En el fragor del debate Juanma Álamo, portavoz del grupo municipal del PP, denunció que existieron como una docena de asesores (nombrados por PSOE e IU) que cobraban sus nóminas del Ayuntamiento pero jamás nadie les vió trabajar y tampoco se sabía dónde estaban. ¿Cuántos escándalos de estos nos quedan por conocer? Estamos trabajando en ello pues es bueno que la ciudadanía conozca como gobiernan unos y otros, ahora que se recuperó la libertad de prensa en el Ayuntamiento.

Visto como se desarrolló el Pleno lo de trabajar en viernes no debió sentarles muy bien a los grupos de PSOE e IU.

ORDEN DEL DÍA
1- APROBACIÓN DE LA URGENCIA.
2- DEJAR SIN EFECTO EL ACUERDO DE PLENO DEL DÍA 24 DE FEBRERO DE 2011. PUNTO NÚMERO 2. SOBRE DENOMINACIONES Y RETRIBUCIONES DEL QUE FIGURA COMO FUNCIONARIO EVENTUAL CONTENIDAS EN LA BASE 33 DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. Y PROCEDER A ADOPTAR LAS MEDIDAS PRESUPUESTARIAS CORRESPONDIENTES PARA DAR EJECUCIÓN A LOS ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DÍA 13 DE JUNIO Y 20 DE JULIO DE INCORPORACIÓN DE NUEVO PERSONAL EVENTUAL AL SERVICIO DE LOS ÓRGANOS Y GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES; Y CORRECCIÓN DE ERRORES.
En realidad se trata de un único punto que resulta necesario legalmente para que el nuevo personal de confianza del Ayuntamiento (ahora mucho más reducido) pueda empezar a cobrar sus nóminas. Hasta aquí todo normal puesto que se trata de uno de esos trámites burocráticos necesarios para dar cumplida cuenta de la Ley.
Se esperaba que el Pleno durase no más de 30 minutos pero tanto IU como principalmente el PSOE se empeñaron en convertir este Pleno en un árido y estéril debate sobre legalidad, cumplimiento de la Ley, e interpretaciones de la misma. Al portavoz adjunto socialista, Pedro Atienza, no le bastaba la afirmación verbal (queda grabada) tanto del secretario del Ayuntamiento, como de la nueva interventora (Lucía Mora Salas) de que la aprobación de ambos puntos era conforme a derecho, es decir, legal. Atienza se empeñó, con replicas y contrarréplicas, en un debate sobre Leyes que desde luego no corresponde a los concejales realizar, además de sembrar continuas dudas sobre la capacidad profesional tanto del Secretario como de la Interventora. La paciencia del alcalde, Jesús Gómez, consistió este debate de casi hora y media. Son los típicos debates legales que cada vez separan más a la ciudadanía de la clase política y ahora se comprende el porque.

Salgo del Pleno con la satisfacción de recuperar la libertad (frente la censura del PSOE e IU) y de tener la impresión que tanto en el grupo socialista como en IU todavía no se han dado cuenta que ya no gobiernan juntos, que ya no tienen que ir de la manita. Les costará asimilarlo, allá ellos. De igual modo, saben en ULEG que no pueden pasarse toda la legislatura absteniéndose como si fuesen convidados de piedra. Tendrán que mojarse unas veces a favor (con el PP) y otras veces en contra, pero ejercer la oposición también es esto, aunque duela y mucho tener que coincidir con el exalcalde Montoya, ahora portavoz socialista.

Nota añadida.- En el fragor del debate Juanma Álamo, portavoz del grupo municipal del PP, denunció que existieron como una docena de asesores (nombrados por PSOE e IU) que cobraban sus nóminas del Ayuntamiento pero jamás nadie les vió trabajar y tampoco se sabía dónde estaban. ¿Cuántos escándalos de estos nos quedan por conocer? Estamos trabajando en ello pues es bueno que la ciudadanía conozca como gobiernan unos y otros, ahora que se recuperó la libertad de prensa en el Ayuntamiento.

