Donación de sangre junto a Leganés Central: del 30 de mayo al 3 de junio de 2022
Los vecinos encuentran en ULEG el único camino para llegar al Ayuntamiento
-Éxito de la campaña “Tienes un Amigo en el
Ayuntamiento” que ha posicionado a ULEG como un canal alternativo para la
realización de ciertos trámites, poder presentar documentación o interponer una
denuncia como demuestra la batería de ruegos y preguntas que presentará en el
próximo pleno municipal.
Los motivos son múltiples, un gobierno incapaz y con desinterés en la gestión para implantar vías de comunicación más eficientes, la falta de personal para atender el 010, lo que supuso que el teléfono de atención al ciudadano haya estado temporadas donde nadie respondía las llamadas tras muchos minutos de espera colgados en línea, un ataque informático (el pasado mes de diciembre) y la propia pandemia del COVID-19 que obligó a realizar un mayor número de trámites de manera telemática o implantar un sistema de cita previa para trámites presenciales.
El principal partido de la oposición en búsqueda de soluciones propuso, por ejemplo, la creación de una aplicación móvil colaborativa para Obras, Mantenimiento y Medio Ambiente para recoger esas incidencias ciudadanas.
Sin embargo, a pesar de su aprobación unánime en el pleno municipal parece que será otro proyecto más que no saldrá adelante porque el gobierno socialista está a "otras cosas".
Esta concatenación de circunstancias y el desamparo del ciudadano, han convertido a ULEG en la alternativa a los canales oficiales. De hecho, en esto consiste la campaña “Tienes un Amigo en el Ayuntamiento”: recoger las consultas, demandas o denuncias de los leganenses, ayudarles a gestionar y realizar ciertos trámites, a realizar reclamaciones, resolver dudas…
El ejemplo más palpable de la situación es que los plenos municipales se utilizan para dar voz a esos problemas y necesidades. Así, el próximo jueves desde el partido local se solicitará la ampliación de bonificaciones para las instalaciones fotovoltaicas y de autoconsumo, la petición de instalar bancos en diversas zonas de Leganés, mejorar la limpieza en barrios como Leganés Norte o la recuperación de la fuente de La Chopera..., Proyectos y demandas realizadas de forma directa por los propios ciudadanos.
“Si el gobierno no sabe o no quiere, ya vendrá ULEG a que el ciudadano pueda expresarse. Cuánto más se aumentan las posibilidades de comunicación y los canales, más alejada parece la administración local de los problemas y las soluciones de los ciudadanos. Hay que darle una vuelta completa a esta manera de gestionar”.
Por su interés reproducimos las iniciativas ciudadanos de ULEG para el próximo pleno municipal.
Ruegos del grupo municipal Unión por Leganés – ULEG
- “Instalación de banco
en calle Río Heredia”.
En la calle Río Heredia del barrio de San Nicasio, tradicionalmente se suelen juntar un grupo grande de vecinos mayores a los que se les queda escaso el único banco que hay instalado cerca de sus casas. En la imagen que adjuntamos se aprecia la falta de espacio existente y la necesidad de que se ponga otro banco adyacente al ya instalado.
Por todo, realizamos el siguiente RUEGO:
Que el Ayuntamiento de Leganés atienda la petición que nos han hecho llegar un grupo de vecinos mayores de San Nicasio y proceda a instalar un banco adyacente al ya existente en la calle Río Heredia donde se suelen reunir estas personas de forma habitual.
La Asamblea local de Cruz Roja visitó una granja escuela donde realizó numerosas actividades
El proyecto parentalidad positiva trabaja los comportamientos familiares, está fundamentado en el interés superior del niño niña, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño niña.
Promoción del Éxito Escolar pretende ofrecer un espacio para la realización de apoyo y refuerzo escolar, adecuado a las necesidades de los y las adolescentes, así como la adquisición de hábitos, principios y valores fundamentales, propios de Cruz Roja Juventud.
Además, en esta excursión estuvimos acompañados por Cruz Roja Majadahonda y tuvimos la oportunidad de hacer muchos amigos y amigas nuevos.
Cruz Roja Juventud en Leganés sensibiliza contra la LGTBIfobia
-El equipo de CRJ acudió al campus leganense de la Universidad Carlos III de Madrid.
El 17 de mayo de 2022, fue el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Por esta razón desde Cruz Roja Juventud de Leganés acudieron al campus local de la Universidad Carlos III para hacer actividades y juegos de sensibilización con los estudiantes y personas que pasaran por el campus y quisieran informarse sobre nuestra campaña.Estuvieron repartiendo chapas relacionadas con la campaña #SomosyExistimos, y animando a los jóvenes a crear sus propias chapas, también repartieron diferentes materiales informativos y crearon un gran cartel junto a las personas que participaron en la campaña.
