El PP de Madrid ha emitido un comunicado en el que niega "rotundamente que el PP de Madrid haya encargado encuesta alguna sobre candidatos ni estimación de voto"
En una encuesta de consumo interno, encargada por el Partido Popular de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, de intención de voto para las próximas elecciones del 24 de mayo.
El PP de Jesús Gómez en el Ayuntamiento de Leganés pasaría de 12 a 9 ediles (perdería 3 concejales), Unión por Leganés (ULEG) ganaría uno al pasar de 4 a 5, empatando con Ganemos-Leganemos-Podemos (5 ediles), les seguiría como cuarta fuerza el PSOE que pierde la mitad de concejales y se queda en 4; IU pierde uno y se queda en dos; y entra Ciudadanos con dos ediles.
Si la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid fuera la actual delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ésta se quedaría a dos diputados de la mayoría absoluta (bajaría de 72 a 63) y UPyD desaparecería de la Asamblea madrileña.
Si en candidato a la Comunidad fuera el actual presidente, Ignacio González, los resultados de los 'populares' serían peores que con Cifuentes de número uno.
Los resultados electorales en mayo de 2011 en la Comunidad de Madrid fueron: PP (72 diputados), PSM-PSOE (36), IU (13) y UPyD (8).
Estas encuestas las encarga el PP, las paga el PP de Madrid, dirigido por Esperanza Aguirre, por tanto son para consumo interno. Lo que significa que son:
-Para poner y quitar candidatos, según decide el aparato político de Aguirre.
-Para animar a la militancia y decir NO todo está mal. Seguimos ganando. Hay partido.
Es importante también destacar la incógnita que supone Podemos. La encuesta valora Podemos al máximo, es decir, como si se presentasen con su marca a todos los ayuntamientos. Por tanto, sus resultados podrían ser distintos, ser menores. Aquí lo vemos valorado al máximo. Al PP le interesa valorarlo así puesto que desmoraliza a sus adversarios políticos, y divide y fragmenta la izquierda.
Resultados en el sur de Madrid
Según este estudio de intención de voto, elaborado por el PP, en Getafe el PP de Juan Soler obtendría 13 concejales, Ganemos-Podemos 6, PSOE 5, IU 2 y Ciudadanos 1.
Fuenlabrada: PP 12 concejales, PSOE 7, Ganemos-Podemos 5, Ciudadanos 2 e IU 1.
Alcorcón: PP 13, Ganemos-Podemos 6, PSOE 5, Ciudadanos 2 e IU 1.
Móstoles: PP 14, PSOE 4, Ganemos-Podemos 3, Ciudadanos 3, IU 2 y UPyD 1.
Parla: PP 12, PSOE 8, Ganemos-Podemos 3, IU 2, Ciudadanos 1 y UPyD 1.
Comunicado del PP de Madrid
En una encuesta de consumo interno, encargada por el Partido Popular de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, de intención de voto para las próximas elecciones del 24 de mayo.
El PP de Jesús Gómez en el Ayuntamiento de Leganés pasaría de 12 a 9 ediles (perdería 3 concejales), Unión por Leganés (ULEG) ganaría uno al pasar de 4 a 5, empatando con Ganemos-Leganemos-Podemos (5 ediles), les seguiría como cuarta fuerza el PSOE que pierde la mitad de concejales y se queda en 4; IU pierde uno y se queda en dos; y entra Ciudadanos con dos ediles.
Si la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid fuera la actual delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ésta se quedaría a dos diputados de la mayoría absoluta (bajaría de 72 a 63) y UPyD desaparecería de la Asamblea madrileña.
Si en candidato a la Comunidad fuera el actual presidente, Ignacio González, los resultados de los 'populares' serían peores que con Cifuentes de número uno.
Los resultados electorales en mayo de 2011 en la Comunidad de Madrid fueron: PP (72 diputados), PSM-PSOE (36), IU (13) y UPyD (8).
Estas encuestas las encarga el PP, las paga el PP de Madrid, dirigido por Esperanza Aguirre, por tanto son para consumo interno. Lo que significa que son:
-Para poner y quitar candidatos, según decide el aparato político de Aguirre.
-Para animar a la militancia y decir NO todo está mal. Seguimos ganando. Hay partido.
Es importante también destacar la incógnita que supone Podemos. La encuesta valora Podemos al máximo, es decir, como si se presentasen con su marca a todos los ayuntamientos. Por tanto, sus resultados podrían ser distintos, ser menores. Aquí lo vemos valorado al máximo. Al PP le interesa valorarlo así puesto que desmoraliza a sus adversarios políticos, y divide y fragmenta la izquierda.
Resultados en el sur de Madrid
Según este estudio de intención de voto, elaborado por el PP, en Getafe el PP de Juan Soler obtendría 13 concejales, Ganemos-Podemos 6, PSOE 5, IU 2 y Ciudadanos 1.
Fuenlabrada: PP 12 concejales, PSOE 7, Ganemos-Podemos 5, Ciudadanos 2 e IU 1.
Alcorcón: PP 13, Ganemos-Podemos 6, PSOE 5, Ciudadanos 2 e IU 1.
Móstoles: PP 14, PSOE 4, Ganemos-Podemos 3, Ciudadanos 3, IU 2 y UPyD 1.
Parla: PP 12, PSOE 8, Ganemos-Podemos 3, IU 2, Ciudadanos 1 y UPyD 1.
Comunicado del PP de Madrid