Comentarios
Te sigo, os sigo y comparto lo dicho.
Un abrazo y otro para Pozo Pozuelo.
El trabajo ennoblece y nos hace, por el esfuerzo, sentirnos iguales.
Reitero mi salutación, amigo Enrique.
Templario leganense.
Uno que te conoce muy bien Quiquito.
Riobóo no cambias macho :-)
Que bien viene este cambio en mi pueblo.
Bienvenido sea y gracias riobo por ayudar a traerlo.
¡Cuanta envidia cochina!
Un vecino muy indignado.
Lo de los plenos, que se hagan cuando sean precisos, si es por la tarde mejor, para que podamos ir los currantes.
Y si el aforo es libre y amplio, tanto mejor.
En cuanto a lo de Juanma, es obvio, donde iban a ir ese tropel, y que iban a hacer salvo estorbar, además de que en algunos casos se llevaban a matar con los concejales de turno.
¿Que iba a hacer Paquita, salvo pasear al perro, cotillear, y tomarse ocho cafés en el bar de turno?.
Pues cotizar a tope para lograr la pensión máxima, gracias a su niño Santiago.
Ruf.
Su cansino y poco sólido discurso (aunque dentro del PSOE de Leganés se crea algo por ser el tuerto entre los ciegos) se desmontó a las primeras de cambio cuando el secretario y la interventora dejaron claro que el punto era conforme a derecho. Pero él siguió erre que erre, como si fuera Perry Mason, dejando en evidencia sus carencias jurídicas porque no deja de ser un oficinista de medio pelo, eterno Schleck (segundón y perdedor) que llevó a la ruina en su estrategia al PSOE y que lleva camino de conducirlo al mayor hoyo de la Historia. El ridículo fue espantoso ante un público asistente que se pellizcaba al ver tanta incompetencia y que se dedicara tanto tiempo a tan tamaña chorrada. ¿En esto va a consistir la oposición del PSOE? Pues va a espantar a propios y a extraños.
Los del PP y ULEG, incluso los de IU pueden frotarse las manos con este tipo. Va a dar un grandísímo juego.
Nos lo vamos a pasar pipa con el miniMonty y con su comando costra-bollicao, auxiliares del desastre pasado (el 22M lo quieren olvidar rápido pero fueron los culpables) y de la hecatombe futura.
Y ya sabemos los artistas contratados para cuatro años, mucho brillo y mal paño.
Pero este es el tejido que nos toca soportar a los que nos llaman Pueblo Soberano:
Indignados gigantes y, un poder de enanos intelectuales.
Y ESO SOLO SE SOLUCIONA CON LA REVOLUCIÓN PACIFICA PERO CONTESTATARIA.
PERO GANDHI, NO SE HALLA ENTRE NOSOTROS.
JOSMAN.
Es verdad. ¿Para que vamos a tener en cuenta cuestiones de legalidad en los asuntos públicos? las normas están puestas para los ciudadanos, no para los politicuchos de medio pelo como el señor Delgado que toda su argumentación fue esa: "dejémonos de cuestiones legales" yo vengo a por lo de mi chico. Rapidito que me voy de puente.
¡¡Todo un ejemplo de democracia!!
Tomamos nota.
Si Atienza quiere dedicar 2 horas en hacer creer (o creerse) que es abogado, que se saque primero la carrera, luego que se saque una oposición, y después que nos aburra con su insostenible y mal traida jerga jurídica desde un puesto de habilitado nacional. Mientras, que haga política, si sabe algo que no sea mentir, intoxicar, difamar o revolver en los cubos de basura o en las cloacas que tan "buenos" resultados le ha dado (sólo hay que ver el 22M). Si no sabe, que aprenda, pero lo que no podemos es verle gritar durante horas y como cuando un niño mimado y malcriado insiste a sus papis con el "mirad, mirad, cómo tiro las faltas", creyéndose Zidane, cuando todos los balones van flojos y a la barrera ante el regocijo general. Ni a Spasic llega el colega. Bueno, sí, porque mete goles en su propia puerta el muy torpe.