De esta forma manifestamos nuestro compromiso con la erradicación de esta violencia. Nuestro objetivo es trabajar por la prevención de la discriminación y la violencia que sufren las personas que forman parte del colectivo LGTBIQ+ por razón de su identidad o expresión de género y/u orientación sexual.
Prevención Comunitaria en entornos educativos y de ocio: salud y no violencia, es un proyecto de participación donde se desarrollan estrategias de intervención educativa. Implica comprometer a la comunidad en la búsqueda de soluciones a los problemas que le afectan.
Policía Nacional de Leganés desmantela, en una semana, un segundo punto de venta y consumo de drogas
• Los agentes intervienen sustancias estupefacientes, dinero, un puño americano, una báscula de precisión, teléfonos móviles y varios efectos utilizados para la venta de estupefacientes.
Una semana después de desmantelar un punto de venta de droga y detener a dos individuos, la Policía Nacional de Leganés ha desmontado, este 23 de mayo de 2022, un nuevo local dedicado a la comercialización y al consumo de sustancias estupefacientes y arrestado a dos supuestos narcos.En el mismo operativo, además de los dos detenidos, se intervinieron diversos objetos: varios trozos de sustancias estupefacientes preparada para su venta, dinero en efectivo fraccionado, una báscula de precisión, cuatro teléfonos móviles y varios utensilios para la instrumentalización y la venta de la sustancia estupefaciente.
El local se encontraba dividido en varias zonas; estando unas designadas para el consumo y otras específicas para la venta de la droga.
Los dos vecinos fueron arrestados como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, siendo posteriormente puestos a disposición de la autoridad judicial.
Club Voleibol Leganés obtuvo el subcampeonato de España infantil masculino
Faltó un poco de suerte en la final, y tras tener ventajas en el segundo y tercer set, no se pudo materializar y al final se escapó la victoria. Es el único pero que se puede poner en un campeonato sobresaliente.
Soria acogió del 18 al 22 de mayo a los veinticuatro mejores equipos de España. Donde Leganés acudía como campeón de la Comunidad de Madrid.
Y la competición no pudo ir mejor, jugando de menos a más, y aprendiendo y luchando partido a partido, ganando en la fase de grupos a Hellin de Albacete, Riberta de Badajoz, y Condequinto de Sevilla.
En la segunda fase, San Sandurniño de La Coruña, por un 3-0 claro, y ante el Barça 1-3, donde a Leganés le bastó hacer un set para conseguir el pase a semifinales.
En la semifinal, ante Portol, Leganés, en un gran partido derrotó por 3-0, a uno de los favoritos del torneo.
Y ya en la final, Elche se impuso por 3-0 donde los dos últimos sets fueron de gran igualdad.
Las chicas novenas en el Campeonato de España Infantil femenino
En la localidad almeriense de Roquetas, y con 32 equipos, Leganés consiguió un gran noveno puesto, con cinco victorias y dos derrotas.
Clave fue el encuentro ante Albolote que se escapó en el quinto set y el partido ante Esplugues, que a la postre fueron tercer y cuarto clasificados.
El resto de la competición, Leganés mostró su gran juego de ataque venciendo a Motilla de Cuenca, Valquirias de Valladolid, Elche, Calasancias de La Coruña y Tomares de Sevilla.
Cruz Roja Leganés organizó un taller de competencias para los participantes en proyectos de empleo
Los equipos de Empleo de Cruz Roja En Pinto-Valdemoro y Leganés organizaron este mes de mayo de 2022 un Taller de competencias básicas para los y las participantes de los proyectos de Empleo .
Continuando con las actividades de apoyo a diferentes colectivos en su incorporación al mercado laboral, se ha realizado un ciclo de talleres entres las Asambleas locales de Leganés y la Asamblea comarcal de Pinto-Valdemoro.
Estos talleres se realizaron a través de Teams y se abrieron a participantes de los proyectos de Itinerarios Que Suman (ITS) y el proyecto de Activación, orientación, acompañamiento sociolaboral jóvenes GJ (PULSA). Lo que ha supuesto una iniciativa de trabajo colaborativo y de equipo entre Asambleas y proyectos siendo los grandes beneficiados de ello las personas con las que trabajamos en la mejora de su empleabilidad.
