"Esta es la política sostenible y transparente de Trinidad Jiménez y Rafael Gómez Montoya", ironiza Delgado.
Unión por Leganés (ULEG) denuncia la ocultación de información que lleva a cabo el alcalde Montoya. Su portavoz, Carlos Delgado, critica que haya actas desaparecidas de la web municipal y que la última dada a conocer a la oposición es del 4 de mayo.
“Esto responde a una maniobra oscurantista, torticera y que sólo busca entorpecer la fiscalización por parte de la oposición y de los ciudadanos, que ven muy mermadas sus posibilidades de recurrir acuerdos o enterarse de los mismos en tiempo y forma”, asegura.
La transparencia y la gestión honesta no tienen hueco en el gobierno de Leganés, según ULEG, ya que hay muchas actas de la Junta de Gobierno Local, que es donde se aprueba el grueso de la gestión municipal, desaparecidas de la web municipal, como las correspondientes a los meses de febrero a noviembre de 2009. Además, desde el 31 de marzo de 2010 no han publicado ninguna.
Eso para los vecinos, que no pueden así controlar la acción de gobierno, ni pueden de este modo reclamar o presentar recursos frente a lo que se aprueba. Es más, la última acta que está expuesta en los tablones del ayuntamiento corresponde a primeros de mayo.
Para la oposición casi peor. La última copia de un acta de Junta de Gobierno que esté en manos de los partidos de la oposición corresponde a la sesión del 4 de mayo de este año, hace casi seis meses, cuando todas las semanas se celebra una Junta de Gobierno. “Esta situación es totalmente ilegal como así establece la ley de bases de régimen local o se recoge en el propio reglamento orgánico municipal. Esto nos movió a presentar oficialmente un ruego en el pleno del pasado mes de marzo (se adjunta también copia), pero ha dado igual”, señala Delgado.
“Siempre se escudan o en problemas informáticos o en las pocas ganas de trabajar de los funcionarios", critica el líder de los independientes.
"La verdadera razón", añade en su denuncia, "es que quieren escapar del control de la oposición e impedir que se les investigue. Es más, aunque nos informan de los puntos del orden del día de las juntas de gobierno, los asuntos más polémicos nunca aparecen en el listado, sino que los introducen vía "urgencias" para así tener que estar siempre persiguiendo qué se ha llevado a la junta de gobierno a hurtadillas y no poder estar informados con antelación”.
Según afirman irónicamente desde ULEG, “esta es la política "sostenible" y "transparente" del líder social, como diría Trinidad Jiménez, Rafael Gómez Montoya, más bien el líder del oscurantismo y del desprecio del derecho de los ciudadanos a estar informados y poder reclamar"
"¿Se imaginan algo así en la CAM o en un Ministerio? Normal que sea un candidato impuesto y se hayan prohibido las primarias. Es el alcalde de las prohibiciones, porque prohíbe en la práctica hasta que los vecinos sepan qué aprueba su gobierno”, finaliza Delgado.

“Esto responde a una maniobra oscurantista, torticera y que sólo busca entorpecer la fiscalización por parte de la oposición y de los ciudadanos, que ven muy mermadas sus posibilidades de recurrir acuerdos o enterarse de los mismos en tiempo y forma”, asegura.
La transparencia y la gestión honesta no tienen hueco en el gobierno de Leganés, según ULEG, ya que hay muchas actas de la Junta de Gobierno Local, que es donde se aprueba el grueso de la gestión municipal, desaparecidas de la web municipal, como las correspondientes a los meses de febrero a noviembre de 2009. Además, desde el 31 de marzo de 2010 no han publicado ninguna.
Eso para los vecinos, que no pueden así controlar la acción de gobierno, ni pueden de este modo reclamar o presentar recursos frente a lo que se aprueba. Es más, la última acta que está expuesta en los tablones del ayuntamiento corresponde a primeros de mayo.
