Del total de 237 servicios y 37 centros de salud presentados de todo el territorio nacional, 127 centros y servicios de 56 hospitales y 10 centros de salud han resultado finalistas en estos premios que reconocen la calidad en la atención al paciente. Los galardones son otorgados por la revista Gaceta Médica junto con la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
En cada una de las categorías se eligen cinco servicios. Todos ellos se determinan mediante un proceso de selección y evaluación siguiendo el índice ICAP, el que mejor garantiza la independencia del sistema ya que obliga a permanecer “ciegas” las candidaturas hasta que son tratadas por este índice. Los cuestionarios se basan en el modelo EFQM y se orientan tanto al profesional como al paciente y su seguridad.
Pediatría del hospital leganense ha sido finalista en esta V edición que reconoce la calidad en la atención al paciente. Este servicio entre otras cosas suscribe los diez pasos hacia una feliz lactancia natural y está en camino de convertirse en Hospital Amigo de los Niños según la estrategia Internacional Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).
El servicio fomenta totalmente la lactancia materna, permite el alojamiento conjunto madre-hijo las 24 horas del día y promueve el método canguro precoz en los niños prematuros y el contacto precoz piel con piel entre madre e hijo.
5 comentarios:
Enhorabuena! Es un orgullo tener trabajadores públicos de tanto nivel aquí.
¡Tu sanidad, no, mi sanidad! y ven conmigo a buscarla, que en Leganés... Bueno, pues eso.
Enhorabuena a los finalistas y, si se llevan el premio, termino los puntos suspensivos.
¿Esto lo sabía Blázquez, el pinta rayas medallero de hacienda?
Dí algo Josman
Ciudadano crítico
Enhorabuena, son unos magníficos trabajadores.
Julio Doval.
Mi enhorabuena, porque cuando el río suena, agua lleva.
Antonio Salinas
Ub soneto a los pediatras, Josman.
La nana de la cebolla.
Saludos.
Publicar un comentario