Un total de 27 personas que forman parte del Plan de Empleo y de los proyectos mencionados asistieron durante tres dias a formaciones de competencias básicas, transversales e igualdad de oportunidades. El proyecto Itinerarios Que Suman está enmarcado dentro de Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) y permite fomentar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, tiene una gran repercusión en personas de edades mayores de 30 años.
Por su parte, el proyecto de Activación, orientación, acompañamiento sociolaboral jóvenes GJ (PULSA) está dirigido a personas de hasta 29 años y se enmarca dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
Estas actividades han permitido analizar y entrenar competencias necesarias en la búsqueda de empleo y reflexionar sobre estereotipos y desigualdades que nos encontramos en el mercado laboral sirviendo la perspectiva intergeneracional como eje de toda reflexión.
Policía Nacional de Leganés desmantela un punto de venta de droga y detiene a dos individuos
ULEG denuncia la inquina del gobierno “socialista” hacia las personas con movilidad reducida
En línea con lo anterior, los ediles del principal partido
de la oposición insistirán también en la necesidad de aumentar el número de
plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida en la vía
pública (especialmente en los barrios más antiguos), y en la necesidad de
sustituir o instalar nuevos ascensores adaptados en todos los aparcamientos
pertenecientes a la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE).
Por su interés reproducimos de forma íntegra la moción registrada:
PLENO ORDINARIO.
MAYO DE 2022
Moción del grupo municipal de Unión por Leganés – ULEG para que el Ayuntamiento de Leganés adopte medidas concretas y con calendario de actuaciones que favorezcan la accesibilidad de los aparcamientos para personas con movilidad reducida
Uno de los problemas que más afecta a la personas con problemas de movilidad es la dificultad para poder desplazarse en los medios de transporte público, por ello es muy importante para este colectivo que desde el ayuntamiento se facilite que puedan emplear sus propios vehículos o los de familiares que estén adaptados a sus necesidades y para ello son fundamentales las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad.
Son numerosos los vecinos de Leganés que se quejan por la imposibilidad de conseguir una tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. En todos los casos éstos nos trasladan que su solicitud se desestima por silencio administrativo, ya que en ningún caso reciben respuesta del Ayuntamiento de Leganés.
A este contratiempo se añaden otras dificultades que encuentran las personas con movilidad reducida. En primer lugar, existe una gran escasez de plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad en los distintos barrios de Leganés, especialmente preocupante es la situación en los barrios de San Nicasio y Zarzaquemada, dados los problemas de aparcamiento existentes y de la zona centro que a la falta de plazas, se añaden otras dificultades derivadas de la peatonalización de la zona.
En segundo lugar, muchos de los aparcamientos pertenecientes a la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) no están adaptados o éstos no disponen de ascensores, dificultando una vez más que pueden ser empleados por las personas con movilidad reducida. Asimismo, los aparcamientos pertenecientes a cooperativistas sufren los mismos problemas, en la mayoría de estos no hay ascensores y no pueden ser empleados por personas con movilidad reducida.
Unión por Leganés-ULEG y otros partidos de la corporación han traído al pleno numerosas iniciativas proponiendo medidas para solventar los problemas mencionados. Y ante estas iniciativas el Gobierno Municipal siempre tiene buenas palabras, asume los ruegos y traslada que se está en desarrollo una nueva normativa reguladora del estacionamiento de personas con movilidad reducida. Pero ni una mala palabra, pero ninguna buena acción.
A pesar de la postura oficial del gobierno, desde hace años no se conceden tarjetas de estacionamiento, no se habilitan en las calles más plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad y tampoco se llevan a cabo actuaciones para mejorar la accesibilidad o instalar ascensores en los aparcamientos de EMSULE. Esta inactividad del gobierno refleja su falta de voluntad política real para hacer frente a un problema que afecta muchos vecinos, ya que la implantación de muchas de estas medidas no suponen elevadas inversiones económicas, sino es cuestión de fijar como prioridad mejorar la actual política municipal relativa al aparcamiento de personas con discapacidad. Una situación sangrante que se acentúa al comprobar cómo año tras año hay millonarios superávit por no saber o no poder o ambas cosas gestionar el presupuesto.
Según lo anteriormente expuesto, el Pleno del Ayuntamiento de Leganés
ACUERDA
- Que el Ayuntamiento de Leganés se compromete a poner en marcha antes de final de año la nueva normativa reguladora relativa al estacionamiento de personas con movilidad reducida.
- Que se adopten las medidas y se habiliten los espacios necesarios para que todas las personas que lo solicitan y tengan derecho puedan recibir la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida antes de finalizar el año.
