
Montoya ha recordado que esta misma semana el Ayuntamiento emitió en un comunicado en el que anunciaba "que no iba a ser posible el acuerdo con el actual concesionario porque pedía un 114 por ciento más que el año pasado" por los encierros.
En este sentido, ha destacado que "gracias a la voluntad del Ayuntamiento y el apoyo de las peñas", se ha podido desarrollar una "dura negociación" con la empresa Asuntos Taurinos, que ha permitido rebajar sus pretensiones económicas hasta "un precio razonable" y garantizar a los vecinos "unos encierros gratuitos, como ha sido siempre".
En el apartado de la seguridad, el concejal de Festejos, Alarico Rubio, ha destacado que el acuerdo con la empresa concesionaria de la plaza de toros era "algo crucial" ya que "no se podía permitir que el concesionario cobrase 10 euros por asistir a cada uno de los días de encierros" puesto que, además del desembolso económico para los vecinos, "se podría provocar que algunos se jugasen el tipo pasando al coso taurino tras el chupinazo, con la intención de ahorrarse la entrada y la consiguiente formación de tapones en la entrada de la plaza".
Sobre las pretensiones económicas de la empresa concesionaria, el edil de IU se ha mostrado sorprendido por el hecho de que "en una época de crisis en la que todo el mundo se ha apretado el cinturón, llegando a reducirse el presupuesto para todas las fiestas del año en un 40 por ciento, pidan más de 300.000 euros por los encierros populares de las fiestas patronales".
3 comentarios:
¡¡ Viva el concejal de TOROS!!
No hay nada como los señoritos de "izquierda"...
Que lo disfrute el CONCEJAL DE TOROS, total cómo el dinero es de todos/as qué importa cien mil arriba o abajo.
THE END tic tac tic tac.
Ojalá todo ese dinero fuera utilizado para el mantenimiento digno de la Escuela de Música y de sus profesores. Pero claro....pan y circo....
Publicar un comentario