Un tío formado con un lenguaje sencillo, sin faltar el respeto y saliendo al paso de las tonterias que decian el Atienza y el Calle.
Gran fichaje del alcalde.
Si hace públicamente esto el nuevo alcalde ¿qué no harán sus esbirros entre tinieblas?
Hay que tener más memoria, chiquitines.
Que se sepa, en Leganés sólo ha ocurrido con esta escultora, y ya es casualidad que le vuelva a ocurrir en Arganda.
El Alcalde estuvo paciente y correcto.
Pero me decepciono IU-LV, esperaba mas de ellos, que no el seguir el papelón que jugo el PSOE.
Calle, sigue jugando a perdedor con tal de seguir siendo el Portavoz lo siento por sus militantes y simpatizantes.
ULEG, estoy de acuerdo con que no puede jugar a la abstención, solo en caso contados, el resto o si o no.
Un saludo Wasabi
Salvador Allende se suicidó.
No hubo magnicidio como han defendido sectores de izquierda.
http://www.europapress.es/latam/chile/noticia-chile-informe-medicina-forense-confirma-salvador-allende-suicido-20110719190141.html
Pero borra de su blog comentarios por el que se le pregunta por el editor de su periódico si también es ladrllero.
Se le pregunta si su editor también se dedica al ladrillo en Leganés, Getafe, etc.
Es que esto de los periódicos locales y el ladrillo da para mucho...
Y gasco: para cuando la camisa azul?
su periodismo se basa en rumores, cotilleos, posibilidades, especulaciones, incluso ha descubierto un nuevo periodismo el del SMS. en un mensaje de movil o twitter analiza la actualidad, su actualidad y la de sus amigos de IUndida.
¿gasco como va UPyD? ¿cuantos concejales tienen en leganes?
juaaaaaa, juaaaaa, juaaaaaa
Enterate Montoya y calle han perdidooooooooo
Joder con lo que tu has hecho por ellos y contra pp y uleg
Para que queremos la plaza si tenemos al cabo de la calle. Estómagos agradecidos los había y muchos y ahora menos pero también demasiados, para lo que hacen ya hay mucho funcionario.
Aquí, hay mucho forofo del PP y otros pocos de izquierdas pero muy interesados todos, que rarooooooo, ahora ya si, son muy buenos secretario e interventor, pero que buenos somos, en un momento como cambian las cosas, espero que el Papa en su visita sea capaz de emular a Jesus, no el Gomez, y multiplique los puestos de trabajo como se multiplicaron los peces y los panes, yo empezare a creer.
Otra de estatuas.
Salvador Allende se suicidó.
No hubo magnicidio como han defendido sectores de izquierdas
Magnicidio o no, no creo que si le hubieran cogido vivo, le hubiera ido peor.
Una cosa es luchar contra el absolutismo comunista y otra muy diferente lo que hizo Pinochet y CIA.
Déjelo pasar que creo que echar gasolina para apagar un fuego
Un saludo Wasabi.
Las opiniones se generan después de la información y son cuestionables, los hechos demostrados no suelen serlo.
Vamos que prefiero la información a sus muchos despachos diarios de opinión resabiada, resbaladiza y a menudo vacua.
A veces las opiniones son instructivas y sumamente interesantes pero no se preocupe que no es ni su caso ni el de los otros dos pesados con curiosos nicks. Y digo esto sin tener el gusto de conocerles pero como imagino que serán tan pesados en la vida real como en la virtual prefiero no hacerlo.
Imagino que deben de andar los tres por la misma edad y que en la vida real nadie les hace caso por eso descargan aquí su preciada sabiduría a razón de diez o mas entraditas diarias y por si fuera poco, como todos los cansinos no poseen el don de la brevedad.
D.E.P
en el 2003 fue jefe de prensa de calle y en el 2007 ha llevado la campaña de imagen de calle. TODO UN EXITO
Si hace algo para el 2015 desaparecerá definitivamente IUndida