- Que se amplíen las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad en los distintos barrios de Leganés antes de finalizar el año.
- Que se garantice que todos los aparcamientos públicos de la Empresa Muncipal del Suelo de Leganés (EMSULE) estén adaptados para personas con movilidad reducida y dispongan de ascensores antes de finalizar el año.
- Que el Ayuntamiento ponga en marcha subvenciones destinadas a financiar la instalación de ascensores en los aparcamientos pertenecientes a cooperativistas.
Los equipos infantiles del Club Voleibol Leganés participan en el Campeonato de España 2022
Las chicas jugarán en Roquetas (Almería) y han quedado encuadradas en el grupo F junto con Motilla, campeón de Castilla la Mancha, Albolote (Granada)y Valquirias de Valladolid.
Los chicos se desplazarán a Soria y en el grupo F estarán junto Condequinto (Sevilla), Ribera (Badajoz), y Hellin de Albacete.Ambos conjuntos saldrán el martes para sus destinos y competirán a partir del miércoles 18 de mayo de 2022, disputando siete partidos hasta el domingo 22 de mayo.
Una competición que el año pasado fue bastante bien al Leganés que obtuvo un gran sexto puesto.
IU Leganés: Presupuestos 2022: pierden las vecinas y vecinos
Remitido
-Unos presupuestos donde la principal víctima serán los servicios públicos y las inversiones.
Los presupuestos que el gobierno local (PSOE+C's y su aliado) proponen, suponen un descenso en la previsión del gasto de 11 millones de euros, casi un 5.5% menos que los de 2021.Ese descenso se centra en varias delegaciones: Obras: 9'3 millones menos, un 31,74% menos, Desarrollo local: 8'9 millones, 56% menos, Recursos Humanos: 4'7 millones, 16'2% menos, Deportes: 2'3 millones, un 8% menos, Sostenibilidad: 1'57 millones, 5,4% menos En estas 5 delegaciones es donde se reducen 9 de cada 10 euros del gasto con respecto al año anterior.
Si vamos al detalle de cada área, lo que podemos ver es que en el caso de RRHH, la reducción se hace en gasto de personal. Es decir, se va a gastar menos en pagar salarios a la plantilla, porque se va a seguir reduciendo. Veremos como las jubilaciones suponen amortización de plazas y también veremos como se seguirá privatizando y entregando a empresas privadas lo que debería hacerse desde el Ayuntamiento.
En el propio presupuesto de RRHH se ve como prácticamente el mismo importe que se retira de capítulo 1 (plantilla) pasa a capítulo 2, gasto corriente, pero que también recoge lo que se paga a empresas por sus trabajos.
Privatizaciones
Se destinan 300.000€ a trabajos de empresas privadas, y otra cuestión grave es que se retiran los 9.000 que había presupuestados para el plan de igualdad lo que indica que no lo van a desarrollar. Algo poco entendible dada la necesidad de avanzar en una ciudad y una sociedad deminista. En el caso del área de Desarrollo Local tenemos que el descenso proviene sobre todo de que las inversiones se reducen en 6,7 millones de euros, con lo criticable que puede ser esto porque para el desarrollo local son necesarias dichas inversiones.
Además vemos que se reduce también el gasto de personal (1,6 millones menos) y como la contratación de personal laboral a través del SEPl se va ver reducido en 1'5 millones. Con lo cual, poco desarrollo local va a tener Leganés en este 2022. En el área de Sostenibilidad vemos como se abandonan las inversiones, muy necesarias para mejorar el aire que respiramos en nuestra ciudad y proteger el medioambiente.
Esto es lo que va a hacer este gobierno al reducir el presupuesto de sostenibilidad, dejar de invertir en el futuro, en una ciudad en la que podamos vivir. 280.000€ se van directamente a empresas, para tareas que bajo nuestro punto de vista, se tendría que hacer con personal municipal. Si hablamos de la delegación de Obras, su presupuesto se queda en 9'3 millones de euros (pasando de unos 30 millones a poco más de 21), un gran descenso de crédito. Se debe a que las inversiones que se habían presupuestado desde esta delegación no se van a llevar a cabo en esta legislatura.
Lo cual también es una mala noticia para nuestra ciudad. Tanto el crédito destinado a intereses de los bancos como el de amortización de préstamos disminuyen, lo cual significa que se va amortizar deuda. Esto en periodos de fuerte volatilidad económica e incertidumbre, es un error amortizar deuda, cuando ese dinero te puede hacer falta para los servicios municipales.