Para la oposición casi peor. La última copia de un acta de Junta de Gobierno que esté en manos de los partidos de la oposición corresponde a la sesión del 4 de mayo de este año, hace casi seis meses, cuando todas las semanas se celebra una Junta de Gobierno. “Esta situación es totalmente ilegal como así establece la ley de bases de régimen local o se recoge en el propio reglamento orgánico municipal. Esto nos movió a presentar oficialmente un ruego en el pleno del pasado mes de marzo (se adjunta también copia), pero ha dado igual”, señala Delgado.
“Siempre se escudan o en problemas informáticos o en las pocas ganas de trabajar de los funcionarios", critica el líder de los independientes.
"La verdadera razón", añade en su denuncia, "es que quieren escapar del control de la oposición e impedir que se les investigue. Es más, aunque nos informan de los puntos del orden del día de las juntas de gobierno, los asuntos más polémicos nunca aparecen en el listado, sino que los introducen vía "urgencias" para así tener que estar siempre persiguiendo qué se ha llevado a la junta de gobierno a hurtadillas y no poder estar informados con antelación”.
Según afirman irónicamente desde ULEG, “esta es la política "sostenible" y "transparente" del líder social, como diría Trinidad Jiménez, Rafael Gómez Montoya, más bien el líder del oscurantismo y del desprecio del derecho de los ciudadanos a estar informados y poder reclamar"
"¿Se imaginan algo así en la CAM o en un Ministerio? Normal que sea un candidato impuesto y se hayan prohibido las primarias. Es el alcalde de las prohibiciones, porque prohíbe en la práctica hasta que los vecinos sepan qué aprueba su gobierno”, finaliza Delgado.
Comentarios
Determinadas actuaciones y decisiones no pueden ser secretas ni estar "desaparecida" la documentación... es indignante
http://anticipa-vecinos-leganes.over-blog.es/
PULULAN POR LAS CERCANÍAS Y juegan por las noches con la Web municipal, ya a parecerán. SIEMPRE TRAS LA NUBE HAY UN ESPACIO ESTELAR. ¡ESPERAD, ESPERAD!
En otro orden de cosas este mes hemos contemplado el MILAGRO de LEGACÓM, sólo 11 fotos del alcalde o faraón.
Josman
Me decía un conocido de Legacóm,de modo respetuoso, que Josman es un seudónimo, vaya pues mi nombre entero.
Jamás he escrito anónimamente, ni en la vida civil, ni en la militar, ni en la eclesiática.
JOSé MANuel García García
Cuando se ocultan las actas de la Junta de Gobierno, de las que hay obligación de entregar copia a todos los miembros de la Corporación, los partidos de la oposición, y cualquier ciudadano, puede pedir una copia de los acuerdos a los diez días de su aprobación; si no se la entregan, reiterar la petición, denunciando el retraso, pedir la responsabilidad del funcionario, e incluso reclamar judicialmente, pero no se puede impedir que se lleve a cabo lo que se quería evitar, a no ser que se decida recurrir judicialmente "por si acaso", casi a ciegas. Es un esfuerzo ímprobo y muchas veces sin resultados, porque tampoco se puede, ni material ni económicamente, llevar todo lo que hace el Ayuntamiento a que lo revisen los juzgados.
Son los ciudadanos los que tienen que tomar conciencia de que un Ayuntamiento no puede funcionar con dirigentes que sólo se preocupan de buscar la trampa para no cumplir la ley.
Hay una cosa que es muy cierta, con independencia del partido al que pertenezca el equipo de gobierno, y es que en los municipios donde los ciudadanos reclaman más contra los abusos del poder, los Ayuntamientos funcionan mejor, porque no se les consiente. Hace poco, hablando de los amaños de oposiciones, me decía una persona que serían impensables en Ayuntamientos como Majadahonda o Las Rozas, porque si a los alcaldes se les ocurre hacer las convocatorias como se hacen en Leganés, la gente se los come vivos. Me decía que podía haber en las oposiciones casos de favoritismo por parte del tribunal, pero no en la convocatoria, como ocurre en Leganés.