Menos dinero para deportes
En cuanto a Deportes, se reduce el presupuesto en 2 '3 millones de euros. Esta reducción afecta sobre todo al gasto en plantilla municipal puesto que este gobierno ha decidido privatizar lo que quedaba de las piscinas municipales, y amortizar las plazas de la plantilla de los polideportivos Olimpia y Europa. Al mismo tiempo, la partida para trabajos de otras empresas aumenta en 110.000€ que van a la empresa que gestiona el Polideportivo de La Fortuna.
Además, y como sucede prácticamente en todas las delegaciones, se aumenta el presupuesto de publicidad y propaganda, que en este caso se podría considerar escandaloso al ser de 468.000€, el cuádruple de lo que cuesta el mantenimiento del polideportivo de La Fortuna, por poner un ejemplo. Gastar más en propaganda que en los servicios no parece apostar por el deporte. En definitiva, podemos decir que son unos presupuestos en los que no se va aumentar la plantilla municipal, que es el principal problema que tiene el Ayuntamiento de Leganés.
Unos presupuestos donde se incrementa enormemente el gasto en publicidad en prácticamente todas las delegaciones, pensando claramente en los intereses partidistas de cara a las elecciones de 2023.
Unos presupuestos donde se va seguir dando directamente dinero público a manos privadas.
Unos presupuestos donde se reducen enormemente las inversiones y unos presupuestos donde se va a amortizar deuda en lugar de en mejorar los servicios.
Por ello, aprovechamos para animar a vecinas y vecinos a realizar alegaciones a estos presupuestos. Entre todas podemos mejorar estos presupuestos, aunque sabemos que el PSOE y sus aliados tienen la mayoría suficiente para desestimarlas, como vienen haciendo toda la legislatura.
Desde IU seguiremos trabajando en una alternativa a este gobierno, para conseguir una confluencia amplia de personas y colectivos que trabaje en elaborar unos presupuestos para lo que nuestra ciudad necesita. Unos presupuestos para la mayoría social trabajadora.
Izquierda Unida de Leganés
Policía Nacional de Leganés arresta a dos vecinos tras intervenir en un trastero más de 60.000 mecheros falsificados
Cruz Roja Española en Leganés sensibiliza sobre el proyecto PULSA de empleo
Policía Nacional de Leganés detiene a un individuo con 15 órdenes de búsqueda y cinco de ingreso en prisión
Policía Nacional de Leganés arrestó, el 7 de mayo de 2022, en La Fortuna a un individuo, al que le constaban un gran número de órdenes judiciales de búsqueda y detención, así como de ingreso en prisión.
Los agentes, que se encontraban realizando la patrulla por dicho lugar, observaron de lejos a esta persona, a la que rápidamente reconocieron debido a la gran cantidad de hechos delictivos que le constan.
Él mismo, tras percatarse de la presencia policial emprendió la huida a la carrera, siendo finalmente interceptado, procediendo los funcionarios a su detención, durante la cual empleó una gran resistencia.
Una vez arrestado, los policías pudieron comprobar cómo le constaban numerosas órdenes judiciales de búsqueda y detención, así como hasta cinco órdenes de ingreso en prisión, por Juzgados de Cáceres, Getafe, Madrid y Valladolid.
Tras la captura, fue trasladado a dependencias policiales y posteriormente puesto a disposición judicial.
Entregadas las primeras viviendas del nuevo desarrollo Puerta de Fuenlabrada de Leganés
La promoción cuenta con 45 viviendas, dos de ellas accesibles y adaptadas, aparcamiento subterráneo de 90 plazas, 45 trasteros, zonas comunes y urbanización cerrada. La urbanización está dotada con piscina de adultos y piscina infantil, zonas ajardinadas y mobiliario exterior con bancos, farolas y pérgola de madera.
Son las primeras viviendas que se entregan en el barrio
Esta promoción de viviendas con protección es la primera promoción que se entrega en el PP4. Le seguirán en los próximos meses la entrega de viviendas del resto de promociones que están construyendo los distintos promotores, toda vez que terminen las correspondientes obras y realicen el trámite de la primera ocupación.
Oliva ha destacado que “estas son las primeras viviendas que se han entregado en el Plan Parcial 4 Puerta de Fuenlabrada de Leganés. En las próximas semanas y meses se procederá también por parte de los diferentes promotores y cooperativas a la entrega de las viviendas que ya se están terminando en estos momentos”.
En este sentido ha valorado este hecho como “una gran noticia para nuestra ciudad” y el “claro ejemplo de la apuesta del Gobierno de la ciudad por la vivienda pública y la vivienda de calidad en entornos inmejorables como es el Plan Parcial 4 en la ciudad de Leganés”.
700 viviendas de protección
El barrio Puerta de Fuenlabrada está ubicado frente al Hospital Severo Ochoa, cuenta con una superficie de 303.672 metros cuadrados y albergará un total 852 viviendas, de las que un 86 por ciento son Viviendas con Protección Pública.
El Plan Parcial Puerta de Fuenlabrada, ubicado junto al Hospital Severo Ochoa y a la Avenida de Fuenlabrada, supone la integración de estos terrenos en la zona centro de la ciudad. El desarrollo cuenta con un importante plan de integración paisajística y de zonas ajardinadas con más de 38.000 metros cuadrados de zonas verdes.
El Ayuntamiento ha cedido tres parcelas en este desarrollo a la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) para la construcción de vivienda pública. Desde finales de 2021 están en funcionamiento en este desarrollo dos nuevas superficies comerciales (Mercadona y Ahorramás) que ya prestan servicio a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Leganés conmemora el 50 aniversario de la Escuela de Música con un Encuentro de Bandas, el 14 de mayo de 2022, en el Teatro Egaleo
Uno de los actos centrales de esta programación llega este sábado, 14 de mayo de 2022, con un Encuentro de Bandas en el Teatro Egaleo en el que participarán la Banda Sinfónica de la Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés, la Banda Villa de Esquivias, la Banda Municipal Villa de Humanes y la Banda de la Escuela Joaquín Rodrigo de Aranjuez.
Actuaciones en el Egaleo a las 19:30 horas
El acto dará comienzo a las 18:00 horas con un desfile de las cuatro bandas. Cada una de ellas saldrá de forma escalonada desde la Plaza de la Ciudadanía (junto al Ayuntamiento y la Plaza Mayor) en franjas de cinco minutos siguiendo el siguiente recorrido: calle La Luna, Fuente Honda, Plaza España, Avenida de Fuenlabrada, Avenida Rey Juan Carlos I y llegada al Egaleo.
El comienzo de las actuaciones de las bandas de Leganés, Aranjuez, Esquivias y Humanes está previsto para las 19:30 horas en el Teatro Egaleo. Las actuaciones finalizarán alrededor de las 22:00 horas.
Las cuatro bandas están dirigidas por antiguos alumnos de la escuela leganense
El concejal de Deportes y Cultura, Miguel Ángel Gutiérrez, anima a todos los vecinos a disfrutar de la música el próximo sábado. “Celebramos este sábado uno de los eventos centrales del 50 aniversario de la Escuela de Música de Leganés en el que participarán las bandas de Aranjuez, Esquivias o Humanes junto a la nuestra”, ha indicado el edil de Cultura, quien ha recordado que las cuatro bandas participantes comparten un nexo muy especial.
“Todas ellas con un denominador en común, y es que están dirigidas por antiguos alumnos de nuestra escuela. Va a ser un acto en el que pondremos en valor una vez más una de las joyas de nuestra ciudad, la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés”, ha señalado el concejal.
Dentro de los actos de celebración del 50 aniversario de la Escuela Municipal de Música, el pasado domingo el Parque de Valdegrullas acogió un concierto al aire libre con la participación de las bandas juvenil y sinfónica de la propia Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez Sales.
Leganés finaliza 6º y 10º el Campeonato de España Juvenil
Balance muy positivo
Con un resultado final de cinco victorias y dos derrotas, en la primera fase quedó primero del grupo F tras vencer 3-1 a Cuenca, 3-2 a Soria y 3-1 a Almería.
En la segunda fase, quedó encuadrado en el grupo 4, donde venció por 3-1 al Lugo y perdió 3-0 ante el Sabadell.
Ya en la lucha por el quinto y sexto puesto, venció al Elche por 3-1 y en el último partido del campeonato sucumbió por 3-0 ante los mallorquines del Pòrtol.
Leganés consigue estar en la parte alta del cuadro, con jóvenes jugadores salidos de la cantera y que a buen seguro estarán formando el equipo de Superliga
Las juveniles finalizaron décimas.
Las juveniles también se desplazaron a Las Palmas de Gran Canaria del 3 al 7 de mayo de 2022, como subcampeonas de Madrid y donde la participación era de treinta y dos equipos.
Un cada vez más duro campeonato, donde Leganés obtuvo dos victorias en la primera fase ante las canarias de Cuesta Piedra por 3-1 y ajustado 3-2 ante las asturianas de La Calzada, y la derrota con Lugo por 3-1.