Estos Ayuntamientos funcionan, no porque estén dirigidos por el PP, es porque los ciudadanos les recurren los acuerdos que les perjudican, lo que obliga al Ayuntamiento a funcionar más correctamente.
En 2007 no les voté, pero en mayo tendrán mi pedazo de voto y el de mi círculo de amigos, ya está bien.
¿no crees que la humillación que vas a recibir en mayo no te mandará de cabeza al lugar dónde trabajará de nuevo Pedro Atienza?
En fin, el no tener curro aparte ni estudios lleva a agarrarse a un clavo ardiendo, cómo tú.
No nos podemos quedar de brazos cruzados ni los alumnos, ni los padres ni todos aquellos a los que nos importa la escuela y apoyamos a nuestros profesores.
Por ello, hemos decidido hacer una quedada el MIERCOLES 20 DE OCTUBRE A LAS 20:00 en la puerta de la escuela de música para mostrar nuestro apoyo, es para Todos!! No sólo para alumnos! Uniros! Tenemos que hacer algo! que se den cuenta que no estamos de acuerdo con lo que están haciendo!!!
Por eso mismo, estaría de acuerdo con municipalizar el servicio de limpieza viaria y en contra de de la reforma laboral. Para que tu lo entiendas, de acuerdo a las cosas de izquierdas, en contra de las de derechas.
En cambio ULEG apoya ideas de derechas (dar más dinero a un equipo de fútbol que no es más que una empresa) y otras de izquierdas (como discutir por barrios el PGOU). Es decir, quiere ganar votos, diciendo lo que haga falta.
Hay una diferencia que no todos podeis enteder, pero existe.
Donde puede, como en el tema de las antenas, hace lo más beneficioso para los vecinos y vecinas.
Y el alcalde ya dijo bien clarito que nada de discutirlo por barrios, que a él le habian elegido y que el lo hacía.
Carlos el populista ya lo llevó como moción, pero sin tener ni idea de lo que es un PGOU.
De paso, hay que recordar que esta concejalía fue la causa de que los tres concejales de IU se abstuviesen en la investidura de alcalde y dió lugar a que fuera alcaldesa Bragado, del PP, por ser la más votada, consiguiendo por fin el Urbanismo IU al haber llegado a un acuerdo con el PSOE, previo a la moción de censura que llevó a Montoya a la alcaldía.
Desde entonces, la política de IU respecto al PGOU, no sé si se puede llamar de izquierdas o de derechas, pues es la que se decide en el Melody.
Te vas a tener que buscar un trabajo, con lo duro que es eso. Con lo que a tí te gustaba esto de ser concejal.
Engaño a muchos y le quitó un concejal al PP. Dividiendo las fuerzas de la derecha, ¡que bonito!.
Pero ahora con UPyD se va a quedar fuera, el voto populista se va con ellos. Espero que pacten con el PP y gobiernen... y Carlisto que se vuelva a su trabajo tan bien remunerado. A ver donde va su novia y su amigo al que liberó... ja ja ja
Así que no te preocupes tanto por la suerte de ULEG, que son los tuyos los que lo van a tener peor y, de paso, todos los que habéis disfrutado de los favores de PSOE-IU.
UPyD y ULEG se van a anular entre ellos. A cada uno le votaran sus 4 amigos, y los dos se quedarán fuera. Tendrán que esperar para colocar a amigos y familiares. Y Carlisto tendrá que volver a su "trabajo" (ja, ja, y ja).
El PP sacará mayoría absoluta y gobernará con mano firme, mandando primero a los comunistas y luego a todos los demás a campos de concentración.
Estas son más realistas que las tuyas. Tendrás que currar la caseta de ULEG en las fiestas, pero ahora sin cobrar.