Ya en el cuadro final, Leganés perdió 2-3 ante Fuentes (Sevilla), obtuvo dos victoria seguidas ante Oviedo (3-0) y La Curtidora (3-1) y en el último partido por la lucha del 9º y 10º puesto, ante el Sant Cugat se perdió por 3-0.
La clave estuvo en el partido ante Sevilla, que se decidió en el quinto set y por un duro 15-13 que cayó del lado sevillano y que impidió al Leganés luchar por estar entre los ocho mejores del campeonato. Aún así, el equipo ha demostrado su carácter competitivo y a buen seguro, seguirá luchando por estar entre las mejores.
Cissé le otorga la permanencia al Lega
Éxito de público y participantes en el Súpertorneo de Voleibol Villa de Leganés 2022
Competición y Promoción
Cinco Fases Finales de la Comunidad de Madrid, donde participaron los mejores equipos de las categorías benjamín y alevín de Madrid, Voley playa, y la primera prueba del Circuito Minivoley 2022, congregaron en torno a 800 deportistas en los tres días que ha durado el macroevento "Villa de Leganés" y que gracias al apoyo del Ayuntamiento de Leganés, la Federación de Madrid de Voleibol y el gran esfuerzo del Club Voleibol Leganés (CVL) ha supuesto un gran éxito organizativo y deportivo, según señalan los organizadores, el CVL
Leganés estará en once campeonatos de España
El doble campeonato de Madrid en alevín masculino y femenino de 1ª división, y un doble tercer puesto en benjamín masculino y femenino, hacen que Leganés obtenga plaza para los campeonatos de España de las cuatro categorías que estaban en juego, y lo que supone, que Leganés estará presente en todos los Campeonatos de España desde la categorías junior masculino, juvenil, cadete, infantil, alevín y benjamin, tanto con equipos masculinos como femeninos.
Leganés, mejor cantera de España
Ese será el objetivo un año más para el Club Voleibol Leganés, unir deporte de élite, con los dos equipos absolutos compitiendo a nivel nacional, veinte equipos federados y treinta y nuevo equipos de escuelas, y con una presencia masiva en los Campeonatos de España.
Leganés está a la altura de grandes ciudades como Barcelona, Lugo, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Elche, Almería, o Gijón entre otras.
Policía Nacional de Leganés desmantela un punto de venta de droga y detiene a dos individuos por un delito contra la salud pública
El PP preguntará a Llorente qué modelo de vivienda quiere para Solagua y Puerta de Fuenlabrada
También han confirmado lo errático de su política en esta materia al reconocer que “estamos reformulando la política de vivienda para ver qué somos capaces de hacer. Estamos valorando la posibilidad de no hacer nada en esas parcelas o hacer otro tipo de proyectos que no tengan nada que ver con el alquiler». Vamos, que no tiene ni idea.
Precisamente ese dudoso criterio le ha hecho afirmar una cosa y la contraria constantemente en casi todos los asuntos municipales, y la vivienda no podía ser una excepción.
La duda se cierne en las citadas viviendas de Solagua y Poza del Agua y en el desarrollo urbanístico denominado Puerta de Fuenlabrada. Lo que un día son viviendas protegidas para comprar o alquilar, al día siguiente se convierten en todo lo contrario, y dos días después ni son ni una cosa ni la otra.
“Llorente ha generado dudas en vecinos y futuros compradores, que tienen derecho a saber cómo será el barrio en el que viven o en el que pretenden comprar una casa, una decisión vital muy importante como para que el alcalde nos tenga a ciegas. Sé que Llorente no le dice la verdad ni al médico, pero aún así nuestro deber es evitar que engañe a los vecinos de Solagua y Poza del Agua, así como a los compradores del futuro barrio de Puerta de Fuenlabrada”, ha manifestado Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular de Leganés.
Súper Torneo de Voleibol Villa de Leganés: 29 abril-2 mayo 2022
Aprobado el proyecto del nuevo Centro Multifuncional de Vereda
El Centro Multifuncional tendrá una superficie construida de 2.562,52 m2 y estará ubicado en el lugar que ahora ocupa el antiguo colegio público Azorín (calle Córdoba, nº1), dando servicio a los vecinos y vecinas de este barrio de Leganés. Se trata de un edificio que permitirá múltiples posibilidades ya que está dotado de aulas multiusos, salón de actos, sala de lecturas, despachos, gimnasio y una pista deportiva polivalente con cubierta ligera ubicada en el exterior de la instalación.
Según destacan los técnicos municipales, el nuevo Centro Multifuncional pretende lograr el mínimo impacto ambiental posible a lo largo de las distintas fases de todo su ciclo de vida, y para ello, el diseño y desarrollo del proyecto se ha realizado considerando desde el principio diferentes medidas de sostenibilidad ambiental y ahorro energético.
La propuesta es una solución constituida por dos volúmenes girados alineados con el viario, conectados verticalmente mediante dos núcleos de comunicación y espacios a distinta altura. El proyecto cuenta con una pista polideportiva en el exterior, protegida con una cubierta ligera que permitirá su uso incluso en los días lluviosos.
El edificio se distribuye en dos plantas sobre rasante, con distintas alturas libres en función de su uso. En la planta baja se ubicarán el salón de actos, el centro cultural con salas polivalentes para talleres, exposiciones etc, y las zonas administrativas del centro. También se ubicará en la plata baja el gimnasio que junto a la pista deportiva exterior, permitirá un uso independiente del resto del edificio.
En la primera planta se ubicarán la sala de lectura, despachos varios, y salas de uso múltiple que pueden agruparse según las necesidades.
Un proyecto de gran importancia para el barrio
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha recordado la importancia de este proyecto, una dotación que responde a las necesidades de los vecinos y vecinas del barrio de Vereda de los Estudiantes. “Este barrio necesita esta infraestructura. Se trata de un centro polivalente que permitirá a los vecinos y vecinas acceder a actividades, a propuestas lúdicas y de ocio pero la práctica de también actividades deportivas. Es un proyecto muy interesante que creemos responde justamente a esas necesidades”.
El alcalde explica también los pasos para su finalización y destaca el compromiso adquirido con los vecinos del barrio. “Hemos aprobado el proyecto, ahora comenzará la fase de licitación a la que le siguen la adjudicación y la construcción por lo que aún tardaremos un tiempo en ver finalizadas las obras pero aun así, es un paso importantísimo. Es un proyecto que teníamos comprometido con los vecinos y vecinas del barrio y que ya está en marcha”, destaca Santiago Llorente.
Llorente ‘celebra’ el 40 aniversario de Laboratorio Municipal cerrándolo, denuncia el PP
Este 18 de abril de 2022, el laboratorio municipal de Leganés deja de existir tras 40 años de trayectoria. La noticia, pésima en sí misma, se agrava si tenemos en cuenta las prestaciones de servicios que dejarán de recibir los vecinos de Leganés, según denuncia el PP.
El laboratorio se encargaba, entre otras cosas, de vigilar periódicamente la calidad del agua de los grifos domésticos, de la que riega nuestros parques y jardines, de la calidad del aire y del polen y de la comida que se servía en los comedores escolares. La desaparición del laboratorio lleva acarreada una privatización del servicio, del que se encargará, ya veremos cuando, un laboratorio… ubicado en León.
Pongamos un ejemplo ilustrativo. Si a un vecino de Leganés le salía turbia el agua de su grifo, tenía el derecho, y el laboratorio municipal la obligación, de acudir a su domicilio a la mayor brevedad posible a comprobar qué impurezas tenía ese agua y así agilizar el proceso para restablecer la calidad de la misma para el consumo. No hace falta explicar que desde León es imposible analizar ese agua ‘a la mayor brevedad posible’.
Tampoco hace falta explicar con detalle que se dilatarán los protocolos para analizar el agua que riega el césped en el que juegan los más pequeños, la medición del polen y, más peligroso aún, la comida de los comedores escolares.
El centro no recibe material de análisis (reactivos) desde el 1 de enero, por lo que en la práctica lleva casi inutilizado todo lo que llevamos de 2022. De las 10 personas que trabajaban en su día, sólo quedaban tres.
“El desprecio a los servicios públicos del alcalde socialista Llorente se ha convertido en su seña de identidad. Ha hecho todo lo posible por cargarse el Centro de Atención al Drogodependiente (CAID), las escuelas infantiles se encuentran en estado crítico porque el Ayuntamiento no paga en tiempo y forma y le faltan profesores, la escuela-conservatorio de música se desangra sin docentes y ahora cierra el laboratorio. Queda demostrado que el socialismo es el que ataca la sanidad y la educación pública”, ha manifestado Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular de Leganés.
.
IMPORTANTE: Esta web-blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LISI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio será retirado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. Los insultos y descalificaciones personales también serán eliminados. Los comentarios que los responsables DLEGANÉS estimen que pudieran incurrir en algún tipo penal serán guardados y puestos a disposición judicial, si así se requiriera. Las direcciones IP de los visitantes que dejen comentarios en el blog serán guardadas por blogger-google a los efectos anteriormente señalados. El spam queda prohibido.